27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

116 Parte 2 La naturaleza de la ventaja competitiva<br />

La importancia estratégica de la curva de experiencia es clara: aumentar el volumen del<br />

producto de la compañía y la participación de mercado reducirá la estructura de costos en<br />

relación con sus rivales. Por ello, la compañía B de la figura 4.4, que está más adelantada<br />

en la curva de la experiencia, tiene una ventaja en costos sobre la compañía A en virtud de<br />

su menor estructura de costos. El concepto es más importante, quizá, en las industrias que<br />

elaboran en masa un producto estandarizado (por ejemplo, chips semiconductores). Una<br />

compañía que quiera ser más eficiente y adelgazar su estructura de costos tiene que tratar de<br />

descender por la curva de la experiencia tan deprisa como pueda. Esto significa construir<br />

instalaciones de escala eficiente antes incluso de que se haya generado la demanda del producto<br />

y perseguir con energía reducciones de costos basadas en los efectos del aprendizaje.<br />

También podría ser necesario adoptar una estrategia de comercialización vigorosa, reducir<br />

lo más posible los precios, reforzar las promociones de ventas y ampliar la publicidad para<br />

fortalecer la demanda y, con ello, acumular volumen lo más rápido que se pueda. Es evidente<br />

la necesidad de ser conscientes de la relación entre demanda, opciones de precios y costos<br />

que se señaló en el capítulo 3.<br />

Cuando una compañía haya bajado la curva de experiencia debido a su mayor eficiencia,<br />

es probable que tenga una importante ventaja de costos sobre sus competidores. Por<br />

ejemplo, se ha dicho que Intel usa esas tácticas para descender por la curva de experiencia<br />

y ganar una ventaja competitiva sobre sus rivales en el mercado de los microprocesadores.<br />

Del mismo modo, una razón por la que Matsushita llegó a dominar el mercado de las videograbadoras<br />

con formato VHS es que basó su estrategia en la curva de la experiencia. 8<br />

En general, existen tres razones, que se derivan de los efectos de la experiencia, por las<br />

que los administradores no deben volverse complacientes respecto de sus ventajas de costos<br />

basadas en la eficiencia. En primer lugar, como ni los efectos del aprendizaje ni las economías<br />

de escala pueden proseguir por siempre, lo probable es que la curva de la experiencia<br />

toque fondo en algún punto; en realidad, debe hacerlo por definición. Cuando se llega a ese<br />

punto, se hace difícil conseguir más reducciones de costos unitarios a partir de los efectos<br />

del aprendizaje y las economías de escala. En consecuencia, con el tiempo otras compañías<br />

pueden adelgazar su estructura de costos y alcanzar al líder. Cuando esto sucede, varias<br />

compañías de costos bajos están a la par unas con otras. En tales circunstancias, una ventaja<br />

competitiva sustentable debe basarse en factores estratégicos, además de la minimización<br />

de los costos de producción con las tecnologías del momento, tales como mayor capacidad<br />

de respuesta hacia los clientes, calidad de productos o innovación.<br />

En segundo lugar, como se dijo en el capítulo 2, los cambios que siempre ocurren en el<br />

ambiente externo trastornan el modelo de negocios de una compañía, de manera que las<br />

ventajas en costos ganadas a partir de los efectos de la experiencia se pueden volver obsoletas<br />

debido al desarrollo de nuevas tecnologías. El precio de los cinescopios de televisor<br />

siguió la pauta de la curva de experiencia desde su invención a finales de la década de 1940<br />

hasta 1963. El precio unitario promedio bajó de 34 a 8 dólares (en dólares de 1958) en ese<br />

lapso. La llegada de la televisión a color interrumpió la curva de experiencia. Hacer cinescopios<br />

para televisores cromáticos requería una nueva tecnología fabril, por lo que su precio<br />

saltó a 51 dólares en 1966. Luego, se restableció la curva de la experiencia. El precio bajó a<br />

48 dólares en 1968, a 37 en 1970 y a 36 en 1972. 9 En síntesis, el cambio tecnológico altera<br />

las reglas del juego y obliga a las compañías de costos bajos a emprender medidas para recuperar<br />

su ventaja competitiva.<br />

Otra razón para evitar la complacencia es que un volumen elevado de producción no<br />

necesariamente da a una compañía una menor estructura de costos. Las distintas tecnologías<br />

tienen estructuras de costos diferentes. Por ejemplo, la industria siderúrgica tiene<br />

dos tecnologías de manufactura: una integrada, que depende del horno básico de oxígeno,<br />

y una de minifundidoras, que trabaja con un horno de arco eléctrico. El horno básico de<br />

oxígeno requiere volúmenes elevados de producción para alcanzar su eficiencia máxima,<br />

en tanto que las minifundidoras son costeables con volúmenes más bajos. Más aún, in-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!