27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5 Creación de una ventaja competitiva mediante una estrategia de negocios 175<br />

de 25 000 dólares y quieren un equilibrio entre lujo, rendimiento,<br />

seguridad y confiabilidad. El Camry también tiene<br />

un pequeño sobreprecio en relación con autos equivalentes<br />

de los competidores estadounidenses, como el Ford 500, o el<br />

Impala, de GM.<br />

El modelo de negocios de diferenciación amplia de Toyota<br />

se basa, del lado de la demanda, en tener una gama de vehículos<br />

que mejore el valor que puede crear para varios grupos<br />

de clientes. Del lado de la oferta, el número de modelos que<br />

produce está restringido por la necesidad de mantener una<br />

estructura de costos bajos y de escoger las opciones de precios<br />

que generen los mayores ingresos por ventas y ganancias. La<br />

decisión sobre cuántos modelos de vehículos fabricará también<br />

depende de las estrategias de los rivales, porque ellos<br />

también tratan de calcular el esquema óptimo de vehículos<br />

que producirán. En 2002, Toyota no tomó sola la decisión<br />

de producir sedanes con cuatro puertas; otros competidores<br />

notables fueron BMW, que introdujo el rediseñado Mini Cooper;<br />

el nuevo Civic de Honda, el ya bien recibido PT Cruiser,<br />

de DaimlerChrysler, y el Fusion, de Ford. En realidad, el número<br />

de modelos con cuatro puertas se duplicó en años recientes,<br />

lo mismo que las ventas esperadas (llegaron a 750 000<br />

vehículos). En la actualidad, la competencia en este segmento<br />

del mercado es intensa. Cada compañía tiene que anticipar<br />

los actos de sus rivales y cada una espera, como Toyota, haber<br />

tomado las decisiones correctas para conseguir una participación<br />

importante de clientes en este importante segmento<br />

de mercado. d<br />

autos del mundo por volumen de ventas, abajo de GM, pero es muchas veces más redituable<br />

que ésta y la mayoría de los otros fabricantes de autos.<br />

¿Por qué Toyota ha tenido tanto éxito en la aplicación de un modelo de negocios basado<br />

en una diferenciación amplia? La empresa es líder en técnicas que mejoran continuamente la<br />

manufactura, lo que le ha permitido reducir su estructura de costos. Recuerde que los cambios<br />

tecnológicos, como las tecnologías de manufactura flexible que mejoran día con día, que<br />

se estudiaron en el capítulo 4, así como las nuevas tecnologías digital, electrónica y de información<br />

(que se van a examinar con detalle en el capítulo 7) han hecho posible que todas las<br />

compañías reduzcan su estructura de costos si las adoptan de la manera correcta. Las nuevas<br />

tecnologías proporcionan también muchas oportunidades de aumentar la diferenciación de<br />

productos al tiempo que mantienen una estructura de costos bajos. Con frecuencia, los adelantos<br />

tecnológicos proporcionan muchas vías para que una compañía que tradicionalmente<br />

ha seguido una estrategia de diferenciación pura lo haga con costos bastante menores para<br />

que pueda escoger una opción de reducir los precios y acumular demanda.<br />

Compañías como Toyota experimentan siempre con nuevos métodos para reducir los<br />

costos y segmentar sus mercados. Usan robots y celdas de manufactura flexible para abatir<br />

los costos y modificar la línea de producción; en consecuencia, los bajos costos de producir<br />

corridas pequeñas facilitan la manufactura de una mayor variedad de modelos y permiten<br />

mantener una estructura de costos eficiente. En la actualidad, la manufactura flexible<br />

permite adoptar la diferenciación para fabricar una variedad de productos a un costo equiparable<br />

al del líder en costos. Por ejemplo, BMW ha aprovechado las tecnologías de manufactura<br />

flexible para reducir sus costos y también ha elegido cobrar un sobreprecio modesto<br />

para impulsar los ingresos sobre ventas. Esta nueva estrategia funcionó: su participación de<br />

mercado y rentabilidad aumentaron en los últimos años.<br />

De hecho, la capacidad de implantar la manufactura flexible para reducir sustancialmente<br />

los costos de productos diferenciados ha favorecido el surgimiento de una tendencia hacia la<br />

fragmentación del mercado y la comercialización de nichos en muchas industrias de bienes de<br />

consumo, como telefonía celular, computadoras y electrodomésticos. Otra manera en que un<br />

productor diferenciado puede obtener notables economías de escala es mediante la estandarización<br />

de muchos de los componentes que emplea en sus productos finales. Los modelos de<br />

camionetas deportivas de Toyota se construyen en tres plataformas diferentes. Como resultado<br />

de ello, la empresa puede hacer muchas economías de escala en la manufactura y compra en<br />

volumen de componentes estandarizados, a pesar de la enorme segmentación del mercado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!