27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso 7 Transformación organizacional en la BBC C111<br />

Ilustración 5<br />

Servicios de televisión y radio de la BBC<br />

en el Reino Unido<br />

Televisión<br />

BBC One<br />

BBC Two<br />

BBC Three<br />

BBC Four<br />

CBBC<br />

CBeebies<br />

BBC News 24<br />

BBC Parliament<br />

Interactive TV<br />

Fuente: www.bbc.co.uk.<br />

BBC<br />

Radio<br />

Radio 1<br />

1Xtra<br />

Radio 2<br />

Radio 3<br />

Radio 4<br />

Five Live<br />

Five Live Sports Extra<br />

6 Music<br />

BBC 7<br />

Asian Network<br />

la BBC lanzó BBC Three and Ixtra, un canal de radio.<br />

También mejoró la comunicación entre el personal de la<br />

BBC y el nivel corporativo. Sin embargo, siguen causando<br />

preocupación problemas como la falta de colaboración<br />

entre varios departamentos.<br />

Justo cuando las cosas finalmente parecían componerse<br />

ocurrió el episodio del Dr. David Kelly y el Informe<br />

Hutton expuso el vulnerable proceso editorial de la<br />

BBC. Según el informe:<br />

● El sistema editorial de la BBC era defectuoso porque<br />

los editores no vieron el guión de Gilligan antes de<br />

permitir su transmisión.<br />

● La administración de la BBC no examinó las notas<br />

de la entrevista de Gilligan con el Dr. Kelly.<br />

● El proceso de investigación de quejas de la administración<br />

de la BBC era defectuoso.<br />

● Los administradores de la BBC no ordenaron una indagación<br />

acerca de la veracidad del Informe Gilligan<br />

ni aceptaron que sus notas no respaldaban su transmisión<br />

del 29 de mayo.<br />

Dyke, quien defendió vigorosamente a la BBC durante<br />

el proceso, ofreció disculpas por el desafortunado<br />

incidente. Para aceptar la responsabilidad, 20 horas<br />

después de la renuncia de Gavyn Davies, presidente del<br />

Consejo directivo, Dyke hizo lo mismo. En su renuncia,<br />

dijo: “No quiero irme. Pero si al final te ves involucrado,<br />

debes marcharte. No necesariamente acepto las conclusiones<br />

de Lord Hutton.” 17<br />

Muchos analistas y los medios criticaron a la BBC<br />

a la luz de las revelaciones del Informe Hutton. Los periódicos<br />

británicos publicaron artículos de portada: el<br />

encabezado de The Times decía: “Tempestad de culpas<br />

estremece la BBC”; por su parte, The Guardian’s declaraba:<br />

“La crisis atraviesa la BBC.” Gerald Kaufmann, integrante<br />

laborista del Parlamento dijo: “La BBC ya no es<br />

de fiar como solía afirmarse. Se colocó en una situación<br />

en la que su palabra ya no es aceptada automáticamente.<br />

Ha dejado de ser una institución y se ha convertido en<br />

una emisora cualquiera, y además de mala calidad.” 18<br />

BBC radio sufrió una disminución del número de<br />

oyentes después de la publicación del informe, aunque<br />

lo atribuyó a factores como la ausencia de Sarah Montague,<br />

presentadora del programa Today, quien se ausentó<br />

por maternidad. Surgieron fuertes dudas sobre la capacidad<br />

de la BBC para recuperar la fe de sus televidentes.<br />

Lo peor fue lo inoportuno del incidente, pues sucedió<br />

antes de la renovación de la Cédula, que ocurriría en diciembre<br />

de 2006. Fue descrita como “la peor crisis en los<br />

ochenta años de historia de la BBC”.<br />

El 18 de febrero de 2004, Mark Byford, director general<br />

en funciones, 19 designó un comité dirigido por Ronald<br />

Neil, ex director de Noticias y Asuntos de Actualidad<br />

de la BBC, para examinar los problemas planteados<br />

por el Informe Hutton, identificar las lecciones que debían<br />

aprenderse del episodio y hacer recomendaciones<br />

para mejorar la línea editorial y el mecanismo de manejo<br />

de quejas en la BBC. Neil fue apoyado por otros ex ejecutivos<br />

y directores en funciones de la BBC. 20<br />

Thompson toma el mando<br />

El comité presentó su informe el 23 de junio de 2004, un<br />

día después de que Thompson asumió el mando como<br />

director general de la BBC. El Informe Neil sugería una<br />

enorme mejora del proceso de capacitación de los periodistas.<br />

Sugirió el establecimiento de una escuela de<br />

periodismo y una participación más prominente de los<br />

editores y abogados en el proceso editorial de la BBC. El<br />

comité quería que la emisora continuara transmitiendo<br />

informes basados en una sola fuente, pero sólo después<br />

de un examen adecuado. Hacía hincapié en que sólo debía<br />

ofrecerse al público la información más exacta (vea<br />

en la ilustración 6 un resumen del Informe Neil).<br />

Neil dijo: “Como el empleador más grande de periodistas<br />

en el Reino Unido, la BBC tiene la obligación<br />

de tomar la iniciativa para fortalecer las habilidades del<br />

oficio y promover el debate acerca de los niveles periodísticos<br />

y la ética en la emisión. Todos los programas que<br />

operan con el estandarte periodístico de la BBC deben<br />

trabajar por los mismos valores, disciplinas profesionales<br />

y cultura periodística.” 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!