27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5 Creación de una ventaja competitiva mediante una estrategia de negocios 183<br />

qué cierto modelo de negocios funciona o fracasa. Este conocimiento<br />

les permite perfeccionar o modificar por completo<br />

sus modelos y estrategias de negocios para mejorar su<br />

posición competitiva.<br />

13. Muchas compañías, por descuido, ignorancia o error, no se<br />

esfuerzan por mejorar constantemente su modelo de negocios<br />

ni realizan análisis de grupos estratégicos y a menudo<br />

no identifican ni responden a los cambios de oportunidades<br />

y amenazas. Como resultado, sus estrategias empresariales<br />

no armonizan, su modelo de negocios comienza a<br />

fallar y su rentabilidad comienza a declinar. No hay tarea<br />

más importante que asegurarse de que la propia compañía<br />

está posicionada de manera óptima frente a sus rivales para<br />

competir por los clientes.<br />

Preguntas de análisis<br />

1. ¿Por qué cada modelo general de negocios requiere un conjunto<br />

diferente de estrategias empresariales? Dé ejemplos<br />

de pares de compañías que operen en a) la industria del<br />

cómputo, b) la industria de la electrónica y c) la industria<br />

de la comida rápida que apliquen diferentes modelos de negocios.<br />

2. ¿Cómo afectan los cambios del entorno el éxito del modelo<br />

de negocios de una compañía?<br />

3. ¿Cuál es la frontera de creación de valor? ¿De qué forma<br />

cada modelo de negocios general permite a una compañía<br />

llegar a esa frontera?<br />

4. ¿Por qué las compañías que persiguen un liderazgo de<br />

costos y una diferenciación pierden su lugar en la frontera<br />

de valor? ¿Cómo pueden recuperar su ventaja competitiva?<br />

5. ¿De qué forma una compañía enfocada desplaza la frontera<br />

de valor hacia la derecha? ¿Qué efecto tiene este desplazamiento<br />

en otros competidores? Por otro lado, ¿cómo amenazan<br />

a las empresas enfocadas los cambios en la frontera<br />

de valor?<br />

6. ¿Por qué es importante el análisis de grupos estratégicos<br />

para lograr un posicionamiento competitivo superior?<br />

7. ¿Por qué motivos las compañías pierden el control de sus<br />

modelos de negocios y con ello su ventaja competitiva al<br />

paso del tiempo?<br />

Práctica de administración estratégica<br />

EJERCICIO EN GRUPO PEQUEÑO<br />

Encontrar una estrategia para un restaurante<br />

El grupo debe dividirse en equipos de tres a cinco personas,<br />

cada uno de los cuales debe analizar la situación que sigue.<br />

Ustedes son socios que estudian la apertura de un nuevo restaurante<br />

en su ciudad. Quieren decidir cómo posicionar su<br />

restaurante para darle la mejor ventaja competitiva.<br />

1. Tracen un mapa de grupo estratégico de los restaurantes<br />

de su ciudad; para ello, deben analizar los modelos generales<br />

y las estrategias de negocios. ¿Cuáles son las semejanzas<br />

y las diferencias entre estos grupos?<br />

2. Identifiquen cuáles restaurantes son los más rentables y<br />

por qué.<br />

3. Basándose en su análisis, decidan qué clase de restaurante<br />

quieren abrir y por qué.<br />

ARCHIVO DE ARTÍCULOS 5<br />

Encuentre un ejemplo (o varios) de una compañía que aplica<br />

uno de los modelos de negocios generales. ¿Qué grupo de<br />

estrategias empresariales utiliza la compañía para formular e<br />

implantar su modelo de negocios? ¿Qué tan exitosa ha sido<br />

la compañía?<br />

PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN<br />

ESTRATÉGICA<br />

Módulo 5<br />

Esta parte del proyecto se enfoca en la naturaleza del modelo<br />

y las estrategias de negocios de su compañía. Si ésta opera en<br />

más de un sector, concéntrese en uno que sea básico, central,<br />

o en el más importante. Con toda la información que ha reunido<br />

hasta ahora sobre su compañía, responda las preguntas<br />

siguientes:<br />

1. ¿En qué medida se diferencian los productos o servicios<br />

de su compañía? ¿Cuál es la base de su atractivo diferencial?<br />

2. ¿Cuál es la estrategia de su compañía con respecto a la<br />

segmentación de mercados? Si segmenta su mercado, ¿sobre<br />

qué base lo hace?<br />

3. ¿Qué competencias distintivas tiene su compañía? (Use<br />

la información sobre la estrategia funcional del capítulo<br />

anterior para responder esta pregunta.) ¿Es la eficiencia,<br />

calidad, innovación, capacidad de respuesta hacia los<br />

clientes o una combinación de estos factores el principal<br />

impulsor de su compañía?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!