27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caso 11 Procter & Gamble: el segmento de productos de belleza C195<br />

tales productos. Esta alternativa pasaba por alto a los<br />

clientes interesados en los productos que contenían ingredientes<br />

naturales. La tendencia actual era utilizar este<br />

tipo de productos debido a la incertidumbre que acarreaba<br />

la utilización de aquellos fabricados con sustancias<br />

químicas. Las personas temían que el uso de estos<br />

últimos produjera problemas de salud, como cáncer e<br />

infertilidad. Una manera de superar esta desventaja era<br />

contratar empleados más calificados para que P&G administrara<br />

adecuadamente cada producto. La compañía<br />

también necesitaba fabricar productos que incorporaran<br />

las tendencias que se acaban de mencionar.<br />

La segunda alternativa era que P&G expandiera y se<br />

concentrara en los productos para la piel del segmento<br />

de productos de belleza-cuidado femenino. Produciría<br />

diferentes tipos de productos para cada grupo étnico,<br />

otros que tuvieran ingredientes naturales (como hierbas),<br />

y más para la piel de los hombres. Tendría que<br />

vender todos sus otros productos y el dinero obtenido<br />

se utilizaría para adquirir más marcas y productos en el<br />

segmento de cuidado de la piel.<br />

El beneficio de esta alternativa es que permitiría<br />

que la compañía se concentrara en un solo segmento de<br />

los productos de belleza-cuidado femenino y pudiera<br />

hacerlo bien. P&G podría aplicar todos sus recursos y<br />

habilidades en este segmento. Todos sus empleados trabajarían<br />

en el mismo campo, lo que facilitaría compartir<br />

información entre ellos. El equipo de marketing sólo necesitaría<br />

reunir información de sus consumidores acerca<br />

de los productos para la piel, lo cual facilitaría comercializarlos<br />

y promocionarlos.<br />

Esta alternativa era factible porque P&G ya tenía<br />

un segmento de productos para la piel. Sólo tenía que<br />

expandir sus productos para incorporar todas las tendencias.<br />

P&G es financieramente apta para hacerlo, en<br />

especial si vende sus otros segmentos. La compañía ya<br />

tenía una fuerte relación con casi todas las cadenas de<br />

tiendas, como Costco y Wal-Mart, de modo que el proceso<br />

de distribución seguiría siendo eficaz para los productos<br />

nuevos que se introdujeran en el mercado. Los<br />

empleados de P&G ya tenían los conocimientos que se<br />

requerían en este segmento para apoyar la introducción<br />

de nuevas marcas.<br />

Esta alternativa superaría la competencia porque<br />

P&G aumentaría sus productos y conocimientos en el<br />

segmento de productos para la piel. La compañía ofrecería<br />

una amplia variedad de ellos que satisfaría las necesidades<br />

de más consumidores, con lo cual aumentaría<br />

las ventas y la cantidad de consumidores de la compañía,<br />

permitiendo a P&G superar a competidoras como Unilever,<br />

Colgate-Palmolive, Playtex Products, Avon y Estée<br />

Lauder. Concentrarse en este segmento también crearía<br />

un mejor ambiente para que la empresa generara productos<br />

más innovadores de acuerdo con las tendencias<br />

de la moda y esto la mantendría adelante de sus competidoras.<br />

La desventaja de esta alternativa sería la pérdida de<br />

sus otros segmentos. La compañía perdería a los consumidores<br />

que quisieran otros productos, como los que<br />

se aplican en el cabello, cosméticos, fragancias finas y<br />

productos femeninos. Los empleados de P&G también<br />

perderían la flexibilidad de pasar de un segmento a otro,<br />

lo cual les hubiera permitido aprender sobre diferentes<br />

segmentos de la industria de artículos para el consumidor.<br />

Una manera de superar esta desventaja era permitir<br />

que otra empresa, como Unilever, que opera en otros<br />

segmentos, utilizara el nombre de P&G para vender sus<br />

productos. Esta maniobra satisfaría las necesidades de<br />

los consumidores que prefirieran utilizar productos asociados<br />

con P&G. Asimismo, los empleados que quisieran<br />

más experiencia y flexibilidad podrían trasladarse a<br />

esta otra compañía y trabajar para ella.<br />

Lafley y sus colegas deben tomar una decisión difícil.<br />

Deben analizar con mucha atención éstas y otras alternativas<br />

antes de tomar una decisión que afecte sustancialmente<br />

el futuro de la compañía.<br />

Referencias<br />

Aboutsears (2006). [En línea.] http://www.aboutsears.com/. Consultado<br />

el 15 de febrero de 2006.<br />

Avon Annual Report (2005). [En línea.] http://www.avoncompany.com/<br />

investor/annualreport/index.html. Consultado el 15 de febrero de 2006.<br />

BEA (2006). “News release”. [En línea.] http://www.bea.govlbea/newsrel/<br />

pinewsrelease.htm. Consultado el 25 de enero de 2006.<br />

CIA (2006). “The World Fact Book”. [En línea.] http://www.cia.gov/cia/<br />

publications/factbook/fields/2119.html. Consultado el 21 de marzo de<br />

2006.<br />

Colgate Corporate News (2006). [En línea.] http://www.colgate.com/app/<br />

Colgate/US/Corp/ChairmansMessage.cvsp. Consultado el 15 de febrero<br />

de 2006.<br />

Costco Services (2006). [En línea.] http://www.costco.com/. Consultado el<br />

15 de febrero de 2006.<br />

Datamonitor (2006). “Procter and Gamble”. [En línea.] http://cpprod.<br />

stjohns.edu/cp/tag. b9b8fA3031868bbe.render.userLayoutRootNode.<br />

uP?uP_root=root&uP_sparam=activeTab&activeTab=U11l1S39&u<br />

P_tparam=frm&frm=frame. Consultado el 17 marzo de 2006.<br />

Economist (2006). “Pots of Promise”. [En línea.] http://www.economist.<br />

com/printedition/displayStory.cfm?Story jD=1795852. Consultado el<br />

25 de enero de 2006.<br />

EIS (2005). [En línea.] http://www.eia.doe.gov/neic/infosheets/<br />

petroleumproducts.htm. Consultado el 12 de febrero de 2006.<br />

Estée Lauder Annual Report (2005). [En línea.] http://www.esteelauder.<br />

com/home.htm/. Consultado el 15 de febrero de 2006.<br />

Hoovers (2006). “Companies Information”. [En línea.] http://www.<br />

hoovers.com/company-information/—HICID_1486—/free-indfactsheet.xhtml.<br />

Consultado el 12 de febrero de 2006.<br />

ICG Commerce (2006). “Strategic Sourcing”. [En línea.] http://www.<br />

icgcommerce.com/corporate/doc/html/resource/procurement_ terms.<br />

htm. Consultado el 17 de marzo de 2006.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!