27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 7 Estrategia y tecnología 233<br />

lo menos un buen efecto: reduce considerablemente los riesgos a los que se enfrentan los<br />

fabricantes de productos complementarios así como los costos de esos productos. De hecho,<br />

los estándares permitieron obtener ventajas tanto de costo bajo como de diferenciación<br />

para las compañías y pueden ayudar a aumentar el nivel de rentabilidad de la industria.<br />

● Establecimiento<br />

de estándares<br />

● Efectos<br />

de las redes,<br />

retroalimentación<br />

positiva y exclusión<br />

En la industria, los estándares surgen en tres formas principales. En primer lugar, una vez<br />

que reconocen los beneficios de la fijación de un estándar, las compañías que operan en un<br />

sector podrían tratar de obtener la aprobación del gobierno para imponer un estándar en<br />

él. En Estados Unidos, por ejemplo, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por<br />

sus siglas en inglés), después de detalladas discusiones con las difusoras y las compañías<br />

de electrónica para el consumidor, ha impuesto un solo estándar técnico para las transmisiones<br />

de televisión digital (DTV, por sus siglas en inglés) y han exigido a las difusoras que<br />

instalen capacidades para transmitir señales digitales basadas en ese estándar antes de 2006.<br />

La FCC tomó esta medida debido a que creía que sin una acción del gobierno para fijar el<br />

estándar, el despliegue de la DTV sería muy lento. Con un estándar fijado por el gobierno,<br />

las compañías de electrónica para el consumidor pueden tener una mayor confianza en que<br />

surgirá un mercado, lo cual las debe alentar para que desarrollen productos para la DTV.<br />

En segundo, los estándares técnicos a menudo se fijan mediante la cooperación entre<br />

los negocios, sin la ayuda del gobierno, con frecuencia por medio del foro de una industria,<br />

como el Foro DVD. Las compañías cooperan de esta manera cuando deciden que la competencia<br />

entre ellas para crear un estándar podría ser nociva, debido a la incertidumbre que<br />

eso crearía en la mente de los consumidores.<br />

Cuando el gobierno o una cámara industrial fijan los estándares, éstos se vuelven del dominio<br />

público, lo que significa que cualquier compañía puede incorporar libremente en sus<br />

productos el conocimiento y la tecnología en los cuales se basa el estándar. Por ejemplo, nadie<br />

es propietario del formato QWERTY y, por consiguiente, ninguna compañía puede obtener<br />

una utilidad directa de él. De manera similar, el lenguaje que subyace en la presentación de<br />

texto y gráficos en la red (hipertext markup language, HTML) es del dominio público, lo que<br />

implica que cualquiera lo puede utilizar sin costo alguno. Sucede lo mismo en el caso del TCP/<br />

IP, el estándar de comunicaciones que se utiliza para la transmisión de datos por internet.<br />

Sin embargo, a menudo el estándar de la industria se selecciona competitivamente mediante<br />

los patrones de compra de los clientes, es decir, con base en la demanda del mercado. En este<br />

caso, la estrategia y el modelo de negocios que ha desarrollado una compañía para promover su<br />

estándar tecnológico son de importancia crítica, debido a que la propiedad de un estándar de la<br />

industria protegido de la imitación por medio de patentes y derechos de autor es un activo invaluable,<br />

una fuente de ventaja competitiva continua y de una rentabilidad superior. Microsoft<br />

e Intel, por ejemplo, le deben la propiedad de su ventaja competitiva a las guerras de formatos<br />

que existen entre dos o más compañías que compiten para lograr que se adopten sus diseños<br />

como el estándar de la industria. Las guerras de formatos son comunes en las industrias de alta<br />

tecnología debido a la importancia de lo que está en juego. El estándar Wintel se convirtió en el<br />

dominante para las PC sólo después de que Microsoft e Intel ganaron las guerras de formatos<br />

contra el sistema patentado de Apple Computer y más adelante contra el sistema operativo OS/2<br />

de IBM. Actualmente, Microsoft y Real Networks compiten frente a frente en una guerra de formatos<br />

para establecer tecnologías rivales, Windows Media Player y RealPlayer, como el estándar<br />

para modernizar la tecnología de audio y video en la red. En el Caso introductorio se explica<br />

cómo Sony y Toshiba han entablado una guerra de formatos mientras tratan de lograr que sus<br />

respectivas tecnologías se establezcan como el estándar para los DVD de alta definición.<br />

Cada vez es más evidente que cuando los estándares se fijan mediante la competencia entre<br />

compañías que promueven diferentes formatos, los efectos de red son un factor determinante<br />

de la forma en la cual se fijan los estándares. 5 Los efectos de red surgen en industrias<br />

en las cuales el tamaño de la “red” de productos complementarios es un factor determinante

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!