27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4 Creación de ventaja competitiva mediante una estrategia funcional 145<br />

TABLA 4.5<br />

Principales papeles de las diferentes funciones para alcanzar mayor capacidad de respuesta hacia los clientes<br />

Función de creación de valor<br />

Infraestructura (liderazgo)<br />

Producción<br />

Mercadotecnia<br />

Administración de materiales<br />

Investigación y desarrollo<br />

Sistemas de información<br />

Recursos humanos<br />

Papeles principales<br />

1. Mediante el liderazgo basado en el ejemplo, cultivar un compromiso de toda la<br />

compañía para ofrecer a los clientes mayor capacidad de respuesta<br />

1. Efectuar producción a la medida a través de la implantación de la manufactura<br />

flexible<br />

2. Conseguir una respuesta rápida mediante manufactura flexible<br />

1. Conocer al cliente<br />

2. Comunicar los comentarios de los clientes a las funciones apropiadas<br />

1. Establecer sistemas de logística capaces de responder rápidamente a demandas<br />

imprevistas de los clientes (JIT)<br />

1. Hacer participar a los clientes en el proceso de desarrollo de productos<br />

1. Usar sistemas de información en la red para aumentar la capacidad de respuesta<br />

hacia los clientes<br />

1. Preparar programas de capacitación para que los empleados piensen como si<br />

fueran clientes<br />

En general, reducir el tiempo de respuesta requiere que 1) la función de mercadotecnia<br />

comunique las peticiones de los clientes a producción, 2) las funciones de producción y<br />

administración de materiales ajusten con rapidez sus programas productivos en respuesta<br />

a las demandas imprevistas de los clientes y 3) los sistemas de información ayuden a las<br />

funciones de producción y mercadotecnia en este proceso.<br />

En la tabla 4.5 se presenta un resumen de los pasos que deben dar las funciones para<br />

que una compañía logre una mayor capacidad de respuesta hacia los clientes. A pesar de<br />

que el desempeño de la función de mercadotecnia es crucial para que la compañía logre<br />

este objetivo, principalmente porque representa el punto de contacto con el cliente, la tabla<br />

4.5 muestra que las demás funciones también tienen papeles importantes. Además, al igual<br />

que conseguir eficiencia, calidad e innovación superiores, lograr una mayor capacidad de<br />

respuesta hacia los clientes requiere que la administración de nivel superior genere la orientación<br />

al cliente dentro de la compañía misma.<br />

Resumen<br />

1. Las compañías pueden aumentar la eficiencia a través de<br />

varias medidas: explotar las economías de escala y los efectos<br />

del aprendizaje, adoptar tecnologías de fabricación flexibles,<br />

reducir el índice de deserción de los clientes, implantar<br />

sistemas justo a tiempo, que la función de investigación y<br />

desarrollo diseñe productos fáciles de fabricar, actualizar<br />

las habilidades de los empleados a través de la capacitación,<br />

introducir equipos autodirigidos, relacionar el pago con el<br />

desempeño, generar en toda la compañía un compromiso<br />

hacia la eficiencia a través de un liderazgo sólido y diseñar<br />

estructuras que faciliten la cooperación entre las diferentes<br />

funciones en busca de metas de eficiencia.<br />

2. La calidad superior ayuda a que una compañía reduzca los<br />

costos, diferencie su producto y cobre un sobreprecio.<br />

3. La calidad superior exige el compromiso de toda la organización<br />

con la calidad y un enfoque claro en el cliente.<br />

También requiere de parámetros para medir las metas de<br />

calidad y los incentivos que se enfocan en ella, información<br />

de los empleados respecto de las formas para mejorar<br />

la calidad, una metodología para rastrear los defectos<br />

hasta su origen y corregir los problemas que los provocan,<br />

un análisis de la base de suministros de la empresa,<br />

cooperación con los proveedores para implantar los programas<br />

de manejo de calidad total, productos diseñados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!