27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58 Parte 1 Introducción a la administración estratégica<br />

Grupos estratégicos en las industrias<br />

Las compañías que constituyen una industria difieren en gran medida entre sí en la forma<br />

en que posicionan estratégicamente sus productos en el mercado, en términos de factores<br />

como: canales de distribución que usan, segmentos del mercado que atienden, calidad de<br />

sus productos, liderazgo tecnológico, servicio a clientes, política de fijación de precios, política<br />

de publicidad y promociones. Como resultado de estas diferencias, en casi todas las industrias<br />

se pueden observar grupos de compañías en los que cada una sigue un modelo de<br />

negocios similar al que intentan aplicar otras que forman parte del grupo, aunque diferente<br />

del modelo de negocios que siguen compañías de otros grupos. Estos grupos de compañías<br />

diferentes se conocen como grupos estratégicos. 13<br />

Normalmente, las diferencias básicas entre los modelos de negocios que aplican las<br />

compañías de diferentes grupos estratégicos se reducen a unos cuantos factores estratégicos.<br />

Por ejemplo, en la industria farmacéutica, sobresalen dos grupos estratégicos principales<br />

(vea figura 2.3). 14 Un grupo, que incluye compañías como Merck, Eli Lilly y Pfizer,<br />

se caracteriza porque ha adoptado un modelo de negocios basado en un gasto fuerte en<br />

investigación y desarrollo y se concentra en fabricar medicamentos nuevos, patentados y<br />

que generan grandes ventas. Las compañías de este grupo estratégico tratan de aplicar una<br />

táctica de alto riesgo y elevadas ganancias. Se dice que es de alto riesgo porque la investigación<br />

de medicamentos básicos es difícil y costosa. Lanzar un nuevo medicamento al mercado<br />

puede costar hasta 800 millones de dólares en investigación y desarrollo y diez años de<br />

pruebas de investigación y clínicas. Los riesgos son muchos porque la tasa de fracaso en el<br />

desarrollo de medicamentos nuevos es muy elevada: sólo uno de cada cinco medicamentos<br />

que son sometidos a pruebas clínicas es aprobado por la Administración de Alimentos y<br />

Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la estrategia<br />

también es de altas ganancias porque con patentar un solo medicamento que tenga éxito, el<br />

innovador consigue un monopolio de veinte años en su producción y ventas. Esto permite a<br />

las compañías con productos patentados cobrar un precio alto por el medicamento y ganar<br />

millones, si no es que miles de millones, de dólares mientras dure la patente.<br />

El segundo grupo estratégico podría caracterizarse como de medicamentos genéricos.<br />

Este grupo, que incluye a Forest Labs, Myplan Labs y Watson Pharmaceuticals, se enfoca<br />

en la producción de medicamentos genéricos: copias de bajo costo de los fármacos que<br />

FIGURA 2.3<br />

Grupos estratégicos en<br />

la industria farmacéutica<br />

Precios que se cobran<br />

Bajos Altos<br />

Grupo de genéricos<br />

• Forest Labs<br />

• Mylan Labs<br />

• Watson<br />

Grupo con productos<br />

patentados<br />

• Merck<br />

• Pfizer<br />

• Eli Lilly<br />

Bajo<br />

Alto<br />

Gasto en investigación y desarrollo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!