27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C100 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

chicos malos dentro de Staples, porque la gente sentía que<br />

si se entregaban los productos a los clientes, ya no comprarían<br />

en nuestras tiendas.” 29 Para equiparar los incentivos,<br />

la empresa cambió el sistema de compensaciones de<br />

modo que a) la tienda obtuviera el crédito si se hacía un<br />

pedido para entregar a través de ella y b) el bono anual de<br />

los empleados de la tienda se basaba en parte en el cumplimiento<br />

de las metas para generar ventas por entrega.<br />

Cuando Staples Direct comenzó a crecer, la compañía<br />

descubrió que la infraestructura para entrega que<br />

había establecido podía utilizarse para atender a los<br />

clientes, y no sólo a los consumidores de pequeñas empresas<br />

establecidas, los cuales solían tener menos de 50<br />

empleados. Cada vez más, empresas medianas (con 50 a<br />

100 empleados) y grandes (con más de 100) comenzaron<br />

a utilizar Staples Direct. Para apoyar este nuevo negocio,<br />

Staples comenzó a crecer mediante la adquisición de varias<br />

compañías regionales de ventas con clientes y sistemas<br />

de entrega establecidos. La empresa solía conservar<br />

a los propietarios de estos negocios como empleados<br />

suyos, a menudo porque tenían relaciones desde hacía<br />

mucho tiempo con cuentas importantes en organizaciones<br />

grandes como Xerox, Ford y PepsiCo. Sin embargo,<br />

más adelante estableció una línea de productos uniforme,<br />

una imagen de marca y sistemas de cómputo y contabilidad<br />

en todas las adquisiciones.<br />

Entre 1991 y 1996, Staples Direct creció de un negocio<br />

de 30 millones de dólares a uno de casi 1 000 millones.<br />

A medida que aumentaba el volumen de ventas, Staples<br />

pudo conseguir mayores eficiencias de su red de distribución,<br />

lo cual ayudó a reducir los costos de hacer negocios<br />

a través de este canal. La empresa utilizaba una red<br />

de centros de distribución regionales para mantener un<br />

inventario de alrededor de 15 000 unidades en existencia<br />

para entregas, comparadas con las 8 000 unidades que<br />

había en una tienda común. En 1998 se incluyó en Staples<br />

Direct una opción para la web, Staples.com. Mediante la<br />

red o un catálogo, los clientes consultaban hasta 130 000<br />

unidades en existencia, muchas de las cuales eran enviadas<br />

directamente de los fabricantes, mientras que Staples<br />

funcionaba como intermediaria e integradora.<br />

Para seguir con el desarrollo de las entregas directas,<br />

en 1998 Staples adquirió Quill Corp. por 685 millones de<br />

dólares en acciones propias. Establecida en 1956, Quill<br />

es una empresa de ventas por catálogo con entrega por<br />

correo directo con un enfoque orientado a atender las<br />

necesidades de productos empresariales de alrededor de<br />

un millón de empresas pequeñas y medianas en Estados<br />

Unidos. Quill se diferenciaba mediante un excelente servicio<br />

al cliente. Staples decidió permitir que la empresa<br />

adquirida mantuviera su propia organización, Quill se<br />

integró como una división aparte dentro de la unidad<br />

de negocios Contract and Commercial, pero integró sus<br />

adquisiciones con las del resto de Staples para obtener<br />

economías en este aspecto. Quill ahora funciona con dos<br />

marcas: Staples National Advantage, que se concentra<br />

en los negocios grandes multirregionales, y Staples Business<br />

Advantage, que presta sus servicios a compañías<br />

regionales grandes y medianas y que tiene la flexibilidad<br />

suficiente para atender cuentas más pequeñas (aunque<br />

éstas son manejadas principalmente a través de Staples<br />

Direct). Al justificar la adquisición de Quill, Stemberg<br />

señaló que el negocio de entrega directa era un sector de<br />

60 000 millones de dólares al año, pero estaba muy fragmentado<br />

y los ocho principales participantes captaban<br />

menos de 20% del mercado. 30<br />

Para 2005, el negocio de entregas combinado se había<br />

convertido por derecho propio en una empresa de<br />

4 950 millones de dólares.<br />

La internacionalización<br />

La primera incursión de Staples en los mercados internacionales<br />

ocurrió a principios de la década de 1990,<br />

cuando se puso en contacto con la compañía minorista<br />

canadiense Jack Bingleman, que quería fundar una<br />

cadena estilo Staples al norte de la frontera. Bingleman<br />

también se comunicó con Office Depot y Office Max,<br />

pero prefería a Staples por la proximidad geográfica. Al<br />

principio, los integrantes de la junta directiva de Staples<br />

se opusieron a cualquier expansión hacia Canadá, argumentaron<br />

que los escasos recursos deberían dedicarse al<br />

crecimiento en el mercado más grande de Estados Unidos,<br />

pero a Stemberg le agradó la visión de Bingleman<br />

y defendió la idea. A final de cuentas, en 1991, Staples<br />

aceptó invertir 2 millones de dólares en el negocio de<br />

Bingleman por 16% de las acciones de ésta.<br />

Conocida como Business Depot, el negocio canadiense<br />

se expandió con rapidez y siguió el modelo de<br />

Staples. Entre 1991 y 1994, la cantidad de tiendas Business<br />

Depot en Canadá aumentó a 30, y la compañía<br />

se volvió rentable en 1993. En 1994, Staples anunció un<br />

acuerdo para adquirir Business Depot completa por 32<br />

millones de dólares. 31 En 2006 había más de 260 tiendas<br />

en Canadá.<br />

El negocio en Canadá pronto fue seguido por inversiones<br />

en Europa. Staples entró en el mercado del Reino<br />

Unido en 1992, asociada con Kingfisher PLC, una minorista<br />

grande que operaba tiendas de artículos electrónicos<br />

y para el hogar, entre otras cosas. El negocio<br />

canadiense había enseñado a Staples que un socio local<br />

era muy valioso. Como después explicó un ejecutivo de<br />

Staples: “Por supuesto que no puede hacerlo uno mismo.<br />

Existen demasiados impedimentos culturales para identificar<br />

dónde están las trampas. Al inicio de las ventas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!