27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

258 Parte 3 Estrategias<br />

● Implicaciones<br />

estratégicas para los<br />

nuevos participantes<br />

Este trabajo que acabamos de exponer tiene implicaciones para los nuevos competidores que<br />

tienen varias ventajas sobre las empresas establecidas. Las presiones para continuar con el anticuado<br />

modelo de negocios no paralizan a los nuevos competidores, que no se tienen que preocupar<br />

por temas como el perjuicio que puede sufrir el producto. No se tienen que preocupar<br />

por la base de clientes establecida o por las relaciones con proveedores y distribuidores establecidos.<br />

En vez de eso, pueden enfocar todas sus energías en las oportunidades que ofrece la nueva<br />

tecnología desorganizadora, aprovechar el mejoramiento de su curva S y crecer rápidamente<br />

junto con el mercado para esa tecnología. Esto no quiere decir que los nuevos competidores no<br />

se enfrenten a problemas que deban resolver. Tal vez se encuentren restringidos por la falta de<br />

capital o deban administrar los problemas organizacionales asociados con un crecimiento rápido;<br />

lo que es más importante, tal vez necesitarán encontrar una forma de tomar su tecnología<br />

de un pequeño nicho alejado en el mercado y llevarla al mercado masivo.<br />

Tal vez uno de los aspectos más importantes a los que se enfrentan los nuevos competidores<br />

es decidir si deben asociarse con una compañía establecida o actuar en forma<br />

independiente en su intento por desarrollar una nueva tecnología desorganizadora y obtener<br />

utilidades de ella. A pesar de que un nuevo participante puede disfrutar de todas las<br />

ventajas del atacante, también puede carecer de los recursos que se requieren para explotarla<br />

totalmente. En ese caso, tal vez deberían considerar la posibilidad de llevar a cabo una<br />

alianza estratégica con una compañía establecida más grande con el fin de tener acceso a<br />

esos recursos. En este caso, los problemas principales son los mismos que se mencionaron<br />

antes cuando se examinaron las tres estrategias que puede aplicar una compañía para capturar<br />

las ventajas del pionero: hacerlo en forma independiente, participar en una alianza<br />

estratégica u otorgar licencias de su tecnología.<br />

Resumen<br />

1. Los estándares técnicos son importantes en muchas industrias<br />

de alta tecnología: garantizan la compatibilidad, reducen<br />

la confusión en la mente de los consumidores, permiten<br />

la producción masiva y bajan los costos y reducen los riesgos<br />

asociados con el suministro de productos complementarios.<br />

2. A menudo los efectos de red y los círculos de retroalimentación<br />

positiva determinan qué estándar llega a dominar un<br />

mercado.<br />

3. El hecho de contar con un estándar puede ser una fuente de<br />

ventaja competitiva sustentable.<br />

4. El establecimiento de un estándar patentado como el dominante<br />

en una industria puede requerir que la compañía<br />

gane una guerra de formatos contra un estándar competitivo<br />

e incompatible. Las estrategias para hacerlo incluyen<br />

fabricación de productos complementarios, aplicaciones<br />

agresivas de aprovechamiento, fijación de precios y mercadotecnia<br />

enérgicos, otorgamiento de licencias de la tecnología<br />

y cooperación con los competidores.<br />

5. Muchos productos de alta tecnología se caracterizan por<br />

sus elevados costos fijos de desarrollo, pero costos marginales<br />

muy bajos o inexistentes para fabricar una unidad extra<br />

del producto. Estas economías de costo crean una presunción<br />

en favor de las estrategias que hacen hincapié en una<br />

fijación de precios agresiva para incrementar el volumen y<br />

reducir los costos promedio totales.<br />

6. Muchos productos digitales tienen problemas a causa de<br />

los índices muy elevados de piratería, debido a los costos<br />

marginales bajos que implica copiar y distribuir esos productos.<br />

La piratería se puede reducir mediante una combinación<br />

apropiada de estrategia, codificación del programa<br />

y una enérgica defensa de los derechos de propiedad intelectual.<br />

7. Es muy importante que el pionero desarrolle una estrategia<br />

para aprovechar las ventajas de su condición. Una compañía<br />

puede elegir entre tres estrategias: desarrollar y vender<br />

ella misma la tecnología, hacerlo conjuntamente con otra<br />

compañía u otorgarles licencias de la tecnología a otras empresas.<br />

La elección depende de los activos complementarios<br />

que se requieren para capturar la ventaja del pionero, la altura<br />

de las barreras contra la imitación y la capacidad de los<br />

competidores.<br />

8. Los cambios del paradigma tecnológico ocurren cuando<br />

llegan nuevas tecnologías que revolucionan la estructura de<br />

la industria, alteran considerablemente la naturaleza de la<br />

competencia y requieren la adopción de nuevas estrategias<br />

con el fin de sobrevivir.<br />

9. Es más probable que los cambios de paradigma tecnológico<br />

ocurran cuando el progreso para mejorar la tecnología<br />

establecida es lento debido a las utilidades decrecientes y<br />

a que nueva tecnología desorganizadora se arraiga en un<br />

nicho del mercado.<br />

10. Las compañías establecidas pueden enfrentar los cambios de<br />

paradigma protegiendo sus apuestas tecnológicas o estableciendo<br />

una división autónoma para explotar la tecnología.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!