27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso 3 Las búsquedas en internet y el auge de Google C51<br />

Eso no era suficiente; los motores de búsqueda tenían<br />

un apetito voraz por recursos de cómputo. Para garantizar<br />

el funcionamiento de su motor de búsqueda, Brin y<br />

Page habían diseñado a la medida una arquitectura modular<br />

de servidor de bajo costo basada en Linux, cuyo<br />

tamaño podía aumentar rápidamente. Pero para mantenerse<br />

al paso con el crecimiento de la web y devolver respuestas<br />

a las consultas de búsqueda en una fracción de<br />

segundo, se necesitaban todavía más máquinas (se sabe<br />

que a fines de 2005 la compañía utilizaba más de 250 000<br />

servidores Linux para manejar más de 3 000 búsquedas<br />

por segundo). 16<br />

Para financiar el crecimiento de su motor de búsqueda,<br />

a principios de 1999 comenzaron a buscar financiamiento<br />

de capital de riesgo. Era el punto máximo del<br />

auge de las empresas punto-com y el dinero abundaba.<br />

No importaba que no existiera un modelo de negocios:<br />

el crecimiento de Google bastaba para atraer bastante<br />

interés. En junio de 1999 la compañía había cerrado su<br />

primera ronda de financiamiento de capital de riesgo,<br />

mediante la cual había reunido 25 millones de dólares de<br />

las principales empresas de Silicon Valley, Sequoia Capital<br />

y Kleiner Perkins Caufield & Byers. Y tal vez lo más<br />

importante, el legendario John Doerr, uno de los inversionistas<br />

más exitosos de Silicon Valley y socio de Kleiner<br />

Perkins, se integró a la junta directiva de Google.<br />

Para fines de 1999, Google había crecido a aproximadamente<br />

40 empleados y atendía unos 3.5 millones de<br />

búsquedas diarias. No obstante, la compañía gastaba<br />

500 000 dólares mensuales y todavía no tenía un modelo<br />

de negocios. Había acordado algunas licencias con empresas<br />

que utilizaban Google como su tecnología de búsqueda,<br />

pero esto no aportaba dinero suficiente para detener el<br />

flujo de números rojos. En este punto, Google comenzó a<br />

experimentar con anuncios, pero todavía no eran de pago<br />

por clic. Más bien, Google comenzó a vender anuncios de<br />

texto a los clientes interesados en ciertas palabras clave.<br />

Después, los anuncios aparecían en la página que devolvía<br />

los resultados, pero no en la lista de sitios relevantes.<br />

Por ejemplo, si alguien escribía “Toyota Corolla”, aparecía<br />

un anuncio en la parte superior de la página, sobre la lista<br />

de vínculos de los automóviles Toyota Corolla. Estos<br />

anuncios se vendían al “costo de mil impactos”. En otras<br />

palabras, el costo de un anuncio se determinaba por medio<br />

de calcular cuántas personas lo habían observado, no<br />

cuántas habían hecho clic en él. No funcionó muy bien.<br />

El equipo de administración también comenzó a<br />

analizar la colocación de anuncios en el sitio web de<br />

Google como un modo de generar ingresos adicionales,<br />

pero antes de tomar esa decisión, concluyó el auge de<br />

las empresas punto-com, el índice NASDAQ quebró y<br />

el volumen de publicidad en línea disminuyó de manera<br />

abrupta. Era evidente que Google necesitaba idear otro<br />

modo de ganar dinero.<br />

Google crea un modelo de negocios<br />

Brin y Page se fijaron en una empresa de búsquedas que<br />

parecía ganar bastante dinero, GoTo.com. Se dieron<br />

cuenta del valor del modelo de pago por clic y de la subasta<br />

de palabras clave, pero algunas cosas no les agradaron.<br />

GoTo.com ofrecía garantías a los sitios web de que<br />

serían incluidos con más frecuencia en las búsquedas,<br />

con lo que aseguraba que estuvieran actualizados, siempre<br />

y cuando los propietarios pagaran más. Además, la<br />

pureza de los resultados de las búsquedas de GoTo.com<br />

estaba sesgada por el deseo de ganar dinero de los anunciantes,<br />

y los que pagaban más eran clasificados más arriba.<br />

A Brin y Page les atraía la idea de ofrecer los mejores<br />

resultados posibles de una búsqueda a los usuarios, sin<br />

tomar en cuenta consideraciones comerciales. Al mismo<br />

tiempo, necesitaban ganar dinero.<br />

Aunque Bill Gross lanzó la idea de que GoTo.com<br />

se asociara con Google, Brin y Page decidieron ir por<br />

su cuenta. Creían que podían hacer todo el trabajo de<br />

GoTo.com, de modo que ¿por qué compartir los ingresos<br />

con esa empresa? 17<br />

El enfoque que finalmente adoptó Google combinaba<br />

las innovaciones de GoTo.com con el motor de búsqueda<br />

de mayor relevancia de Google. Brin y Page siempre<br />

había creído que la página web de Google debía mantenerse<br />

lo más limpia y elegante posible, algo que parecía<br />

atraer a los usuarios. Además, sabían que éstos valoraban<br />

el hecho de que Google ofrecía resultados de búsquedas<br />

no sesgados por consideraciones comerciales. Lo último<br />

que querían era enemistarse con su base de usuarios, que<br />

crecía con rapidez. De modo que decidieron poner anuncios<br />

de texto en el lado derecho de la página, claramente<br />

separados de los resultados mediante una línea delgada.<br />

Al igual que GoTo.com, decidieron adoptar un modelo<br />

de pago por clic pero, a diferencia de la empresa de<br />

Gross, Brin y Page decidieron que además del precio que<br />

un anunciante pagaba por una palabra clave, los anuncios<br />

debían clasificarse de acuerdo con su relevancia, la<br />

cual se medía mediante la frecuencia con que los usuarios<br />

hacían clic en ellos. Los más populares pasaban al inicio<br />

de la lista, los menos populares caían. En otras palabras,<br />

Google permitía a los usuarios clasificar los anuncios.<br />

Este enfoque produjo una conveniente ventaja económica<br />

para Google, ya que un anuncio que generaba 1 dólar<br />

por clic pero en el que hacían clic tres veces más que en<br />

un anuncio que generaba 1.5 dólares por clic generaba<br />

bastante más dinero para Google. Esto también obligó a<br />

los anunciantes a preparar anuncios atractivos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!