27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C200 SECCIÓN B Casos a nivel corporativo: locales y globales<br />

ayuda a un colega, el químico Sam Smith. Juntos comenzaron<br />

a investigar polímeros y pronto comprendieron que<br />

su búsqueda no era en vano, descubrieron una sustancia<br />

repelente al aceite y al agua, basada en el fluorocarbono<br />

líquido utilizado en el equipo para aire acondicionado,<br />

con un enorme potencial para proteger la tela de las manchas.<br />

Se necesitaron varios años para que el equipo perfeccionara<br />

un medio para aplicar el tratamiento usando<br />

agua como catalizador, esto hizo económicamente factible<br />

su empleo como acabado en las plantas textiles.<br />

Tres años después del derrame accidental se anunció<br />

el primer repelente para manchas y lluvia que podía aplicarse<br />

sobre lana. Sin embargo, la experiencia y el tiempo<br />

revelaron que no protegía todas las telas, de modo que<br />

3M continuó sus investigaciones y produjo una amplia<br />

variedad de productos Scotch Guard que servían para<br />

proteger todo tipo de telas. 3<br />

La historia de las notas Post-It comenzó con Spencer<br />

Silver, un científico de alto nivel que estudiaba adhesivos.<br />

4 En 1968 Silver había desarrollado un adhesivo con<br />

propiedades innovadoras: era sensible a la presión y se<br />

pegaba a cualquier superficie, pero era débil y se desprendía<br />

con facilidad de la superficie sin dejar residuos.<br />

Silver pasó varios años ofreciendo su adhesivo en 3M<br />

sin resultados. Era el caso clásico de una tecnología en<br />

busca de un producto. Entonces, un día de 1973, Art Fry,<br />

un investigador de desarrollo de productos nuevos que<br />

había asistido a uno de los seminarios de Silver, cantaba<br />

en el coro de su iglesia. Le molestaba que sus marcadores<br />

de página cayeran de su libro de himnos y tuvo un momento<br />

de inspiración. Comprendió que el adhesivo de<br />

Silver se podía usar para hacer un marcador de página<br />

maravillosamente confiable.<br />

Fry acudió a trabajar al día siguiente y, utilizando<br />

15% de su tiempo, comenzó a desarrollar el marcador de<br />

página. Cuando comenzó a usar muestras para escribirle<br />

notas a su jefe, Fry comprendió que había tropezado con<br />

un uso potencial mucho más grande para el producto.<br />

Sin embargo, antes de que éste pudiera comercializarse,<br />

Fry debía resolver un sinnúmero de problemas técnicos<br />

y de fabricación. Con el apoyo de su jefe, Fry persistió y,<br />

luego de 18 meses, el esfuerzo de desarrollo del producto<br />

cambió de 15% del tiempo a un esfuerzo de desarrollo<br />

formal financiado con capital de 3M.<br />

Las primeras notas Post-It fueron puestas a prueba en<br />

el mercado en 1977 en cuatro ciudades importantes, pero<br />

en el mejor de los casos los clientes se mostraron tibios.<br />

Esta actitud no coincidía con la experiencia dentro de 3M,<br />

donde los trabajadores de la división de Fry utilizaban<br />

muestras todo el tiempo para escribirse mensajes unos a<br />

otros. Una investigación adicional reveló que el esfuerzo<br />

de prueba de mercadotecnia, que se concentró en anuncios<br />

y folletos, no funcionó entre los clientes, que parecieron<br />

no valorar las notas Post-It hasta que tuvieron el<br />

producto verdadero en sus manos. En 1978, 3M lo intentó<br />

de nuevo, esta vez en Boise, Idaho, donde se entregaron<br />

muestras. Una investigación de seguimiento reveló que<br />

90% de los clientes que probaron el producto afirmaron<br />

que lo comprarían. Con base en este dato, 3M preparó el<br />

lanzamiento nacional de las notas Post-It en 1980. A continuación<br />

el producto se convirtió en un éxito de ventas.<br />

Institucionalización de la innovación<br />

Desde el principio, McKnight fijó una meta ambiciosa<br />

para 3M: un aumento de las ventas de 10% anual y de<br />

25% en las utilidades. También indicó cómo pensaba<br />

que debía lograrse: mediante un compromiso de reinvertir<br />

5% de las ventas en IyD cada año. No obstante, la<br />

cuestión era cómo asegurar que 3M siguiera generando<br />

productos nuevos.<br />

La respuesta no se hizo obvia de inmediato, sino<br />

que evolucionó durante años de experiencia. Un ejemplo<br />

destacado fue la regla de 15%, la cual surgió de la<br />

experiencia de McKnight con Drew. Además de ella y<br />

el compromiso sostenido para reinvertir en IyD, en 3M<br />

evolucionaron otros mecanismos para estimular la innovación.<br />

Al principio la investigación ocurría en las unidades<br />

de negocios que fabricaban y vendían productos, pero en<br />

la década de 1930 3M ya se había diversificado en varios<br />

campos distintos, en gran parte gracias a los esfuerzos<br />

de Drew y otros. McKnight y Carlton comprendieron<br />

que se necesitaba una función de investigación central.<br />

En 1937 establecieron un laboratorio de investigación<br />

central encargado de complementar el trabajo de las divisiones<br />

de productos y de realizar investigación básica<br />

a largo plazo. Desde el principio, los investigadores del<br />

laboratorio eran personas de diferentes disciplinas científicas<br />

que solían trabajar unas al lado de otras en las mesas<br />

de investigación.<br />

A medida que la compañía crecía, se hizo evidente<br />

que era necesario contar con algún mecanismo para integrar<br />

las operaciones de negocios cada vez más diversas<br />

de la compañía. Esta percepción condujo a la fundación<br />

del Foro Técnico de 3M en 1951, cuya meta era fomentar<br />

que se compartieran y analizaran las ideas, y solucionar<br />

problemas entre todos los empleados técnicos ubicados<br />

en las diferentes divisiones y en el laboratorio de investigación<br />

central. El Foro Técnico auspiciaba “sesiones para<br />

solucionar problemas” en las cuales las unidades presentaban<br />

sus complicaciones técnicas más recientes con la<br />

esperanza de que alguien sugiriera una solución, lo cual<br />

ocurría a menudo. El Foro también estableció un evento<br />

anual en el cual cada división instalaba una cabina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!