27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4 Creación de ventaja competitiva mediante una estrategia funcional 113<br />

producciones mayores a Q 1<br />

una compañía puede tener deseconomías de escala, las cuales<br />

implican aumento de los costos unitarios asociados con una producción de gran escala.<br />

Las deseconomías de escala ocurren sobre todo debido al aumento de la burocracia en<br />

las empresas grandes y las ineficiencias administrativas que pueden resultar. 2 Las grandes<br />

corporaciones padecen la tendencia a formar extensas jerarquías administrativas en las que<br />

los comportamientos políticos son, por lo general, disfuncionales y la información sobre<br />

cuestiones operativas se distorsiona de manera tanto accidental como deliberada mientras<br />

atraviesa las capas administrativas antes de llegar a quienes toman las principales decisiones.<br />

El resultado es la toma de decisiones erradas. Por consiguiente, después de cierto<br />

punto (como Q 1<br />

en la figura 4.2), las ineficiencias que provocan tales desajustes superan las<br />

ganancias adicionales que generan las economías de escala y los costos unitarios comienzan<br />

a elevarse a medida que la producción se expande.<br />

Los administradores deben conocer no sólo el alcance de las economías de escala, sino<br />

también cuándo comienzan a surgir las deseconomías. Por ejemplo, cuando Nucor Steel<br />

constató que había deseconomías de escala decidió no construir plantas para dar empleo a<br />

más de 300 personas. La idea es que es más eficiente construir dos plantas en cada una de<br />

las cuales trabajen 300 empleados que una en la que laboren 600. Aunque en teoría la planta<br />

más grande debería cosechar economías de escala mayores, la dirección de Nucor cree que<br />

éstas serían absorbidas por las deseconomías que se producen en unidades organizacionales<br />

grandes.<br />

● Eficiencia y efectos<br />

del aprendizaje<br />

Los efectos del aprendizaje son ahorros de costos que provienen de aprender en la práctica.<br />

Por ejemplo, los trabajadores aprenden por repetición cuál es la mejor manera de hacer una<br />

tarea; por lo tanto, la productividad laboral aumenta con el tiempo y los costos unitarios se<br />

reducen a medida que los individuos aprenden cuál es la manera más eficiente de llevar a<br />

cabo una tarea. Es igualmente importante que la administración de las nuevas instalaciones<br />

fabriles aprende con el tiempo cuál es el mejor método para manejar las operaciones. Por<br />

consiguiente, los costos de producción bajan porque aumentan la productividad laboral y<br />

la eficiencia administrativa. Compañías japonesas como Toyota se distinguen porque han<br />

incorporado el aprendizaje como una parte central de su filosofía de operaciones.<br />

Los efectos del aprendizaje son más significativos cuando una tarea tecnológicamente<br />

compleja se repite, porque hay más por aprender. En consecuencia, los efectos del aprendizaje<br />

serán más significativos en un proceso de montaje que tiene 1 000 pasos complejos<br />

que en uno de 100 pasos simples. Aunque los efectos del aprendizaje se relacionan normalmente<br />

con los procesos fabriles, existen numerosas razones para creer que son igualmente<br />

importantes en las industrias de servicio. Por ejemplo, en un famoso estudio del aprendizaje<br />

en el contexto de la atención a la salud se comprobó que los prestadores de servicios<br />

médicos más experimentados tenían tasas de mortalidad significativamente menores en<br />

varios procedimientos quirúrgicos comunes, lo que indica que los efectos del aprendizaje<br />

se manifestaban en las cirugías. 3 Los autores del estudio dieron pruebas y argumentos<br />

para que se establecieran centros regionales (a los que se remitiría a los pacientes) en los<br />

que se prestaría atención médica especializada. En los centros se realizarían muchos procedimientos<br />

quirúrgicos específicos (como cirugía de corazón) y sustituirían a las instalaciones<br />

locales con volúmenes más bajos y, se creía, tasas de mortalidad mayores. Otro<br />

estudio reciente presentó pruebas sólidas de los efectos del aprendizaje en una institución<br />

financiera. En la investigación se examinó una nueva unidad de trámite de documentos<br />

con 100 empleados y se descubrió que, con el tiempo, la papelería se tramitaba con mucha<br />

mayor rapidez a medida que el personal aprendía el proceso. En general, en el estudio se<br />

concluyó que los costos unitarios se reducían siempre que se duplicaba el total de documentos<br />

que se tramitaba. 4 En Estrategia en acción 4.1 se explican las causas determinantes<br />

de las diferencias en los efectos del aprendizaje en un conjunto de hospitales que efectúan<br />

cirugías cardiacas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!