27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C68 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

MySpace y de iTunes de Apple, podían cambiar tan rápido<br />

como las modas de la industria del vestido.<br />

Un cambio en la cima en 2001<br />

Como ya se mencionó, en el pináculo del auge de internet<br />

en el año 2000, se informó que Yahoo y eBay analizaban<br />

una fusión de 50/50. El 3 de enero de 2000 las acciones<br />

de Yahoo cerraron a su máximo histórico de 475 dólares<br />

cada una, y la compañía tenía miles de millones de dólares<br />

que podía haber utilizado para hacer una adquisición<br />

importante, como eBay. Muchos analistas argumentaron<br />

que cuando el precio de las acciones de Yahoo era alto, debía<br />

haber adquirido una compañía que generara ingresos<br />

por medios diferentes a la publicidad para poder ampliar<br />

el origen de sus ingresos. Era tanta su dependencia de los<br />

ingresos por publicidad que, si éstos caían, también se<br />

desplomarían la rentabilidad de Yahoo y el precio de sus<br />

acciones, pero luchas internas entre sus directivos principales<br />

impidieron acordar el curso de acción correcto y<br />

evitaron que ocurriera la fusión. En los 12 meses siguientes<br />

el precio de las acciones de Yahoo se vino abajo debido al<br />

fracaso de las empresas punto-com, junto con la enorme<br />

caída de los ingresos por publicidad provocada por la recesión<br />

económica ulterior, lo cual mostró a los inversionistas<br />

cuán frágil era la rentabilidad de su modelo de negocios.<br />

De hecho, el desastroso desempeño de Yahoo convenció<br />

a su junta directiva de que se requería un nuevo liderazgo<br />

en la cima, de modo que Tim Koogle y Jeff Mallet<br />

salieron en marzo de 2001. Al mes siguiente, Terry Semel,<br />

un experimentado ejecutivo de medios de Hollywood<br />

que alguna vez dirigió Warner Brothers, tomó el control<br />

como su nuevo CEO, pero las acciones de Yahoo todavía<br />

estaban en caída libre y en septiembre de 2001 cerraron<br />

en su precio mínimo histórico de 8.11 dólares. Para resolver<br />

los problemas de la empresa, sobre todo porque<br />

ya no podía realizar una adquisición costosa, Semel tuvo<br />

que redefinir su modelo de negocios y adoptar estrategias<br />

para hallar nuevas maneras de generar ingresos en línea,<br />

en especial mientras se recuperaba la economía. Tres estrategias<br />

interrelacionadas eran el núcleo de este nuevo<br />

modelo de negocios que intentaba implantar Yahoo.<br />

Primero, era necesario desarrollar rápidamente contenido<br />

y servicios nuevos para atraer a más usuarios y,<br />

por lo mismo, más ingresos. Segundo, Yahoo tenía que<br />

mejorar su tecnología de motor de búsqueda, una atracción<br />

fundamental del portal, para generar más usuarios<br />

e ingresos publicitarios. Tercero, a medida que pasaba el<br />

tiempo y se hacía evidente el éxito del modelo de negocios<br />

de Google, Yahoo necesitaba imitarla y ofrecer un<br />

servicio publicitario personalizado de alta calidad: 1) a las<br />

empresas que ya tenían sitios web en el portal de Yahoo y<br />

2) a cualquier compañía que quisiera obtener más ventas<br />

en línea. El resultado sería más ingresos por publicidad<br />

obtenidos de programas publicitarios por todo internet.<br />

Para aplicar su nueva estrategia dirigida por el contenido,<br />

Yahoo desarrolló de manera interna nuevos tipos<br />

de servicios y adquirió empresas especialistas en internet<br />

que aportaran las capacidades necesarias en las áreas<br />

que surgieran con contenido nuevo. Por ejemplo, a fines<br />

de 2001 la empresa adquirió HotJobs, una empresa destacada<br />

de localización y asignación de empleos. También<br />

en 2001 comenzó a expandir sus nuevas operaciones de<br />

servicios de noticias y medios, y empezó a contratar<br />

ejecutivos experimentados de cadenas televisoras y periódicos<br />

importantes para desarrollar competencias en<br />

los nuevos servicios. En 2002, SBC y Yahoo lanzaron su<br />

servicio nacional de marcado de marca compartida para<br />

desarrollar presencia en el incipiente negocio de portales<br />

de ingreso de banda ancha, y en 2004 hizo varias adquisiciones,<br />

como el proveedor de correo electrónico Oddpost.com,<br />

para mejorar sus servicios existentes.<br />

En 2004, cuando reconoció la creciente importancia<br />

de los medios de comunicaciones para generar ingresos<br />

publicitarios, Yahoo estableció un nuevo “Grupo de<br />

medios” para desarrollar no sólo contenido escrito, sino<br />

también noticias en video para aprovechar la internet<br />

de banda ancha con el fin de transmitir contenido a los<br />

usuarios, mientras ocurría un alejamiento de la televisión.<br />

En 2004, Yahoo lanzó su motor de búsqueda con<br />

video y en 2005 un servicio revitalizado de descarga de<br />

música. En 2005 adquirió también Flickr, un sitio importante<br />

para alojar y compartir fotografías, y anunció<br />

que éste y sus otros sitios sociales serían parte de su nueva<br />

estrategia de redes sociales. Esta adquisición fue estimulada<br />

por las crecientes preocupaciones de que Yahoo<br />

quedara al margen de los ingresos publicitarios a favor<br />

de sitios de redes sociales como MySpace y YouTube.<br />

Yahoo perdió la batalla por adquirir YouTube ante Google,<br />

que la compró en 2006 y se rumoraba que analizaba<br />

Facebook.com como una alternativa posible.<br />

Yahoo utilizó las nuevas adquisiciones y las habilidades<br />

desarrolladas de manera interna para que cada uno<br />

de sus cientos de servicios tuviera para los usuarios un<br />

atractivo más personalizado, como el de las redes sociales.<br />

Por ejemplo, empleó más tableros de mensajes y<br />

wikis (bases de datos orientadas a la colaboración) para<br />

destacar el valor de sus servicios de viajes y finanzas. En<br />

2005 lanzó el servicio de blogs personalizados y red social<br />

Yahoo 360°, reorganizó su servicio de alojamiento de<br />

páginas web personales MyWeb, creó el nuevo servicio<br />

PhotoMail y compró la compañía de calendario de eventos<br />

sociales en línea Upcoming.org para competir con el<br />

servicio de calendario en línea de Google. Para continuar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!