27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C76 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

servicios de limpieza de autopartes, tintorería, cuidado<br />

de céspedes y renta de baños portátiles. Utilizaba sus flujos<br />

de efectivo para adquirir todavía más empresas. En<br />

1984, cuando renunció Huizinga, en ese entonces vicepresidente<br />

de la junta directiva, Waste Management era<br />

una empresa de 6 000 millones de dólares incluida en la<br />

lista de las 500 compañías de Fortune y Huizinga era un<br />

hombre rico.<br />

Aunque Huizinga tenía una mala opinión de los minoristas<br />

de videos, aceptó visitar una tienda Blockbuster.<br />

Como esperaba encontrar una tienda sucia que rentaba<br />

películas con clasificación X, quedó agradablemente<br />

sorprendido cuando se topó con un supermercado de<br />

videos familiares brillantemente iluminado. Al percibir<br />

la oportunidad de volver nacional el concepto de supertienda<br />

de Cook, Huizinga, Melk y Donald Flynn (otro<br />

ejecutivo de Waste Management) acordaron comprarle a<br />

Cook 33% de Blockbuster por 18.6 millones de dólares en<br />

1986, momento en el cual se convirtieron en directores.<br />

En 1987, el CEO David Cook decidió tomar su dinero y<br />

dejar Blockbuster para dedicarse a otro negocio de riesgo<br />

en Amtech Corp. Con la partida del fundador, Huizinga<br />

fue designado CEO en abril de 1987 con la meta<br />

de convertir a Blockbuster en una empresa nacional y la<br />

líder en la industria del mercado de renta de videos.<br />

Crecimiento explosivo de Blockbuster<br />

Huizinga y su nuevo equipo de administración principal<br />

desarrollaron una estrategia de crecimiento para Blockbuster,<br />

que se basaba en los elementos siguientes.<br />

Ubicación<br />

La ubicación de las tiendas es un aspecto fundamental<br />

para la renta de videos, y Huizinga se movió rápidamente<br />

con Luigi Salvaneschi —un experto en marketing<br />

reconocido por seleccionar sitios de venta al menudeo<br />

para lograr máximas utilidades— con el fin de obtener<br />

las mejores ubicaciones para las tiendas en cada área<br />

geográfica a la que se expandía Blockbuster. Desarrollaron<br />

una “estrategia de agrupamiento” que consistía en<br />

concentrarse en un mercado geográfico particular, como<br />

Dallas, Boston o Los Ángeles, y después abrir tiendas<br />

nuevas una tras otra hasta saturar el mercado. En pocos<br />

años, las tiendas locales se encontraban rodeadas y muchas,<br />

incapaces de competir con Blockbuster, cerraban.<br />

Las supertiendas de videos siempre estaban cerca de rutas<br />

muy concurridas para establecer una base de clientes<br />

amplia. La estrategia de agrupamiento terminó por llevar<br />

a Blockbuster a 133 mercados televisivos (las áreas<br />

geográficas a donde llega la televisión), donde alcanzaba<br />

entre 75 y 85% de la población estadounidense.<br />

Marketing<br />

En el aspecto del marketing, el director del área, Tom<br />

Gruber, aplicó sus conocimientos de la estrategia de<br />

publicidad orientada a la familia de McDonald’s para<br />

fortalecer la visión original de Cook del negocio de<br />

venta al menudeo de videos. En 1988 introdujo “Blockbuster<br />

Kids” para fortalecer la posición de la empresa<br />

como tienda de videos familiares. Esta promoción,<br />

dirigida al grupo de seis a 12 años de edad, introdujo<br />

cuatro personajes y un perro para atraer a los jóvenes<br />

clientes de la empresa. Para mostrar un compromiso<br />

adicional con las familias, cada tienda conservaba 40<br />

títulos recomendados para niños y tenía una casa club<br />

para los chicos, con televisores y juguetes para que se<br />

divirtieran mientras sus padres elegían videos. Además,<br />

Blockbuster permitía a sus clientes especificar la<br />

clasificación de las cintas (desde infantiles hasta para<br />

adultos) que podían introducir en su cuenta. Una política<br />

llamada “observación restringida para jóvenes”<br />

prohibía la renta de cintas con clasificación R a menores<br />

de 17 años. Blockbuster también implantó el programa<br />

gratuito “Kidprint”, a través del cual se grababan<br />

el nombre, la dirección y la estatura de un niño<br />

en una videocinta que se entregaba a los padres y a la<br />

policía local para propósitos de identificación. Además,<br />

la empresa comenzó un programa llamado “Los videos<br />

más importantes de Estados Unidos son gratuitos”, que<br />

ofrecía rentas sin costo de cintas que trataban temas<br />

de servicios públicos, tales como seguridad contra incendios<br />

y crianza de niños. Por último, para atraer a<br />

los clientes y obtener reconocimiento de marca, Gruber<br />

inició promociones conjuntas entre Blockbuster y<br />

empresas como Domino’s Pizza, McDonald’s y Pepsi-<br />

Cola, estrategia que continúa en la actualidad.<br />

Operaciones<br />

Blockbuster también hizo grandes avances en el aspecto<br />

de operación del negocio. Como ya se mencionó, la<br />

operación de una tienda Blockbuster está diseñada para<br />

ofrecer un cobro rápido y una administración eficaz<br />

del inventario. La empresa diseñó su sistema de computadoras<br />

para los puntos de venta con el fin de facilitar<br />

las transacciones de renta y devolución, el cual sólo está<br />

disponible para las tiendas propiedad de la compañía y<br />

sus franquicias.<br />

La expansión rápida puso los sistemas operativos de la<br />

compañía bajo gran tensión. Para apoyar sus tiendas, en<br />

1986 Blockbuster abrió un centro de distribución de 2 300<br />

metros cuadrados en Dallas que tenía capacidad para<br />

200 000 videocasetes retirados de sus envases originales y<br />

cada uno etiquetado con dispositivos de seguridad. Luego<br />

se fijaba un código de barras en cada videocasete, el cual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!