27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

136 Parte 2 La naturaleza de la ventaja competitiva<br />

a la mala comercialización de una tecnología potencialmente atractiva. Apple pronosticó<br />

un mercado de 1 000 millones de dólares para el Newton, pero la función de ventas no<br />

logró materializarlo cuando fue evidente que el programa de escritura a mano del nuevo<br />

producto, atributo que Apple decidió destacar en sus promociones de mercadotecnia, no<br />

identificaba bien los mensajes escritos en la pantalla del Newton.<br />

Ma l a e strategia d e posicionamiento La mala estrategia de posicionamiento se produce cuando<br />

una compañía introduce un nuevo producto potencialmente atractivo, pero la función<br />

de ventas no materializa la oportunidad debido a una mala posición en el mercado. La estrategia<br />

de posicionamiento es el conjunto específico de opciones que adopta una compañía<br />

para un producto en cuatro dimensiones importantes de mercadotecnia: precio, distribución,<br />

promoción y publicidad, y características. Además de la baja calidad del producto,<br />

otro motivo del fracaso del Newton fue una mala estrategia de posicionamiento. El Newton<br />

se introdujo a un precio inicial tan elevado (casi 1 000 dólares) que tal vez se hubiera vendido<br />

poco aun si la comercialización de la tecnología hubiese sido la adecuada.<br />

Miopía t e c n o l ó g i c a Otro motivo por el que la introducción de muchos productos nuevos<br />

fracasa se debe a que, con frecuencia, las compañías cometen el error de comercializar una<br />

tecnología para la que no hay suficiente demanda. La miopía tecnológica ocurre cuando<br />

una compañía se deja llevar por la magia de una tecnología nueva y no estudia si hay demanda<br />

del producto. Este problema pudo haber sido un factor del fracaso de la computadora<br />

de escritorio introducida por NeXT a finales de la década de 1980 (NeXT fue creada<br />

por Steve Jobs, fundador de Apple Computer). A nivel tecnológico, las máquinas de NeXT<br />

estaban claramente adelantadas a su época con un programa avanzado y herramientas de<br />

computación que no se incorporarían en la mayoría de las PC ni siquiera en la década siguiente.<br />

Sin embargo, la aceptación de los clientes fue muy lenta, sobre todo debido a la falta<br />

absoluta de programas de aplicaciones como los de hojas de cálculo y procesamiento de<br />

textos para correr en las máquinas. La administración en NeXT se entusiasmó tanto con la<br />

tecnología incorporada a su nueva computadora que pasó por alto esta realidad básica del<br />

mercado. Después de varios años de ventas mínimas, a la larga NeXT retiró las máquinas<br />

del mercado. Resulta irónico que la compañía haya sido adquirida por Apple Computer y<br />

en 2001 una nueva versión del sistema operativo NeXT, conocido como OS X, se convirtió<br />

en el sistema operativo de las computadoras de Apple.<br />

Lentitud pa r a s a l i r a l m e r c a d o Por último, las compañías fracasan cuando tardan en sacar<br />

sus productos al mercado. Mientras más tiempo pase entre el desarrollo inicial y la comercialización<br />

final, es decir, cuanto mayor sea el tiempo del ciclo, más probable es que otra<br />

empresa salga antes al mercado y gane la ventaja de ser la primera. 42 Por mucho, los innovadores<br />

lentos actualizan sus productos con menos frecuencia que los rápidos. Como consecuencia,<br />

se pueden percibir como rezagados técnicos en relación con su competencia. En la<br />

industria del automóvil, General Motors ha sufrido las secuelas de ser un innovador lento.<br />

Su ciclo de desarrollo de productos ha sido de cinco años, comparado con el de dos o tres<br />

de Honda, Toyota y Mazda y de tres a cuatro años de Ford. Debido a que los automóviles de<br />

GM están basados en una tecnología y conceptos de diseño de cinco años, cuando salen al<br />

mercado ya están pasados de moda.<br />

● Desarrollo<br />

de capacidades de<br />

innovación<br />

Las compañías pueden adoptar varias medidas para generar competencia en la innovación<br />

y evitar el fracaso. Seis medidas importantes son: 1) desarrollar capacidades para la<br />

investigación científica básica y aplicada, 2) preparar un buen proceso para seleccionar y<br />

administrar proyectos, 3) lograr la integración estrecha entre funciones, 4) armar equipos<br />

de desarrollo de productos, 5) implantar procesos de desarrollo parcialmente paralelos y 6)<br />

aprender de la experiencia. 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!