27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168 Parte 3 Estrategias<br />

● Diferenciación<br />

enfocada<br />

poderosos casi nunca representan un problema porque la estrategia de la compañía diferenciada<br />

está articulada más en el precio que cobra que en los costos. Además, muchas veces los<br />

diferenciadores pasan los aumentos de precios a los clientes, que están dispuestos a pagar un<br />

sobreprecio. Por ello, un diferenciador tolera mejor que el líder en costos los aumentos moderados<br />

de los precios de los insumos. No es probable que los diferenciadores experimenten<br />

problemas con compradores con demasiado poder, porque ofrecen un producto distintivo.<br />

Sólo ellos suministran ese producto y piden lealtad a la marca. La diferenciación y la lealtad a<br />

la marca también levantan una barrera que impide la entrada para otras compañías que quieren<br />

penetrar en la industria. Las nuevas compañías están obligadas ha desarrollar su propia<br />

competencia distintiva para poder competir, lo cual es un esfuerzo costoso.<br />

Por último, los productos sustitutos son una amenaza sólo si un competidor desarrolla<br />

alguno que satisfaga la necesidad de un consumidor como lo hace el producto del diferenciador<br />

y así terminar con la lealtad de los clientes a la marca. Las compañías telefónicas<br />

tradicionales se encuentran en problemas a medida que se dispone más y más de otros medios<br />

de bajo costo para hacer llamadas telefónicas por cable de fibra óptica digital, satélite e<br />

internet. El problema es cuánto más de sobreprecio puede cobrar una compañía por la exclusividad<br />

de su producto antes de que los clientes lo cambien. En la industria telefónica la<br />

respuesta es “no mucho”; las grandes telefónicas se vieron obligadas a reducir drásticamente<br />

los precios, al grado de que una tarifa común es de 2.5 centavos por minuto, en comparación<br />

con 37 centavos de hace apenas 10 años.<br />

Los principales problemas de una estrategia de diferenciación se centran en la capacidad de<br />

los administradores para sostener en el largo plazo la percepción de diferencia o exclusividad<br />

de un producto ante los ojos de los consumidores. En esta década se ha hecho cada vez más<br />

evidente la rapidez con que los competidores ágiles actúan para imitar y copiar a los diferenciadores<br />

que prosperan. Así ha sucedido en muchas industrias, como las ventas al menudeo,<br />

computadoras, automóviles, electrodomésticos, telecomunicaciones y farmacéutica. Las patentes<br />

y las ventajas del que se mueve primero (las ventajas de ser el primero en llevar al mercado<br />

un producto o servicio) no duran mucho tiempo y a medida que aumenta la calidad general<br />

de todos los bienes que producen todas las compañías, mengua la lealtad a las marcas. Los<br />

problemas que ha tenido que enfrentar L. L. Bean para mantener su ventaja competitiva (que<br />

se describe en Estrategia en acción 5.2) destacan los peligros que enfrenta un diferenciador.<br />

Co n s e c u e n c i a s y c o n c l u s i o n e s Un modelo de negocios basado en la diferenciación requiere que<br />

una compañía formule e implante estrategias de negocios que se refuercen recíprocamente<br />

y que juntas aumenten el valor de un bien o servicio ante los ojos de los clientes. Cuando un<br />

producto se presenta ante los clientes con un carácter distintivo, los diferenciadores pueden<br />

cobrar un sobreprecio. Las desventajas de la estrategia de diferenciación son la facilidad con<br />

que los competidores pueden imitar el producto del diferenciador y la dificultad para sostener<br />

el sobreprecio. Cuando la diferenciación se basa en el diseño o las características físicas<br />

del producto, los diferenciadores corren un gran riesgo, porque es fácil imitarlos. El peligro<br />

es que, con el tiempo, productos como reproductores de DVD de alta definición o televisores<br />

con pantalla de cristal líquido se conviertan en mercancías comunes para las cuales disminuye<br />

la importancia de la diferenciación a medida que los clientes adquieren mayor sensibilidad<br />

al precio. Sin embargo, cuando la diferenciación tiene su origen en estrategias funcionales<br />

que representan mejor servicio o confiabilidad, o en cualquier fuente intangible, como la<br />

garantía de FedEx o el prestigio de un Rolex, una compañía está mucho más segura. Es difícil<br />

imitar intangibles, por lo cual el diferenciador puede cosechar los beneficios de esta estrategia<br />

durante mucho tiempo. Sin embargo, los diferenciadores deben cuidarse de los imitadores y<br />

tener cuidado de que no cobren un precio más alto de lo que el mercado tolera.<br />

Como en el caso del líder enfocado en los costos, una compañía que aplica un modelo de<br />

negocios basado en una diferenciación enfocada opta por combinar la diferenciación y el<br />

enfoque en las estrategias de negocios genéricos, y se especializa en hacer productos distin-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!