27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

250 Parte 3 Estrategias<br />

Co m p e t i d o r e s c a pa c e s Los competidores capaces son compañías que se pueden mover rápidamente<br />

para imitar a la empresa pionera. La capacidad de los competidores para imitar<br />

una innovación depende principalmente de dos factores: 1) sus capacidades de investigación<br />

y desarrollo y 2) el acceso a activos complementarios. En general, mientras mayor sea<br />

el número de competidores con acceso a las habilidades de investigación y desarrollo y a los<br />

activos complementarios necesarios para emular una innovación, existe más probabilidad<br />

de que ocurra una rápida imitación.<br />

En este contexto, las capacidades de investigación y desarrollo se refieren a la aptitud de<br />

los rivales para revertir la ingeniería de una innovación con el fin de averiguar cómo funciona<br />

y desarrollar rápidamente un producto comparable. Como ejemplo, considere el escáner<br />

para tomografía computarizada. GE compró uno de los primeros escáneres producidos por<br />

EMI y sus expertos técnicos aplicaron ingeniería inversa. A pesar de la complejidad tecnológica<br />

del producto, GE desarrolló su propia versión, lo que le permitió imitar rápido a EMI<br />

y por último reemplazarla como la principal proveedora de este tipo de escáneres.<br />

En lo que concierne a los activos complementarios, el acceso que tienen los rivales a la<br />

mercadotecnia, los conocimientos de ventas o a las capacidades de fabricación es uno de los<br />

factores determinantes clave del índice de imitación. Si los posibles imitadores carecen de<br />

activos complementarios críticos, no sólo tienen que imitar la innovación, sino que tal vez<br />

también tendrán que copiar los activos complementarios del innovador. Esto resulta costoso,<br />

como lo descubrió AT&T cuando trató de ingresar en el negocio de las computadoras personales<br />

en 1984. La firma carecía de los activos de mercadotecnia (fuerza de ventas y sistemas<br />

de distribución) necesarios para respaldar los productos de la computadora personal. La carencia<br />

de estos activos y el tiempo que se requiere para desarrollarlos explica en parte por qué<br />

cuatro años después de que ingresó al mercado, AT&T había perdido 2500 millones de dólares<br />

y todavía no había surgido como una contendiente viable. A la larga se retiró del negocio.<br />

Tr e s e strategia s d e i n n o v a c i ó n La forma en la cual estos tres factores —activos complementarios,<br />

altura de las barreras contra la imitación y capacidad de los competidores— influyen<br />

en la elección de la estrategia de innovación se resume en la tabla 7.1. La estrategia competitiva<br />

de desarrollar y vender la innovación en forma independiente tiene mayores posibilidades<br />

de éxito cuando 1) el innovador cuenta con los activos complementarios necesarios para desarrollar<br />

la innovación, 2) las barreras para imitar una innovación son altas y 3) el número de<br />

competidores capaces es limitado. Las barreras altas contra la imitación le conceden tiempo<br />

al innovador para establecer una ventaja competitiva y crear barreras perdurables contra el<br />

ingreso por medio de la lealtad a la marca o las ventajas de costo basadas en la experiencia.<br />

Mientras menos competidores capaces haya, menos probabilidades existirán de que cualquiera<br />

de ellos tenga éxito para superar las barreras que evitan la imitación y de que copie<br />

rápidamente sus productos o servicios.<br />

TABLA 7.1<br />

Estrategias para obtener rentabilidad de la innovación<br />

Estrategia<br />

Hacerlo en forma<br />

independiente<br />

Participar en una<br />

alianza<br />

Otorgar licencias<br />

de la innovación<br />

¿El innovador tiene los<br />

activos complementarios<br />

requeridos?<br />

Probable altura<br />

de las barreras<br />

contra la imitación<br />

Número de<br />

competidores<br />

capaces<br />

Sí Alta Muy pocos<br />

No Alta Moderado<br />

No Baja Grande

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!