27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 7 Estrategia y tecnología 239<br />

● Cooperación con<br />

la competencia<br />

● Concesión<br />

de licencias del<br />

formato<br />

En numerosas ocasiones las compañías han estado muy cerca de introducir simultáneamente<br />

estándares tecnológicos en competencia e incompatibles. Un buen ejemplo es el disco compacto.<br />

Inicialmente, cuatro compañías —Sony, Philips, JVC y Telefunken— comenzaron a desarrollar<br />

reproductores de CD utilizando diferentes variaciones de la tecnología láser fundamental.<br />

Si esta situación hubiera persistido, finalmente habrían introducido en el mercado tecnologías<br />

incompatibles, de manera que un CD fabricado para un reproductor Philips no se escucharía<br />

en uno de la marca Sony. Al comprender que la introducción casi simultánea de esas tecnologías<br />

incompatibles podía generar una considerable confusión entre los consumidores, lo cual<br />

a menudo provoca que pospongan sus compras, Sony y Philips decidieron unir sus fuerzas y<br />

cooperar en el desarrollo de una tecnología común. Sony contribuyó con su tecnología de corrección<br />

de errores y Philips aportó su tecnología láser. El resultado de esta cooperación fue que<br />

el impulso entre otros jugadores en la industria cambió en dirección de la alianza Sony-Philips;<br />

JVC y Telefunken se quedaron con muy poco apoyo. Lo más importante fue que las marcas de<br />

grabación anunciaron que apoyarían el formato Sony-Philips, no así el Telefunken o el JVC. Más<br />

tarde, Telefunken y JVC decidieron abandonar sus esfuerzos para desarrollar la tecnología del<br />

CD. La cooperación entre Sony y Philips fue importante, debido a que redujo la confusión en la<br />

industria y permitió que un solo formato ocupara el primer plano, lo que apresuró la adopción<br />

de la tecnología. La cooperación fue una situación ganadora tanto para Philips como para Sony,<br />

pues eliminó la competencia entre ellas y permitió que compartieran el éxito del formato.<br />

Otra estrategia que a menudo se adopta es otorgar la licencia del formato a otras empresas, de<br />

manera que puedan fabricar productos que se basen en él. La compañía pionera del formato<br />

gana debido a los derechos de licencia que recibe y al mayor suministro del producto, lo que<br />

estimula la demanda y acelera su adopción en el mercado. Ésta fue la estrategia que adoptó<br />

Matsushita con su formato VHS para la grabadora-reproductora de videocasetes. Además de<br />

producir las VCR en su propia fábrica de Osaka, Matsushita permitió que varias otras compañías<br />

produjeran reproductores con el formato VHS bajo licencia (Sony decidió no licenciar su<br />

formato Betamax y produjo ella misma todos los reproductores con este formato), de manera<br />

que había una mayor disponibilidad de reproductores VHS. Un mayor número de personas<br />

los compraba, lo que creó un incentivo para que las compañías cinematográficas produjeran<br />

más películas en cintas VHS (en oposición a las cintas Betamax), lo que incrementó todavía<br />

más la demanda de reproductores VHS y, por consiguiente, ayudó a Matsushita a asegurar a<br />

VHS como el formato dominante en el mercado. Irónicamente, Sony, la primera en salir al<br />

mercado, fue marginada debido al suministro reducido del complemento crítico, las películas<br />

pregrabadas y finalmente retiró los reproductores Betamax del mercado del consumidor.<br />

Dolby, como se muestra en Estrategia en acción 7.1, adoptó una estrategia de licencia<br />

similar para lograr que se adoptara su técnica de reducción del ruido como el estándar<br />

tecnológico en las industrias de la música y cinematográfica. Debido a que cobraba derechos<br />

de licencia modestos por la utilización de la tecnología en el equipo de grabación y<br />

prescindía de los mismos sobre los medios grabados que utilizaban su tecnología, Dolby<br />

trató deliberadamente de reducir el incentivo financiero que podrían tener los competidores<br />

potenciales para desarrollar su propia tecnología, quizá superior. La empresa calculó<br />

que su rentabilidad a largo plazo se maximizaría si adoptaba una estrategia de licencias que<br />

limitara el incentivo que podrían sentir los competidores para ingresar al mercado.<br />

La estrategia correcta que se debe aplicar en un escenario particular requiere que la compañía<br />

considere todas estas diferentes estrategias y tácticas y aplique aquellas que le parecen<br />

más apropiadas dadas las circunstancias competitivas prevalecientes en la industria y la probable<br />

estrategia de los competidores. Aun cuando no se conoce una mezcla óptima de estrategias<br />

y tácticas, la compañía debe fijarse como meta el rápido incremento de la base instalada de los<br />

productos basados en su estándar. Si ayuda a incrementar rápidamente la demanda de su formato,<br />

la compañía puede inducir a los consumidores a aceptar los costos del cambio asociados<br />

con la adopción de su tecnología y apalancar cualquier proceso de retroalimentación positiva

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!