27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caso 5 Los desafíos de Blockbuster en la industria de la renta de videos C85<br />

La separación de Viacom<br />

Recuerde que Viacom había decidido volver pública una<br />

vez más a Blockbuster en agosto de 1999 a 15 dólares<br />

la acción, pero mantuvo una participación de 82% en la<br />

compañía. Las acciones de Blockbuster llegaron a venderse<br />

a 30 dólares cada una en mayo de 2000, y aunque<br />

Viacom originalmente planeaba vender el resto al público<br />

poco después de la oferta de 1999, decidió conservar<br />

sus acciones, en parte por el flujo de efectivo regular del<br />

negocio y porque Viacom se distrajo con la integración<br />

de CBS, adquirida en 2001, dentro de sus operaciones.<br />

A través de una agresiva disminución de los costos,<br />

en particular de marketing, las finanzas de Blockbuster<br />

se mantuvieron sanas en 2003, cuando la empresa generó<br />

22.5% de los 19 100 millones de dólares de ingresos<br />

de Viacom y 12% de sus 4 400 millones de dólares de<br />

flujo de efectivo. Pero el crecimiento de 8% de los ingresos<br />

de Blockbuster era anémico, y con la mayor parte de<br />

las reducciones de costos ya aplicadas, además de que se<br />

mantenían los costos fijos altos del funcionamiento de<br />

sus tiendas, era evidente que el crecimiento futuro de los<br />

ingresos y el precio de las acciones iba a representar un<br />

desafío. Asimismo, la incertidumbre acerca de cuánto<br />

tardarían en reducirse las rentas de videos y videojuegos<br />

en el futuro debido al crecimiento de la tecnología de<br />

banda ancha volvió a preocupar a Viacom. De modo que<br />

durante 2003 Redstone trató, sin conseguirlo, de encontrar<br />

un comprador para las acciones de Blockbuster que<br />

poseía Viacom mientras estaban al alza.<br />

En enero de 2004 (bastante antes de que anunciara<br />

la conclusión de las multas por devolución tardía), las<br />

acciones de Blockbuster alcanzaron un máximo histórico<br />

de 20 dólares cada una. Con la idea de que los modelos<br />

de negocios de las dos compañías se distanciaban<br />

demasiado rápido, Viacom anunció que se separaría por<br />

completo de la unidad de Blockbuster y permitiría a los<br />

poseedores de acciones de Viacom cambiarlas por acciones<br />

en Blockbuster. Para hacer atractivo el acuerdo, los<br />

accionistas también recibirían un dividendo sustancial<br />

por única vez para cambiar sus acciones de Viacom por<br />

acciones de Blockbuster. Suficientes inversionistas aprovecharon<br />

la oferta que hizo Viacom para deshacerse de<br />

su 82% de acciones, y entonces Blockbuster se desprendió<br />

como una compañía completamente independiente.<br />

Antioco tenía que hallar un modo de aumentar los ingresos<br />

y el flujo de efectivo de Blockbuster, pero la empresa<br />

todavía enfrentaba numerosos desafíos.<br />

El uso creciente de la banda ancha<br />

Desde la década de 1990, la nueva tecnología de pago<br />

por evento o video por demanda, la descarga o sincronización<br />

directas de las películas hacia los clientes por<br />

cable, satélite, líneas telefónicas u otras formas de conexión<br />

de banda ancha, habían sido consideradas como<br />

una creciente amenaza para el modelo de negocios de<br />

Blockbuster. En esencia, esta tecnología hacía innecesarias<br />

las tiendas tradicionales, y la amenaza potencial<br />

de esta nueva tecnología había afectado el precio de las<br />

acciones de la empresa durante años.<br />

En 2000, al reconocer la creciente importancia de la<br />

programación vía satélite en el pago por evento, Blockbusteformó<br />

una alianza con DirectTV para proporcionar<br />

este servicio con las dos marcas por DirectTV.<br />

Blockbuster también se convirtió en un nuevo canal de<br />

distribución para DirectTV; según este acuerdo, Blockbuster<br />

recibía una cuota por cada antena parabólica vendida,<br />

una participación en los pagos mensuales futuros<br />

y una participación en los ingresos de los pedidos futuros<br />

de los clientes de DirectTV de películas de pago por<br />

evento que aportarían utilidades netas mayores a las que<br />

Blockbuster obtenía de cada renta en tienda y aliviaría<br />

su dependencia de la renta de videos. Antioco esperaba<br />

que esta alianza reforzara la ambición de Blockbuster<br />

de ser el principal participante en el pago por evento y,<br />

al menos, agregar 5% a los ingresos de Blockbuster, lo<br />

suficiente para tener un efecto sustancial en su línea de<br />

referencia.<br />

En un intento por mantener su posición dominante<br />

en el mercado de renta de películas y obtener más control<br />

del contenido del negocio del entretenimiento, en 2000<br />

Blockbuster anunció un acuerdo con MGM para sincronizar<br />

y descargar digitalmente obras teatrales, películas<br />

y programas de televisión recientes desde la biblioteca de<br />

MGM hacia el sitio web de Blockbuster para consumo<br />

mediante pago por evento. Comenzó a expandir su pago<br />

por evento “Blockbuster sobre pedido” y afirmó que este<br />

formato y la renta de videos podían coexistir. La prueba<br />

inicial del programa comenzó a fines de 2000, momento<br />

en el cual Blockbuster anunció que intentaría establecer<br />

acuerdos similares con otros estudios cinematográficos.<br />

Incluso firmó uno con TiVo, una empresa fabricante de<br />

grabadoras digitales, para ofrecer un servicio de video<br />

sobre demanda por banda ancha utilizando las grabadoras<br />

TiVo, que aceptó colocar quioscos para demostración<br />

en más de 4 000 tiendas Blockbuster para sus 65 millones<br />

de clientes. Sin embargo, todos estos movimientos<br />

no consiguieron establecer a Blockbuster como un participante<br />

importante en el mercado del pago por evento.<br />

El impulso hacia el video sobre demanda aumentó<br />

regularmente en este siglo cuando mejoraron las tecnologías<br />

nuevas para asegurar una entrega rápida a los<br />

clientes mediante conexiones de banda ancha. Por ejemplo,<br />

en agosto de 2005, cinco estudios cinematográficos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!