27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5 Creación de una ventaja competitiva mediante una estrategia de negocios 185<br />

Hee, tomó una decisión importante. Al percibir la amenaza<br />

que representaban China y otros países asiáticos cuya mano<br />

de obra barata quitaría a Samsung su ventaja de costos bajos,<br />

Lee se dio cuenta de que la empresa necesitaba encontrar una<br />

forma de participar en las grandes ligas y competir directamente<br />

con los gigantes japoneses. La pregunta era cómo hacerlo,<br />

dado que compañías como Sony, Panasonic y Hitachi<br />

eran líderes en investigación y desarrollo en electrónica.<br />

Lee lanzó su nueva estrategia con el cierre de 32 divisiones<br />

de productos no rentables y despidió a 40% de su<br />

fuerza laboral. Una vez que adelgazó su estructura de costos,<br />

Samsung podía invertir mucho más capital en actividades<br />

de investigación y desarrollo. Lee decidió concentrar el presupuesto<br />

de investigación de la empresa en oportunidades<br />

de productos nuevos en áreas como los microprocesadores,<br />

pantallas de cristal líquido (LCD, por sus siglas en inglés)<br />

y componentes digitales nuevos de los que consideró habría<br />

demanda en la próxima revolución digital. Hoy en día, Samsung<br />

es un proveedor importante de chips y pantallas LCD<br />

para los fabricantes de electrónica global y puede producir<br />

dichos componentes a un costo mucho más bajo que otros<br />

fabricantes debido a su curva de experiencia.<br />

Sin embargo, la nueva estrategia de Lee se concentraba<br />

en el desarrollo de habilidades de investigación e ingeniería<br />

que permitieran a la compañía capitalizar a corto plazo la<br />

tecnología que innovaban Sony, Matsushita, Philips y Nokia.<br />

Los ingenieros tomaban esta tecnología, la desarrollaban rápidamente<br />

y la mejoraban a fin de crear productos nuevos y<br />

mejorados que fueran más avanzados que los que ofrecían<br />

los competidores japoneses. Samsung produciría una mayor<br />

variedad de productos que los competidores, aunque en<br />

cantidades relativamente pequeñas. Así, mientras sus productos<br />

nuevos se vendían en tiendas, modelos electrónicos<br />

más recientes y avanzados los sustituirían. Una ventaja de<br />

acelerar la introducción de los productos en el mercado es<br />

que el inventario no permanece en las bodegas o tiendas de<br />

Samsung ni necesita tener en existencias grandes cantidades<br />

de componentes porque sólo necesita lo suficiente para sacar<br />

la producción presupuestada de un producto en particular.<br />

En consecuencia, al acelerar la implantación de su estrategia<br />

de diferenciación, Samsung pudo emplear su capital con más<br />

eficiencia a pesar de introducir cantidades grandes de productos<br />

nuevos en el mercado.<br />

Al mismo tiempo, la capacidad de Samsung de mejorar<br />

una cantidad importante de productos avanzados atrae a los<br />

clientes y le ha permitido ampliar su participación de mercado.<br />

Por ejemplo, en la actualidad, a pesar de que Nokia puede<br />

afirmar que es líder innovador en telefonía celular, Samsung<br />

fue la primera empresa que se percató de que los clientes querían<br />

pantallas de color para sus celulares que les permitieran<br />

practicar algunos juegos y una cámara integrada para enviar<br />

fotografías a sus amistades. Estos dos avances adicionales le<br />

han permitido a Samsung aumentar drásticamente su participación<br />

en el mercado de telefonía celular. Para competir<br />

con Samsung, Nokia tuvo que aprender a innovar rápidamente<br />

modelos nuevos de celulares. Aunque en la última década<br />

Nokia ha acelerado la introducción de teléfonos, Samsung<br />

lo ha hecho todavía más rápidamente. 21<br />

Debido a que enfocó su modelo de negocios en el aceleramiento<br />

del desarrollo de productos nuevos, Samsung también<br />

pudo aventajar a sus principales competidores como<br />

Sony, empresa para la que —en razón de su enfoque en el<br />

desarrollo de tecnología nueva y la lentitud en la toma de decisiones<br />

típica de las compañías japonesas— el éxito de Samsung<br />

fue un golpe fuerte, pues redujo de manera abrupta su<br />

rentabilidad y el precio de sus acciones en la década de 2000.<br />

Además, en la actualidad Samsung no sólo imita la tecnología<br />

de punta de Sony, sino que también desarrolla la propia,<br />

como lo demuestra el hecho de que en 2004 Sony y Samsung<br />

anunciaron un importante convenio para compartir los costos<br />

de investigación básica en el mejoramiento de las LCD,<br />

que equivalen a miles de millones de dólares.<br />

Hoy en día, Samsung es la primera en la lista de fabricantes<br />

de electrónica y muchos la consideran una de las más<br />

innovadoras del mundo. Casi una cuarta parte de sus 80 000<br />

empleados trabaja en una de las cuatro divisiones de investigación:<br />

semiconductores, telecomunicaciones, medios digitales<br />

y paneles de pantalla plana. Como muchos de sus productos<br />

requieren de componentes desarrollados por las cuatro<br />

divisiones, forma equipos de investigadores, diseñadores, ingenieros<br />

y expertos en mercadotecnia de las divisiones en sus<br />

plantas de investigación fuera de Seúl para estimular la innovación,<br />

que es la principal fuente de su éxito. Al mismo tiempo,<br />

todavía puede fabricar muchos componentes electrónicos<br />

a un costo más bajo que sus competidores, lo cual contribuye<br />

aún más a su alta rentabilidad. Sin embargo, dados los rápidos<br />

avances tecnológicos que se han registrado en China, parece<br />

que las compañías de este origen pronto podrán producir algunos<br />

de sus componentes a costos más bajos que Samsung,<br />

es decir, le pagarían con la misma moneda con que ésta le<br />

pagó a compañías como Sony. Samsung depende de la velocidad<br />

de su investigación e ingeniería para combatir el reto,<br />

aunque ahora los fabricantes globales de electrónica compiten<br />

por llevar sus productos más rápidamente al mercado.<br />

Preguntas de análisis del caso<br />

1. ¿Cómo han cambiado el modelo y las estrategias de<br />

negocios de Samsung con el paso del tiempo?<br />

2. ¿Cuál es la base del modelo de negocios actual de<br />

Samsung? ¿De qué maneras intenta mejorar su ventaja<br />

competitiva? (Consulte internet y actualice este<br />

caso.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!