27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

284 Parte 3 Estrategias<br />

(es decir, enfocados en las necesidades de inversión de individuos). Durante la década pasada<br />

la firma expandió en forma considerable sus operaciones en el Reino Unido, Canadá y<br />

Japón. Esos tres países tienen un considerable fondo de ahorros privados y muestran riesgos<br />

políticos y económicos de un nivel relativamente bajo, de manera que es lógico pensar<br />

que serían atractivos para Merrill Lynch. Al ofrecer a las personas sus productos de servicios<br />

financieros, tales como fondos comunes de inversión y asesoría en inversiones, Merrill<br />

Lynch capturó una proporción bastante grande de los fondos de ahorros privados de cada<br />

país y justificó su inversión para establecer su negocio en esos países.<br />

Otro factor de importancia es el valor que el modelo de negocios de una compañía puede<br />

crear en un mercado extranjero. Eso depende de lo adecuado de su modelo de negocios para<br />

ese mercado y de la naturaleza de la competencia local. 24 Más importante, si la compañía<br />

puede ofrecer un producto que no ha estado ampliamente disponible en ese mercado y satisface<br />

una necesidad no cumplida, es probable que su valor para los consumidores sea mucho<br />

mayor que si la compañía ofrece lo mismo que los competidores locales y otras empresas<br />

extranjeras ya brindan. Un valor mayor se traduce en la capacidad de cobrar precios más<br />

elevados o de crear un volumen de ventas por unidad con mayor rapidez (o ambas cosas).<br />

● El momento<br />

oportuno para<br />

el ingreso<br />

Una vez que se ha identificado una serie de mercados nacionales atractivos, es importante<br />

considerar el momento oportuno para el ingreso; al principio (antes que otras compañías<br />

extranjeras) o más adelante (después de que otras empresas internacionales ya se han establecido<br />

en el mercado). Con frecuencia, varias ventajas del primer participante (pionero)<br />

se asocian con el ingreso a un mercado desde el principio. 25 Una de ellas es la capacidad de<br />

estar antes que los rivales y capturar la demanda mediante la construcción de una marca<br />

poderosa. La segunda es la capacidad de incrementar la demanda, el ingreso por ventas y<br />

la participación de mercado en ese país y aprovechar la curva de experiencia antes que los<br />

futuros rivales. Ambos factores le ofrecen al primer participante una ventaja de costo sobre<br />

los que le siguen, lo cual tal vez le permita responderles mediante reducciones de precios<br />

superiores a las que la competencia puede hacer, táctica a través de la cual puede expulsarla<br />

del mercado. Una tercera ventaja es la capacidad de los primeros participantes o pioneros<br />

de crear costos derivados de realizar un cambio que vinculen a los clientes con sus productos<br />

o servicios. Esos costos de cambio pueden hacer que a los últimos participantes o<br />

nuevos competidores les resulte difícil ganar negocios.<br />

El caso de Merrill Lynch ilustra estas ideas. Fue una de las primeras empresas occidentales<br />

en instalar negocios para clientes privados en Japón, se introdujo mediante la adquisición de<br />

50 sucursales y 2 000 empleados de la empresa de inversiones japonesa en quiebra Yamaichi<br />

Securities. Al ingresar desde el principio al mercado japonés de clientes privados, la firma<br />

esperaba establecer un nombre que a los últimos participantes les resultara difícil igualar.<br />

Además, debido a que ingresaba con una valiosa oferta de productos, esperaba incrementar<br />

rápidamente su volumen de ventas, lo que le permitiría obtener economías de escala gracias al<br />

establecimiento de una red de sucursales en Japón. Por último, su modelo de negocios se basa<br />

en establecer estrechas relaciones entre sus asesores financieros (es decir, los corredores) y los<br />

clientes privados, pues les enseñan a conocer bien sus necesidades y les ayudan a administrar<br />

sus finanzas en una forma más eficaz. Una vez que se han establecido esas relaciones, las personas<br />

rara vez cambian de asesores. En otras palabras, debido a los costos derivados del cambio,<br />

es improbable que hagan negocio con los últimos participantes. Es posible que este efecto sea<br />

particularmente poderoso en un país como Japón donde, por tradición, las relaciones a largo<br />

plazo han sido muy importantes en los escenarios comercial y social. Por todas estas razones,<br />

tal vez Merrill Lynch esperaba capturar las ventajas del primer participante, las cuales le permitirían<br />

disfrutar de una poderosa posición competitiva en Japón en los próximos años.<br />

También es posible que existan desventajas para el primer participante asociadas con su<br />

ingreso a un mercado extranjero antes que otras compañías globales. 26 Esas desventajas están<br />

asociadas con los costos de ser el pionero, los cuales un primer participante debe pagar y que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!