27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CASO<br />

10<br />

Honda Motor Company y<br />

los vehículos eléctricos híbridos<br />

Este caso fue preparado por Darryl Davis, Tom Davis, Sara Moodie y Melissa A. Schilling, New York University. a<br />

En 1997, Honda Motor Company introdujo un vehículo<br />

híbrido de gasolina-eléctrico de dos puertas que<br />

en Japón se llama Insight. Éste obtuvo una valoración<br />

de eficiencia en el uso de combustible de 26 kilómetros<br />

por litro en la ciudad, y de 29 kilómetros por litro en<br />

carretera, y su batería no necesitaba conectarse a un contacto<br />

eléctrico para recargarse. En 1999, Honda vendía el<br />

Insight en Estados Unidos y ganaba aplausos de los grupos<br />

ambientalistas. En 2000, el Sierra Club dio a Honda<br />

su “Premio a la excelencia en ingeniería ambiental”<br />

y en 2002 la Agencia de Protección Ambiental calificó<br />

al Insight como el vehículo con más eficiencia en el uso<br />

de combustible que se vendió en Estados Unidos y Modelo<br />

del año 2003. En agosto de 2005 se habían vendido<br />

100 000 híbridos a consumidores particulares. 1<br />

El desarrollo de automóviles amigables con el ambiente<br />

no era una estrategia nueva para Honda. En realidad,<br />

el trabajo de la empresa en el desarrollo de alternativas<br />

de transporte más limpias había comenzado décadas<br />

antes. Honda había logrado notables éxitos tecnológicos<br />

en su desarrollo de vehículos solares y eléctricos y era<br />

líder reconocido en el desarrollo de vehículos híbridos.<br />

Sin embargo, ha resultado más desafiante conseguir que<br />

Derechos reservados © 2007 por Darryl Davis, Tom Davis, Sara Moodie<br />

y Melissa A. Schilling. Este caso fue preparado por Darryl Davis, Tom<br />

Davis, Sara Moodie y Melissa A. Schilling como base para una discusión<br />

en clase y no para ejemplificar el manejo eficaz o ineficaz de una situación<br />

administrativa. Reimpreso con autorización de Darryl Davis, Tom<br />

Davis, Sara Moodie y Melissa A. Schilling. Todos los derechos reservados.<br />

Para ver los resultados financieros más recientes de la empresa que<br />

se analiza en este caso, vaya a http://finance.yahoo.com, introduzca el<br />

símbolo bursátil de la compañía y descargue el informe más reciente de<br />

la empresa de su página principal.<br />

a<br />

Este caso se basa en uno anterior, “Honda Insight: Development and<br />

Launch of a Hybrid-Electric Vehicle”. Un agradecimiento especial a<br />

James Johng, Yong-Joo Kang, Jane Sul y Masayuki Takanashi, quienes<br />

contribuyeron a la versión inicial del caso. Para autorizaciones, comuníquese<br />

con Melissa Schilling en mschilli@stern.nyu.edu.<br />

tales alternativas sean aceptadas en el mercado masivo.<br />

A pesar del aparente entusiasmo por las tecnologías<br />

amigables con el ambiente, ha sido relativamente lenta<br />

la adopción en el mercado de vehículos de este tipo, lo<br />

cual dificulta que los fabricantes obtengan las economías<br />

de escala y los efectos de la curva de aprendizaje que les<br />

permitan realizar una producción masiva eficiente. Algunos<br />

participantes en la industria sintieron que el mercado<br />

de los híbridos nunca sería lo bastante grande para<br />

que valiera la pena el gasto en investigación y desarrollo;<br />

Honda y Toyota apostaron por lo contrario, en espera de<br />

que su decisión las convirtiera en líderes en la siguiente<br />

generación de automóviles.<br />

La historia de Honda<br />

En 1946, Honda fue fundada en Hamamatsu, Japón,<br />

por Soichiro Honda con el nombre de Honda Technical<br />

Research Institute. La compañía comenzó como productora<br />

de motores para bicicletas, pero en 1949 había<br />

producido su primera motocicleta, llamada “El Sueño”.<br />

En 1959 entró en el mercado de automóviles y motocicletas<br />

de Estados Unidos mediante la American Honda<br />

Motor Company. Algunos años después, en 1963, la empresa<br />

presentó su primer automóvil deportivo, el S500,<br />

en Japón. Honda Motor Co. Inc. creció rápidamente<br />

para convertirse en una de las compañías fabricantes<br />

de automóviles más grandes del mundo. Su estrategia de<br />

“glocalización”, que consistía en construir fábricas en<br />

todo el mundo que satisficieran las necesidades de los<br />

clientes locales, produjo una presencia mundial total de<br />

más de 100 fábricas en 33 países. Además, mientras a<br />

fines de la década de 1990 otras fábricas de automóviles<br />

participaban en un frenesí de fusiones y adquisiciones,<br />

Honda mantuvo su independencia con gran determinación.<br />

La empresa se había convertido en una de las<br />

fábricas de automóviles más grandes del mundo y había<br />

evolucionado como una de las marcas mundiales más<br />

respetadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!