27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

88 Parte 2 La naturaleza de la ventaja competitiva<br />

FIGURA 3.6<br />

Elementos básicos de<br />

la ventaja competitiva<br />

Calidad<br />

superior<br />

Eficiencia<br />

superior<br />

Ventaja<br />

competitiva:<br />

• Costo bajo<br />

• Diferenciación<br />

Superior capacidad<br />

de respuesta<br />

hacia los clientes<br />

Innovación<br />

superior<br />

bienes producidos por empleado. Por ejemplo, si General Motors tarda treinta horas para<br />

ensamblar un automóvil y Ford no más de veinticinco horas, se puede decir que esta última<br />

empresa es más eficiente. Y mientras otras cosas sean iguales, como las tasas salariales,<br />

se puede suponer a partir de esta información que Ford tendrá una estructura de costos<br />

más baja que GM. Por lo tanto, la eficiencia permite que una compañía logre una ventaja<br />

competitiva a través de una estructura de costos más baja. Recuerde del Caso introductorio<br />

que la estructura de costos bajos de Southwest Airlines se debe en gran parte a una mayor<br />

productividad de su mano de obra.<br />

La productividad del capital se refiere a las ventas producidas por dólar de capital<br />

invertido en un negocio. Un análisis de los estados financieros sugiere que, en 2005, Dell<br />

Computer género 12.07 dólares de ventas por cada dólar de capital que invirtió en su empresa,<br />

mientras que su competidora Hewlett-Packard género sólo 2.14 dólares de ventas<br />

por cada dólar de capital invertido. Dell fue mucho más eficiente que Hewlett-Packard en el<br />

modo que utilizó su capital para generar ingresos por ventas. Si las demás cosas no varían,<br />

esto conducirá a costos más bajos y una mayor rentabilidad (para una comparación completa<br />

de Dell y Hewlett-Packard consulte el Caso continuo de este capítulo).<br />

El concepto de productividad no está limitado a la productividad de los empleados y<br />

el capital. Por ejemplo, las empresas farmacéuticas suelen hablar de la productividad de<br />

su gasto en investigación y desarrollo, con lo cual se refieren al número de nuevos medicamentos<br />

que desarrollan a partir de su inversión en esa área. Otras compañías hablan de<br />

la productividad de su fuerza de ventas, lo cual significa cuántas ventas generan por cada<br />

llamada, y así sucesivamente. El punto importante por recordar es que una productividad<br />

alta conduce a una mayor eficiencia y a costos más bajos.<br />

● La calidad<br />

como excelencia<br />

y confiabilidad<br />

Un producto se puede considerar como un conjunto de atributos. 13 Los atributos de muchos<br />

productos físicos incluyen su forma, características, desempeño, durabilidad, confiabilidad,<br />

estilo y diseño. 14 Se dice que un producto tiene calidad superior cuando los clientes perciben<br />

que sus atributos les proporcionan una mayor utilidad que los de productos que venden<br />

los rivales. Por ejemplo, un reloj Rolex tiene atributos —como diseño, estilo, desempeño y<br />

confiabilidad— que los clientes perciben como superiores a los de muchos otros relojes. Por<br />

lo tanto, puede hacerse referencia a un Rolex como un producto de alta calidad: Rolex ha<br />

diferenciado sus relojes con la incorporación de estos atributos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!