27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C52 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

El sistema que utilizó Google para subastar las palabras<br />

clave también era diferente en los detalles del que<br />

empleaba GoTo.com. Google empleó una metodología<br />

de subasta de segundo precio de Vickery. De acuerdo con<br />

este sistema, el ganador sólo paga 1 centavo de dólar más<br />

que el siguiente ofertante. Por lo tanto, si había ofertas de<br />

1 dólar, 50 centavos y 25 centavos de dólar por una palabra<br />

clave, el ganador sólo pagaba 51 centavos de dólar, no<br />

1 dólar; quien obtiene el segundo lugar paga 26 centavos<br />

de dólar; y así sucesivamente. La subasta es incesante, y<br />

el precio de una palabra clave aumenta o disminuye dependiendo<br />

de las ofertas en cada momento. Aunque la<br />

oferta mínima por una palabra clave se estableció en 5<br />

centavos de dólar, casi todas estaban por encima de esa<br />

cifra y el intervalo era amplio. Se decía que “mesotelioma”,<br />

un tipo de cáncer provocado por la exposición al asbesto,<br />

era un de los términos de búsqueda más costosos.<br />

Las ofertas eran de aproximadamente 30 dólares por clic.<br />

Provenían de abogados que apreciaban una oportunidad<br />

de obtener honorarios lucrativos si representaban a clientes<br />

en demandas contra los productores de asbesto. 18<br />

Al mismo tiempo que desarrollaba este servicio,<br />

Google siguió creciendo como reguero de pólvora. A<br />

mediados de 2000, el servicio manejaba 18 millones de<br />

consultas de búsqueda al día y el índice sobrepasaba los<br />

1 000 millones de documentos, de modo que era por<br />

mucho el motor de búsqueda más grande de la web. A<br />

fines de 2000, cuando Google introdujo la primera versión<br />

de su nuevo servicio, que denominó AdWords, la<br />

empresa atendía hasta 60 millones de consultas al día,<br />

con lo cual alcanzó un tamaño que GoTo.com nunca<br />

estuvo cerca de lograr. En febrero de 2002, Google introdujo<br />

una nueva versión de AdWords que incluía por<br />

primera vez el conjunto completo de anuncios de pago<br />

por clic, subasta de palabras clave y vínculos publicitarios<br />

clasificados por relevancia. Las ventas se aceleraron<br />

de inmediato; la empresa había descubierto el modelo de<br />

negocios que la impulsaría a las grandes ligas.<br />

En 2003, Google introdujo un segundo producto,<br />

AdSense, el cual permitía a otros anunciantes grandes y<br />

pequeños tener acceso a la inmensa red de anuncios de<br />

Google en un sistema de autoservicio. Los anunciantes se<br />

inscriben en AdSense en cuestión de minutos. Después,<br />

AdSense examina el contenido del sitio del anunciante<br />

y coloca anuncios contextualmente relevantes sobre ese<br />

contenido. Igual que AdWords, éste es un servicio de pago<br />

por clic, pero con AdSense Google divide los ingresos con<br />

los anunciantes. Además de anunciantes grandes, como<br />

los sitios de noticias en línea, AdSense ha sido particularmente<br />

atractivo para muchos anunciantes pequeños,<br />

como los que dirigen blogs. Los anunciantes pequeños<br />

han encontrado que con sólo agregar algunas líneas de<br />

código a sus sitios, de repente pueden obtener dinero por<br />

su contenido. Sin embargo, muchos anunciantes sienten<br />

que AdSense no es tan eficaz como AdWords para dirigir<br />

tránsito a sus sitios. Google permitió a los anunciantes<br />

rescindir su convenio con AdSense en 2004. A pesar de<br />

esto, AdSense también se ha convertido en un negocio<br />

respetable y representó 15% de los ingresos de Google en<br />

2005, esto es, cerca de 1 000 millones de dólares.<br />

Google madura<br />

Entre 2001 y 2006, Google ha cambiado de varias maneras.<br />

Primero, a mediados de 2001 la compañía contrató<br />

un nuevo CEO, Eric Schmidt, para reemplazar a<br />

Larry Page. Schmidt había sido director de tecnología<br />

de Sun Microsystems y luego CEO de Novell. Schmidt<br />

fue incorporado para ayudar a dirigir el crecimiento de<br />

la compañía con la bendición explícita de Brin y Page,<br />

pues ambos todavía tenían menos de 30 años y la junta<br />

directiva sintió que requería a alguien “maduro” que<br />

hubiera dirigido una empresa grande para ayudar a Google<br />

a pasar a la etapa siguiente (Google volvió a obtener<br />

utilidades un mes después de la inclusión de Schmidt).<br />

Brin y Page fueron nombrados presidentes de tecnología<br />

y productos, respectivamente. Cuando Schmidt fue contratado,<br />

Google tenía más de 200 empleados y manejaba<br />

más de 100 millones de búsquedas diarias.<br />

Según observadores confiables, Schmidt, Brin y Page<br />

actúan como un triunvirato, y Brin y Page todavía ejercen<br />

una gran influencia en las estrategias y las políticas<br />

de Google. Schmidt podrá ser el CEO, pero Google todavía<br />

es en gran medida la empresa de ellos. 19 Al colaborar<br />

estrechamente, los tres impulsan el desarrollo de un<br />

conjunto de valores y una organización que ha llegado a<br />

definir el modo singular de Google de hacer las cosas.<br />

Visión y valores<br />

Cuando comenzó a acelerarse el crecimiento de Google,<br />

existía la preocupación de que las contrataciones rápidas<br />

diluyeran la visión, los valores y los principios de los<br />

fundadores. A mediados de 2001, Brin y Page reunieron<br />

a un grupo importante de los primeros empleados y les<br />

pidieron que contribuyesen a elaborar una política que<br />

asegurara que la cultura de la empresa no se fracturara<br />

cuando se incorporasen nuevos empleados. De este<br />

grupo, y de discusiones posteriores, surgió una visión y<br />

una lista de valores que han moldeado la evolución de<br />

la empresa. No eran nuevos; más bien, representaban la<br />

formalización de los principios a los que Brin y Page sentían<br />

que siempre se habían apegado.<br />

La visión central de Google es organizar la información<br />

mundial y hacer que sea útil y de fácil consulta para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!