27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

412 Parte 4 Implantación de estrategia<br />

FIGURA 12.4<br />

Niveles de control organizacional<br />

Consejo de administración<br />

(determina los controles que<br />

proporcionan el contexto para)<br />

Administradores<br />

a nivel corporativo<br />

(determinan los controles que<br />

proporcionan el contexto para)<br />

Administradores a nivel<br />

divisional (determinan los<br />

controles que proporcionan<br />

el contexto para)<br />

Administradores a nivel<br />

funcional (determinan los<br />

controles que proporcionan<br />

el contexto para)<br />

Administradores<br />

del primer nivel<br />

se de control personal más obvia es la supervisión de un administrador de un nivel jerárquico<br />

superior. El enfoque personal es útil debido a que los administradores pueden interrogar y<br />

sondear a los subordinados acerca de los problemas o nuevos aspectos a los que se enfrentan<br />

con el fin de comprender mejor la situación, así como de asegurarse de que los subordinados<br />

desempeñen su trabajo en forma eficaz y no oculten ninguna información que pudiera causar<br />

problemas en los estratos inferiores de la línea. Este tipo de control también puede provenir<br />

de un grupo de compañeros, como ocurre cuando las personas trabajan en equipo. Por otra<br />

parte, el control personal a nivel del grupo incrementa las posibilidades de que ocurra un<br />

aprendizaje y se desarrollen competencias, así como de que surjan mayores oportunidades<br />

para impedir que alguien se aproveche de otros o evada sus responsabilidades.<br />

Co n t r o l d e r e s u lta d o s El control de resultados es un sistema en el cual los administradores<br />

estiman o pronostican las metas de desempeño de cada división, departamento y<br />

empleado y después miden en desempeño real en relación con esas metas. A menudo, el<br />

sistema de recompensas de una compañía está vinculado con el desempeño para alcanzar<br />

esas metas, de manera que este tipo de control también proporciona una estructura de<br />

incentivos para motivar a los empleados de todos los niveles de la organización. Las metas<br />

mantienen informados a los administradores, que así puede saber qué tan bien sus estrategias<br />

están creando una ventaja competitiva y desarrollando las competencias distintivas que<br />

conducen al futuro éxito. Las metas existen en todos los niveles organizacionales.<br />

Las metas divisionales expresan las expectativas de los administradores para cada división,<br />

en lo que se refiere a dimensiones como eficiencia, calidad, innovación y actitud sensible<br />

ante los clientes. En general, los administradores superiores establecen metas divisionales<br />

que plantean un reto, con el fin de alentar a los administradores divisionales para que adopten<br />

estrategias y estructuras más eficaces en el futuro. Por ejemplo, actualmente, cada división de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!