27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C170 SECCIÓN B Casos a nivel corporativo: locales y globales<br />

Figura 2<br />

Industria de productos para el consumidor<br />

Artículos perecederos<br />

Por otra parte, los artículos perecederos son aquellos que<br />

suelen durar un periodo breve (tres años o menos) como<br />

productos derivados del petróleo, bebidas, ropa, tabaco,<br />

farmacéuticos y de belleza-cuidado femenino. Éstos no<br />

responden a condiciones económicas como tasas de interés,<br />

inflación, ciclos de negocios y demás. No lo hacen<br />

porque algunos de ellos satisfacen las necesidades de<br />

las personas. Los consumidores deben comprarlos (por<br />

ejemplo: alimentos, medicinas o ropa) para sobrevivir.<br />

También los compran cuando los necesitan debido a su<br />

corto periodo de duración; no quieren adquirir una gran<br />

cantidad y después no poder usarlos. En Estados Unidos<br />

la Oficina de Análisis Económico (BEA) publicó informes<br />

que afirman que la fabricación de artículos perecederos<br />

aumentó en 2004: creció 2.7% luego de disminuir<br />

1.2% en 2003 [BEA, 2006].<br />

Productos duraderos<br />

Productos para<br />

el consumidor<br />

Productos perecederos<br />

de crecimiento económico (recuperación) y decadencia<br />

económica (recesión), caracterizados por cambios en el<br />

nivel de empleo, la productividad industrial y las tasas<br />

de interés [Diccionario Webster, 2006].<br />

Industria y segmento del mercado:<br />

la industria de artículos perecederos<br />

Como ya se mencionó, algunos ejemplos de artículos<br />

perecederos son productos del petróleo, bebidas, ropa,<br />

tabaco, farmacéuticos y de belleza-cuidado femenino,<br />

los cuales se presentan en la figura 3.<br />

Petróleo<br />

Los productos del petróleo se dividen en tres categorías<br />

principales: combustibles, productos no combustibles<br />

terminados y precursores.<br />

● Combustibles: son productos como la gasolina para<br />

motores y el petróleo combustible destilado (diesel).<br />

● Productos no combustibles terminados: son productos<br />

como los solventes y los aceites lubricantes.<br />

● Precursores: son productos para la industria petroquímica,<br />

como la nafta y diversos gases de refinería.<br />

Todas las personas utilizan productos del petróleo:<br />

desde la gasolina que emplean los automóviles hasta el<br />

aceite para calentar los hogares. La demanda de estos<br />

productos varía de manera significativa, pero la mayor<br />

es la de productos en la categoría de combustibles, en<br />

especial gasolina para motores [EIS, 2005]. En Estados<br />

Unidos, los productos de petróleo aportan aproximadamente<br />

40.2% de la energía que se utiliza, más que la<br />

del gas natural, el carbón, la nuclear y la hidroeléctrica.<br />

Se calcula que para 2025 Estados Unidos aumentará su<br />

consumo a 27.9 millones de barriles diarios [EIS, 2005].<br />

Figura 3<br />

Industria de productos perecederos<br />

Productos<br />

perecederos<br />

Petróleo<br />

Bebidas<br />

Ropa<br />

Tabaco<br />

Farmacéuticos<br />

Belleza-cuidado<br />

femenino

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!