27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5 Creación de una ventaja competitiva mediante una estrategia de negocios 177<br />

se fue a las nubes la demanda por los BMW, Mercedes y Lexus. En cuanto a Porsche, también<br />

tuvo que aprender habilidades de manufactura austera; sin embargo, su tarea es un poco más<br />

fácil porque fabrica pocos modelos deportivos. Además, sus ingenieros han sostenido su rendimiento<br />

y encabezan la vanguardia de los adelantos tecnológicos, de modo que hoy Porsche<br />

goza de ventas y ganancias excepcionales. Toyota y Porsche están en la frontera de valor en V 2<br />

;<br />

aunque GM y Jaguar han avanzado a V 1<br />

, sus enormes pérdidas de 20 años debidas a su incapacidad<br />

de alcanzar la frontera de creación de valor han significado caídas importantes de sus<br />

respectivas participaciones de mercado y ganancias. La intensa competencia de tecnología<br />

siempre nueva y de países como China, que tienen mano de obra barata, han transformado<br />

la competencia en muchas industrias, incluyendo la del automóvil. Cada vez más, los fabricantes<br />

han tratado de encontrar los medios para competir con Toyota y llegar a una nueva<br />

frontera de valor; sin embargo, Toyota sigue desplazando dicha frontera hacia la derecha.<br />

El conjunto de estrategias de negocios que sigue un diferenciador amplio para mantener<br />

una estructura de costos bajos implica fabricar un vehículo dirigido a un segmento<br />

del mercado global para luego incluirle modificaciones limitadas. Por ejemplo, es cada vez<br />

más frecuente que los fabricantes de autos ofrezcan a sus clientes un sedan de precio medio<br />

con un paquete de ahorro, lujo o estilo deportivo que atraiga a este segmento de mercado<br />

principal. Los paquetes ofrecen costos de manufactura bastante menores, porque es posible<br />

hacer corridas de producción grandes de varios paquetes. Aquí también la compañía saca<br />

ganancias de la diferenciación y el bajo costo al mismo tiempo. Los sistemas de inventario<br />

justo a tiempo también sirven para reducir los costos y mejorar la calidad y confiabilidad<br />

de los productos de una compañía. El costo de bienes vendidos de Toyota es el menor entre<br />

los fabricantes de autos, y aunque Ford y Chrysler han gastado miles de millones de dólares<br />

para reducir sus costos, Toyota sigue desplazando hacia la derecha la frontera de valor,<br />

como ya se mencionó. Por ejemplo, en 2004, su híbrido Prius, que funciona con un motor de<br />

gasolina y una batería, logró una gran popularidad debido al aumento de los precios de los<br />

combustibles. Toyota ha concesionado los derechos de uso de su tecnología híbrida a Ford y<br />

GM, y cada vez más compañías planean sacar una variedad de este tipo de vehículo.<br />

Por último, muchas compañías, como Dell y Amazon.com, se han valido de internet y<br />

del comercio electrónico como medio idóneo para convertirse en diferenciadores amplios.<br />

Las dos compañías han expandido rápidamente la gama de productos que ofrecen a los<br />

clientes y sacan ventaja de sus muy eficientes sistemas de manejo de materiales para bajar<br />

los costos en comparación con las tiendas tradicionales. Internet es una manera costeable<br />

de informar a millones de clientes potenciales sobre la naturaleza y la calidad de los productos<br />

de una compañía. Asimismo, cuando los clientes hacen su propio trabajo en internet,<br />

como administrar sus finanzas, intercambiar acciones, pagar facturas, reservar vuelos<br />

y hacer compras, se deduce que una compañía pasó estos costos a los clientes y que ya no<br />

tiene que incurrir en ellos. Por su parte, las ventas directas a los clientes evitan la necesidad<br />

de recurrir a mayoristas y otros intermediarios, lo que se traduce en ahorros de costos. Se<br />

ha calculado que 40% de las ganancias de un auto nuevo se quedan en la concesionaria que<br />

lo vende y en costos relacionados con la comercialización.<br />

● Posicionamiento<br />

competitivo y grupos<br />

estratégicos<br />

Como se desprende de la exposición anterior, la competencia en una industria es dinámica.<br />

Nuevos acontecimientos como 1) innovaciones tecnológicas que permitan aumentar la<br />

diferenciación de los productos, 2) identificación de nuevos grupos de clientes y segmentos<br />

de mercado, y 3) el descubrimiento continuo de nuevas maneras de implantar el modelo de<br />

negocios para reducir la estructura de costos modifican constantemente las fuerzas competitivas<br />

que operan en una industria. En una situación tan dinámica, la posición competitiva<br />

de las compañías cambia con rapidez. Las compañías con alto desempeño obtienen ganancias<br />

cuando se posicionan en forma competitiva para perseguir una diferenciación amplia.<br />

Por el otro lado, las que tardan en percatarse de que cambia su posición competitiva debido<br />

a los actos de sus rivales, ven desaparecer su ventaja competitiva y su capacidad de lograr

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!