27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

350 Parte 3 Estrategias<br />

aun cuando es cierto que las compañías diversificadas relacionadas pueden crear más valor<br />

que las no relacionadas, también deben afrontar costos burocráticos más elevados con el fin<br />

de lograr sus objetivos. Los costos mayores pueden anular los beneficios, lo que hace que la<br />

estrategia no sea más rentable que la de diversificación no relacionada.<br />

¿Cómo escoge entonces una compañía entre una u otra estrategia? La elección depende<br />

de la comparación de los beneficios de cada una con los costos burocráticos de su aplicación.<br />

A las compañías les conviene una diversificación relacionada cuando 1) sus competencias<br />

se pueden aplicar en un mayor número de industrias y 2) tienen capacidades<br />

estratégicas superiores que les permiten mantener los costos burocráticos totalmente bajo<br />

control, tal vez mediante el fomento de una actitud empresarial o el desarrollo de una cultura<br />

organizacional de creación de valor. Si se utiliza la misma lógica, les conviene aplicar<br />

una estrategia de diversificación no relacionada cuando 1) las competencias funcionales<br />

de cada unidad de negocios tienen pocas aplicaciones útiles en otras industrias, pero los<br />

administradores de la alta gerencia de la organización tienen capacidad para incrementar la<br />

rentabilidad de negocios mal administrados y 2) los administradores de la compañía tienen<br />

capacidades de diseño organizacional que les permiten desarrollar competencias distintivas<br />

y mantener bajo control los costos burocráticos, e incluso reducirlos.<br />

● La red de una<br />

estrategia<br />

corporativa<br />

Por último, es importante observar que, a pesar de que algunas compañías pueden elegir<br />

estrategias de diversificación relacionada o no relacionada, no hay nada que les impida seguir<br />

las dos al mismo tiempo, así como todas las demás estrategias corporativas analizadas.<br />

El propósito de la estrategia corporativa es incrementar la rentabilidad a largo plazo. Una<br />

compañía debe seguir cualquiera y todas las estrategias siempre y cuando sus administradores<br />

hayan sopesado sus ventajas y desventajas y hayan llegado a un modelo de múltiples<br />

negocios que las justifique. La figura 10.6 muestra la forma en la cual Sony ha ingresado a<br />

industrias que la han obligado a aplicar varias estrategias.<br />

En primer lugar, el negocio básico de Sony es el de productos electrónicos para el consumidor,<br />

en el cual la empresa es muy conocida por sus competencias distintivas genéricas<br />

FIGURA 10.6<br />

Red de la estrategia<br />

corporativa de Sony<br />

Expansión<br />

internacional<br />

Diversificación<br />

relacionada<br />

(por ejemplo,<br />

computadoras,<br />

pequeños teléfonos<br />

inteligentes)<br />

Integración<br />

vertical hacia atrás<br />

(por ejemplo,<br />

producción<br />

de componentes<br />

electrónicos)<br />

Industria básica<br />

Electrónica para<br />

el consumidor<br />

Integración vertical<br />

hacia adelante<br />

(por ejemplo,<br />

películas y música)<br />

Diversificación<br />

no relacionada<br />

(por ejemplo,<br />

empresa interna<br />

de PlayStation)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!