27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caso 13 Estrategia de crecimiento de GE: la iniciativa de Immelt C223<br />

próximos años. En respuesta, surgieron seis oportunidades:<br />

sistemas de información para atención de la salud,<br />

seguridad y sensores, tecnología y servicios del agua,<br />

tecnología de petróleo y gas, emisiones de televisión<br />

para hispanohablantes y finanzas para el consumidor. A<br />

fines de 2002 estos negocios representaban 9 000 millones<br />

de dólares de ingresos y 2 000 millones de dólares<br />

de utilidades operativas. Pero, como señaló Immelt, con<br />

una tasa de crecimiento anual de 15%, estaban en camino<br />

de convertirse en una porción mucho más grande del<br />

portafolio de negocios futuro de GE.<br />

Con las adquisiciones principales de 2003, como<br />

Amersham y VUE, la compañía agregó a su lista nuevas<br />

plataformas de crecimiento como biociencias y películas-DVD.<br />

A través de otras compras, la energía renovable<br />

(eólica, solar, biomasa), la gasificación del carbón y el<br />

financiamiento de la cadena de suministro se convirtieron<br />

en elementos de la nueva plataforma de crecimiento<br />

de GE. Y el hincapié en los servicios desarrolló una serie<br />

de negocios de servicios ambientales, pruebas no destructivas<br />

y mejoramiento de activos que también se consideraba<br />

tenían un elevado potencial de crecimiento.<br />

Al definir y después crear estas plataformas de crecimiento,<br />

GE siguió su enfoque disciplinado normal. Primero,<br />

la administración dividía los mercados amplios e identificaba<br />

los segmentos de elevado crecimiento que consideraba<br />

que podían agregar valor. Luego, solía lanzar sus<br />

iniciativas con una pequeña adquisición en esa plataforma<br />

de crecimiento. Después de integrarla a GE, el objetivo era<br />

transformar el modelo de negocios de la empresa adquirida<br />

mediante la aplicación de iniciativas de crecimiento de<br />

GE (por ejemplo, servicios y globalización) que pudieran<br />

aprovechar sus recursos y capacidades existentes. Como<br />

paso final, aplicaba su poder financiero a la empresa nueva<br />

y le permitía invertir en crecimiento orgánico o adquisiciones<br />

adicionales. El objetivo era crecer rápidamente y, al<br />

mismo tiempo, generar rendimientos sólidos.<br />

La expansión de GE hacia la televisión para hispanohablantes<br />

ofrece un ejemplo del proceso. Después de<br />

identificar que este segmento del negocio de transmisiones<br />

tenía un crecimiento rápido, la compañía adquirió Telemundo,<br />

la participante número dos en el segmento de<br />

entretenimiento para latinos. Con la idea de que éstos impulsarían<br />

el crecimiento, la administración sintió que podía<br />

aplicar las capacidades de GE para reparar el desfalleciente<br />

modelo de negocios de Telemundo. Durante 2002 y<br />

2003, NBC aportó sus conocimientos en administración y<br />

programación, y ayudó a Telemundo a evolucionar de adquirir<br />

80% de su contenido a producir dos terceras partes<br />

de material propio para transmisión. En la segunda mitad<br />

de 2003, Telemundo aumentó sus niveles de audiencia<br />

50% en relación con la primera mitad del año y capturó<br />

25% del mercado publicitario para latinos. La compañía<br />

esperaba que los ingresos crecieran más de 20% en 2004.<br />

Como resumió Immelt: “Una fortaleza importante de<br />

GE es nuestra capacidad para prever el futuro, identificar<br />

las tendencias inevitables y desarrollar nuevas maneras de<br />

crecer. Las plataformas de crecimiento que hemos identificado<br />

son mercados que tienen tasas de crecimiento por<br />

encima del promedio y pueden aprovechar con singularidad<br />

las capacidades de GE... El crecimiento es la iniciativa,<br />

la aptitud fundamental que desarrollamos en GE”. 24<br />

Formación de la administración:<br />

nuevos perfiles de personal<br />

El mayor desafío que Immelt enfrentó cuando decidió implantar<br />

su programa fue hacer que el crecimiento se convirtiese<br />

en la misión personal de cada uno de los 310 000 empleados<br />

de la compañía en todo el mundo. “Si quiero que<br />

las personas acepten más riesgos, resuelvan problemas más<br />

grandes y hagan crecer el negocio de una manera nunca antes<br />

vista, debo hacerlo un compromiso personal”, comentó.<br />

“De modo que digo a las personas: ‘Comienza mañana tu<br />

carrera. Si tuviste un mal año, aprende de esa mala experiencia<br />

y hazlo mejor. Si tuviste un buen año, olvídalo.’” 25<br />

Cuando la compañía comenzó a implantar su nueva<br />

estrategia de crecimiento, a Immelt le preocupaba que<br />

algunos de sus administradores no tuvieran las habilidades<br />

o las aptitudes para triunfar en el ambiente de aceptación<br />

de riesgos más empresarial que intentaba crear.<br />

Al comprender que esto implicaba un inmenso desafío<br />

para desarrollar una nueva generación de lo que él denominaba<br />

“líderes para el crecimiento”, explicó:<br />

Históricamente, somos conocidos como una<br />

compañía que desarrolla administradores profesionales...<br />

en un sentido amplio, solucionadores de<br />

problemas con experiencia en varias funciones y<br />

negocios. Sin embargo, yo quería desarrollar una<br />

generación de líderes para el crecimiento: personas<br />

con conocimiento del mercado, sensibilidad ante<br />

los clientes y comprensión de los aspectos técnicos.<br />

Este cambio hace hincapié en la profundidad, es<br />

decir, esperamos que las personas dediquen más<br />

tiempo al negocio o al empleo. Consideramos que<br />

esto ayudará a los líderes a desarrollar los “instintos<br />

de mercado” fundamentales para el crecimiento<br />

y la confianza para crear empresas globales. 26<br />

Más allá de los cambios en el desarrollo de una trayectoria<br />

profesional que hacían hincapié en una experiencia<br />

más profunda y menor rotación en el empleo, los profesionales<br />

de recursos humanos de GE querían identificar las<br />

nuevas competencias personales que necesitarían mostrar<br />

los líderes para el crecimiento. Al establecer puntos de referencia<br />

de GE contra las mejores prácticas, investigaron

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!