27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 11 Desempeño corporativo, gobierno y ética en los negocios 393<br />

de individuos con un sentido de ética personal bien arraigado; 2) crear una cultura organizacional<br />

que le conceda un valor elevado a la conducta ética; 3) asegurarse de que los líderes<br />

de la empresa no sólo proclamen la retórica de la conducta ética, sino que también actúen<br />

en una forma congruente con esa retórica; 4) establecer procesos de toma de decisiones que<br />

exijan a las personas considerar la dimensión ética de las decisiones de negocios; 5) utilizar<br />

funcionarios con una sólida ética; 6) establecer poderosos procesos de gobierno, y 7) actuar<br />

con valor moral.<br />

Co n t r a t a c i ó n y p r o m o c i ó n Parece obvio que las empresas se deben esforzar para contratar a<br />

personas que ostenten un poderoso sentido de ética personal y que no desarrollen una conducta<br />

no ética o ilegal. De manera similar, usted esperaría con toda razón que las empresas<br />

no promuevan, o incluso despidan, a las personas cuya conducta no corresponde a los estándares<br />

éticos generalmente aceptados. Pero en realidad es muy difícil hacerlo. ¿Cómo sabe<br />

usted que alguien tiene un sentido deficiente de la ética personal? En nuestra sociedad, si alguien<br />

carece de ella, puede ocultar ese defecto para conservar la confianza de las personas.<br />

¿Hay algo que puedan hacer las empresas para asegurarse de no contratar personas con<br />

muy poca ética personal, en particular porque tienen un incentivo para ocultar esa característica<br />

de la opinión pública? (En realidad, las personas que no son éticas muy bien pueden<br />

mentir acerca de su naturaleza.) Las empresas pueden pedir a los empleados potenciales<br />

que se sometan a pruebas psicológicas para tratar de discernir su predisposición ética así<br />

como verificar sus antecedentes con los empleadores anteriores, esto es, pueden solicitar<br />

cartas de referencia y hablar con las personas que han trabajado con los posibles empleados.<br />

Este último enfoque no es excepcional y sin duda influye en el proceso de contratación. En<br />

cuanto a la promoción de personas que han dados muestras de no ser éticas, es un hecho<br />

que no debe ocurrir en una compañía cuya cultura organizacional valora la conducta ética<br />

y los líderes actúan conforme a esos valores.<br />

Cu lt u r a d e la o r g a n i z a c i ó n y l i d e r a z g o Para fomentar la cultura ética, las empresas necesitan<br />

crear una cultura organizacional que le asigne un elevado valor a la conducta ética. Tres acciones<br />

son particularmente importantes. En primer lugar, las compañías deben manifestar<br />

en forma explícita los valores que hacen hincapié en dicha conducta. Muchas compañías<br />

lo hacen al elaborar un código de ética que contiene una declaración formal de las prioridades<br />

éticas a las cuales se apega la firma. Otras incorporan declaraciones éticas en documentos<br />

que articulan los valores o la misión del negocio. Por ejemplo, Unilever, el gigante<br />

de productos alimenticios y para el consumidor, tiene un código de ética que incluye los<br />

siguientes puntos: “no emplearemos ninguna forma de mano de obra forzada, obligatoria o<br />

infantil” y “ningún empleado puede ofrecer, dar o recibir algún regalo o pago que se pueda<br />

considerar un soborno. Cualquier petición u oferta de soborno se debe rechazar de inmediato<br />

y reportar la tentativa a la administración”. 42 Los principios de Unilever envían un<br />

mensaje muy claro a los administradores y empleados dentro de la organización. Como se<br />

ve en el Caso continuo, Dell también tiene un código de ética bien establecido.<br />

Una vez que se han expresado los valores en un código de ética o en algún otro documento,<br />

es importante que los líderes les den vida y significado a esas palabras, para lo cual<br />

deben hacer hincapié repetidas veces en su importancia y después actuar conforme a ellas.<br />

Esto significa utilizar cada oportunidad pertinente para subrayar la importancia de la ética<br />

empresarial y asegurarse de que las decisiones clave no sólo tengan un buen sentido económico,<br />

sino que también sean éticas. Muchas compañías han ido un paso más allá y contratan<br />

a empresas independientes para que las auditen y se aseguren de que se comporten<br />

en una forma congruente con su código de conducta. Por ejemplo, en años recientes Nike<br />

ha contratado a auditores independientes para asegurarse de que sus subcontratistas estén<br />

a la altura de su código de conducta. Por último, la creación de una cultura organizacional<br />

que le conceda un valor elevado a la conducta ética debe apoyarse en sistemas de incentivos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!