27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 7 Estrategia y tecnología 247<br />

● Ventajas de ser el<br />

primero en ingresar<br />

al mercado<br />

● Desventajas<br />

de ser el primero<br />

Las ventajas que obtiene la primera compañía que ingresa al mercado provienen de cinco<br />

fuentes fundamentales. 16 En primer lugar, tiene la oportunidad de explotar los efectos de<br />

red y los círculos de retroalimentación positiva, esto es, puede atrapar a los consumidores<br />

en su tecnología. En la industria de las grabadoras de videocintas, Sony habría podido explotar<br />

los efectos de red si hubiese otorgado licencias de su tecnología, pero en vez de ello,<br />

le cedió su ventaja de ser la primera a la segunda, Matsushita.<br />

En segundo lugar, la compañía pionera puede establecer una significativa lealtad a la<br />

marca, que a los nuevos participantes les resulta costoso destruir. De hecho, si la compañía<br />

tiene éxito en esta empresa, su nombre puede llegar a estar estrechamente asociado con<br />

toda clase de productos, entre ellos aquellos que produzcan los competidores. Las personas<br />

todavía hablan de “copias Xerox” cuando van a sacar una fotocopia o de “FedEx” cuando<br />

van a enviar un paquete por correo de la noche a la mañana.<br />

En tercero, la primera compañía en ingresar al mercado puede incrementar rápidamente<br />

el volumen de ventas anticipándose a sus competidores y de esa manera cosechar las<br />

ventajas asociadas con la realización de economías de escala y efectos de aprendizaje (vea el<br />

capítulo 4). Una vez que la primera compañía en ingresar al mercado tiene estas ventajas de<br />

costo, puede responder a los nuevos competidores mediante la reducción de precios con el<br />

fin de conservar su participación de mercado y aun así obtener utilidades significativas.<br />

En cuarto, la compañía pionera puede crear costos de cambio para sus clientes, lo que dificulta<br />

a sus competidores ingresar al mercado y restarle clientes. Por ejemplo, los proveedores<br />

de servicio inalámbrico les entregan a los nuevos clientes un teléfono inalámbrico “gratuito”,<br />

pero éstos deben firmar un contrato en el cual aceptan pagar el teléfono si dan por terminado<br />

el contrato de servicio dentro de un periodo específico, por ejemplo, un año. Debido a que el<br />

costo real de un teléfono inalámbrico puede variar de 100 a 200 dólares, esta suma representa<br />

un costo de cambio significativo que los participantes futuros deberán superar.<br />

Por último, la compañía pionera puede acumular un conocimiento valioso relacionado<br />

con las necesidades del cliente, los canales de distribución, la tecnología del producto, la<br />

tecnología del proceso, etc. Este cúmulo de conocimientos es una ventaja que a los que entran<br />

después les podría resultar difícil o costoso igualar. Sharp, por ejemplo, fue la primera<br />

en iniciar a la fabricación comercial de pantallas de cristal líquido que se utilizan en las<br />

computadoras portátiles. El proceso para fabricar esas pantallas es muy difícil, con elevado<br />

índice de rechazo debido a las pantallas defectuosas. Sharp ha acumulado esa ventaja en los<br />

procesos de producción y a los participantes posteriores les ha resultado muy difícil igualarla<br />

en lo que se refiere a la calidad del producto y, por ende, a los costos.<br />

Así como existen ventajas para la primera compañía en ingresar al mercado, también se<br />

puede enfrentar a varias desventajas. 17 En primer lugar, la pionera debe soportar considerables<br />

costos, algo que no tienen que hacer los competidores posteriores. La primera debe ser<br />

precursora en tecnología, en desarrollar canales de distribución y en educar a los clientes<br />

acerca de la naturaleza del producto. Todo esto puede ser costoso y consume mucho tiempo.<br />

Los competidores posteriores, en contraste, podrían aprovechar la inversión que hace el<br />

primer participante para ser el pionero en el mercado y en la educación del cliente.<br />

En relación con esta cuestión, quienes ingresan primero son más propensos a cometer<br />

errores debido a que en los mercados nuevos abundan las incertidumbres. Los competidores<br />

posteriores pueden aprender de los errores cometidos por los primeros, mejorar el producto o<br />

la forma en la cual se vende y llegar al mercado con una oferta superior que capture una participación<br />

de mercado significativa del primer entrante. Por ejemplo, una de las razones por<br />

las cuales Apple Newton fracasó fue que el programa de caligrafía de la computadora portátil<br />

no reconocía la escritura humana. La segunda compañía en ingresar en este mercado, Palm,<br />

aprendió del error de Apple. Cuando lanzó la PalmPilot, utilizó un programa —Graffiti—, que<br />

reconocía las letras escritas en una forma particular, y después persuadió a los clientes para<br />

que aprendieran este método de alimentación de datos en la computadora portátil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!