27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C128 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

Ilustración 5<br />

(conclusión)<br />

La industria de la televisión estadounidense<br />

Este giro dio lugar a varios cambios en la industria de medios y entretenimiento en Estados Unidos. En 1995, el importante estudio<br />

Walt Disney adquirió Capital Cities/ABC mientras Tisch vendía CBS a Westinghouse Electric Corporation (WEC). A la entidad<br />

fusionada se le denominó CBS Corporation (CBSC). Algunos estudios de Hollywood entraron en la carrera de las cadenas<br />

para crear otras de cable o televisión abierta. Ese mismo año Warner Brothers lanzó la cadena WB, mientras que Paramount,<br />

propiedad de Viacom, lanzó UPN, con lo cual aumentó a seis la cantidad total de cadenas emisoras. Warner Brothers se asoció<br />

con Tribune Broadcasting mientras Paramount Pictures se asociaba con United Television, de Chris-Craft. Las dos nuevas<br />

cadenas libraron intensas batallas durante sus primeros días. En 1996, Time Warner adquirió Turner Broadcasting System.<br />

Ocurrieron cambios adicionales cuando Viacom compró CBSC, en 1999. La nueva entidad, llamada Viacom, era la segunda<br />

empresa de medios más grande (con un valor de 80 000 millones de dólares), sólo detrás de Time Warner. Mientras tanto,<br />

surgieron problemas entre Chris-Craft y Paramount. En 2000 se agravaron las diferencias entre los dos socios de UPN y<br />

Viacom adquirió todas las acciones de Chris-Craft. En 2003, NBC adquirió los activos de entretenimiento en Estados Unidos<br />

de Vivendi Universal, una compañía francesa de medios, para formar NBC Universal. Los activos consistían en Universal<br />

Studios, Universal Parks, etcétera.<br />

En diciembre de 2005, Viacom se dividió en Viacom Inc. y CBS (UPN quedó con CBS). En enero de 2006, Warner Bros. y<br />

CBS anunciaron su intención de fusionar las cadenas WB y UPN para formar CW en septiembre de 2006. Esta fusión se<br />

debió a que UPN y CW no pudieron competir con las cuatro grandes cadenas y solían obtener audiencias más bajas. Esto<br />

produjo cinco cadenas transmisoras importantes que tenían estudios: CBS (Paramount), NBC (Universal), ABC (Disney),<br />

Fox (Fox Studios) y CW (Paramount y Warner Brothers).<br />

b<br />

Las cadenas optaron por Nueva York, Chicago, Filadelfia, Schenectady, Chicago y Los Ángeles.<br />

c<br />

Cinthia Littleton, “A Tale of Two Networks”, www.hollywoodreporter.com, 11 de enero de 2005.<br />

Compilados de diversas fuentes.<br />

cada hora. Mientras NBC batallaba con la fuerte CBS,<br />

apareció ABC como otra formidable cadena televisora<br />

y movió a NBC del segundo al tercer lugar en las clasificaciones<br />

(vea en la ilustración 5 una nota de la industria<br />

televisiva estadounidense).<br />

En 1981, Grant Tinker 12 fue designado presidente de<br />

la junta directiva y CEO de NBC. Junto con el jefe de<br />

programación Brandon Tartikoff, Tinker inició un plan<br />

para revitalizar la fortuna de NBC y comenzó a transmitir<br />

series como St. Elsewhere, Family Ties y Cheers,<br />

todas las cuales, al principio, obtuvieron clasificaciones<br />

moderadas. Tinker y Tartikoff continuaron con estos<br />

programas, aunque no tuvieron éxito de inmediato, pero<br />

sintieron que tenían el potencial para tenerlo. Mientras<br />

tanto, el dúo lanzó otra serie llamada <strong>Hill</strong> Street Blues.<br />

Las cosas cambiaron de manera notable para NBC<br />

en 1984, con su comedia situacional The Cosby Show,<br />

que presentaba al popular comediante Bill Cosby, quien<br />

prefirió trabajar con NBC en vez de CBS. El programa<br />

tuvo un éxito impresionante y logró una buena audiencia<br />

los jueves a las 8 de la noche hasta 1990 (consulte en<br />

la ilustración 6 los programas de televisión más destacados<br />

entre 1980 y 2005). Mientras tanto, otras series de<br />

televisión de NBC también comenzaron a ganar popularidad.<br />

The Cosby Show, Family Ties, Cheers, Night Court<br />

y <strong>Hill</strong> Street Blues establecieron a NBC como una cadena<br />

dominante los jueves de 8 a 10 de la noche. El grupo<br />

de series del jueves en la noche, llamado “televisión que<br />

se tiene que ver”, mantuvo su dominio hasta principios<br />

del siglo xxi (vea en la ilustración 7 los programas de<br />

“televisión que se tiene que ver”). En el año 1984-1985,<br />

8 programas de NBC estaban entre los 20 más vistos y<br />

el número aumentó a 9 en la temporada siguiente. Sus<br />

utilidades pasaron de 48 millones de dólares en 1984 a<br />

333 millones en 1985.<br />

GE adquiere NBC<br />

En 1986, General Electric (GE) adquirió RCA, pero su<br />

objetivo principal era adquirir el control de NBC, por<br />

6 300 millones de dólares. En 1986, Tinker anunció su<br />

renuncia. Jack Welch, en esa época presidente de la junta<br />

directiva de GE, designó a Robert C. Wright, quien se<br />

desempeñaba como presidente de GE Credit Corporation,<br />

como presidente y CEO de NBC en agosto de 1986.<br />

La estrategia de Wright<br />

Con la intención de concentrarse sólo en la televisión,<br />

Wright vendió las operaciones de la cadena de radio de<br />

NBC a Westwood One 13 en 1988. En el mismo año vendió<br />

la cadena de música de la empresa, RCA-Victor, a la<br />

compañía de medios alemana Bertelsmann AG. Sentía<br />

que NBC tenía exceso de personal y despidió 150 trabajadores.<br />

En 1987 vendió las operaciones de electrónica<br />

de consumo de RCA a Thomson.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!