27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

376 Parte 4 Implantación de estrategia<br />

Estrategia en acción 11.2<br />

Negocios dudosos en<br />

Computer Associates<br />

Computer Associates es una de las compañías de programas de<br />

cómputo más grandes del mundo. Durante la década de 1990, el<br />

precio de sus acciones aumentó rápidamente, impulsado en gran<br />

parte por el incremento de los ingresos y por un aumento proporcional<br />

de las utilidades. Debido a que sus ingresos aumentaban<br />

con mayor rapidez que los de sus rivales a finales de esa década, los<br />

inversionistas supusieron que la compañía ganaba participación<br />

de mercado y que a eso le seguiría una elevada rentabilidad, de<br />

modo que el precio de las acciones de la compañía ascendió como<br />

la espuma. Los administradores de mayor jerarquía de Computer<br />

Associates fueron los beneficiarios directos de este proceso.<br />

Según el generoso programa de incentivos del consejo de administración,<br />

los tres administradores principales de la compañía,<br />

Charles Wang, en aquel entonces CEO y presidente del consejo;<br />

Sanjay Kumar, director de operaciones, y Russell Artzt, director<br />

de tecnología, recibirían un incentivo especial que equivalía a un<br />

paquete de alrededor de 20 millones de acciones si el precio de las<br />

acciones se mantenía arriba de 53.13 dólares durante 60 días. En<br />

mayo de 1998, Kumar anunció que, en el trimestre, la empresa<br />

había logrado ingresos y ganancias “récord”. El precio de las acciones<br />

superó los 53.13 dólares y se mantuvo allí el tiempo suficiente<br />

para que los tres recibieran el incentivo especial en acciones, en<br />

aquel entonces valuado en 1 100 millones de dólares.<br />

A finales de julio de 1998, después de que los tres habían recibido<br />

el premio, Kumar anunció que el efecto de los problemas<br />

económicos asiáticos y las turbulencias del año 2000 “nos llevan<br />

a creer que el crecimiento de nuestro ingreso y de nuestras<br />

ganancias será más lento durante los próximos trimestres”. El<br />

precio de las acciones bajó de inmediato, de más de 55 a menos<br />

de 40 dólares. Lo que siguió fue una serie de demandas legales<br />

iniciadas en nombre de los accionistas, que afirmaban que<br />

los administradores los había engañado para enriquecerse ellos<br />

mismos. Como resultado de las demandas, los tres fueron obligados<br />

a devolver parte de sus ganancias y el volumen del premio<br />

se redujo a 4.5 millones en acciones. Wang renunció como CEO,<br />

pero conservó su posición como presidente del consejo de administración,<br />

mientras que Kumar se convirtió en CEO.<br />

Sin embargo, ése no fue el final del problema, pues Computer<br />

Associates había atraído la atención tanto del Departamento<br />

de Justicia como de la SEC, que iniciaron una investigación conjunta<br />

de sus prácticas contables. En 2002 se enfocaron en una<br />

acción de la compañía, ocurrida en mayo de 2000 y que casi había<br />

pasado inadvertida, para reducir 10% sus ingresos, lo cual<br />

ascendió a 1 760 millones de dólares, por debajo de lo que la<br />

compañía había reportado antes en los tres ejercicios fiscales que<br />

terminaban en marzo de 2000. Las revisiones de la disminución,<br />

detalladas en las declaraciones 10-K de la empresa ante la SEC,<br />

retiraron de manera retroactiva cientos de millones de dólares<br />

del renglón superior durante los 14 meses precedentes al premio<br />

en acciones en mayo de 1998 otorgado a los administradores de<br />

mayor jerarquía, entre ellos 513 millones de dólares del ejercicio<br />

fiscal que terminó en marzo de 1998. Según la compañía, las ganancias<br />

no resultaron afectadas por la revisión debido a que el<br />

ingreso perdido se compensó con una revisión a la baja proporcional<br />

a los gastos. Supuestamente, la revisión de la reducción se<br />

hizo a instancias del despacho KPMG, que reemplazó a Ernst &<br />

Young en las auditorías de la empresa en junio de 1999.<br />

La conclusión a la que llegaron algunos observadores era<br />

que Computer Associates había sobrestimado deliberadamente<br />

los ingresos en el periodo previo a mayo de 1998 para enriquecer<br />

a los tres administradores principales. Los perdedores en este<br />

proceso fueron los accionistas, que compraron acciones a un precio<br />

inflado y los tenedores de acciones a largo plazo, que vieron<br />

que el valor de sus títulos se diluía debido a los premios otorgados<br />

a Wang, Kumar y Artzt. En una declaración emitida después<br />

de que un reporte de la investigación en curso se publicó en The<br />

Wall Street Journal, Computer Associates aclaró que había cambiado<br />

su modo de clasificar los ingresos y los gastos siguiendo el<br />

consejo de sus auditores. “Seguimos creyendo que CA ha actuado<br />

en la forma apropiada”, manifestó la compañía. “Este cambio<br />

en la presentación no tuvo ningún efecto sobre las ganancias reportadas,<br />

las ganancias por acción o los flujos de efectivo.”<br />

Sin embargo, en 2004 era evidente que Computer Associates<br />

de ninguna manera había actuado en la forma apropiada.<br />

Según una investigación de la SEC, entre 1998 y 2000 la<br />

compañía había adoptado una política de registro previo de los<br />

contratos para incrementar los ingresos. Por ejemplo, en enero<br />

de 2000 negoció un contrato de 300 millones de dólares con<br />

un cliente, pero registró antes el contrato de manera que los<br />

ingresos aparecieran en 1999. A pesar de que al principio esta<br />

maniobra tal vez tenía por objetivo ayudar a obtener el premio<br />

especial en acciones de 1 100 millones de dólares, en 2000 la<br />

práctica representaba un intento cada vez más desesperado<br />

para satisfacer las proyecciones financieras que la compañía incumplía<br />

en forma rutinaria. Bajo la creciente presión, en 2002<br />

Charles Wang renunció como presidente del consejo de administración.<br />

En 2004, este órgano de gobierno, que tardíamente<br />

reconoció que los estados financieros de la compañía eran<br />

fraudulentos, obligó a Kumar a renunciar como CEO. A fines<br />

de 2004, en un acuerdo con los reguladores federales, la compañía<br />

reconoció un fraude por 220 millones de dólares. Como<br />

parte del acuerdo, Kumar fue acusado formalmente por los fiscales<br />

federales por cargos de obstrucción de la justicia y fraude<br />

bursátil; en noviembre de 2006 fue sentenciado a 20 años de<br />

prisión por su participación en el fraude. b

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!