27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20 Parte 1 Introducción a la administración estratégica<br />

Estrategia como proceso inesperado<br />

El modelo de planeación básico indica que las estrategias de una compañía son el resultado<br />

de un plan, que el proceso de planeación estratégica es racional y sumamente estructurado<br />

y que la dirección orquesta todo el proceso. Varios académicos han criticado el modelo de<br />

planeación formal por tres razones principales: la condición impredecible del mundo, la<br />

función que representan los administradores de niveles más bajos en el proceso de administración<br />

estratégica y el hecho de que, con frecuencia, muchas estrategias exitosas son el<br />

resultado de un caso fortuito, no de una estrategia racional. En resumen, abogan por una<br />

visión alternativa de la preparación estratégica. 21<br />

● Preparación de<br />

estrategias en un<br />

mundo imprevisible<br />

● Acción autónoma:<br />

las estrategias de<br />

los administradores<br />

de más bajo nivel<br />

Los críticos de los sistemas de planeación formal sostienen que vivimos en un mundo en<br />

el que domina la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad, y en el que los eventos de<br />

baja probabilidad pueden tener un efecto fundamental e imprevisible en los resultados. 22<br />

Afirman que, en dichas circunstancias, hasta el plan estratégico mejor pensado está propenso<br />

a fracasar debido a un cambio rápido e imprevisto. En un mundo imprevisible, tener<br />

la capacidad de responder de inmediato a las circunstancias cambiantes y alterar de manera<br />

acorde las estrategias de la organización tiene su recompensa. Por ejemplo, el espectacular<br />

ascenso de Google, con su modelo de negocio basado en ingresos obtenidos de los vínculos<br />

de publicidad asociados con los resultados de una búsqueda (el modelo de negocio<br />

conocido como pago por clic), alteró la industria de la publicidad en línea en 2003-2004.<br />

Nadie previó ni planeó este descubrimiento, pero todos tuvieron que reaccionar y hacerlo<br />

rápido. Empresas con una fuerte presencia publicitaria en línea, entre ellas Yahoo.com y la<br />

red MSN de Microsoft, cambiaron rápidamente sus estrategias para enfrentar la amenaza<br />

que representaba Google. Específicamente, estas dos compañías desarrollaron motores de<br />

búsqueda propios y copiaron el modelo de negocio de pago por clic de Google. Según los<br />

críticos de los sistemas formales, no es posible aplicar un método flexible de preparación de<br />

estrategias en el marco de un proceso de planeación estratégica tradicional, acorde con el<br />

supuesto implícito de que deben revisarse las estrategias de la organización sólo durante<br />

el ejercicio anual de planeación estratégica.<br />

Otra crítica al modelo de planeación racional de la estrategia es que se otorga demasiada<br />

importancia a la función directiva, en particular al director general o CEO. 23 Una visión alternativa<br />

que ha adquirido gran aceptación es que los administradores muy comprometidos<br />

con una organización pueden ejercer, y de hecho con frecuencia lo hacen, una influencia<br />

profunda en la dirección estratégica de la empresa. 24 En un intercambio de correspondencia<br />

con Robert Burgelman, de la Universidad de Stanford, Andy Grove, ex CEO de Intel, se<br />

percató de que muchas de las decisiones estratégicas importantes de su empresa no las iniciaban<br />

los administradores superiores, sino la acción autónoma de administradores de niveles<br />

más bajos muy comprometidos con la empresa que, por iniciativa propia, formulaban<br />

nuevas estrategias y trataban de convencer a los administradores de niveles superiores para<br />

que alteraran las prioridades estratégicas que habían fijado. 25 Estas decisiones estratégicas<br />

incluían la decisión de salir de un mercado importante (el mercado del chip de memoria<br />

DRAM) y desarrollar cierta clase de microprocesadores (microprocesadores basados en<br />

RISC) en contraste directo con la estrategia establecida por los administradores superiores<br />

de Intel. Asimismo, el prototipo de otro producto de Microsoft, el sistema de videojuego<br />

Xbox, fue desarrollado por iniciativa propia de cuatro empleados de ingeniería de más bajo<br />

nivel. Después, presionaron con éxito a los administradores superiores para que dedicaran<br />

recursos a la comercialización de su prototipo. Otro ejemplo famoso de una acción autónoma,<br />

en este caso en Starbucks, se presenta en Estrategia en acción 1.2.<br />

La acción autónoma puede ser particularmente importante para que las compañías establecidas<br />

manejen la incertidumbre generada por la llegada de una nueva tecnología ra-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!