27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C6<br />

Análisis del estudio de un caso<br />

En algunos casos, habrá poca información sobre estos problemas, mientras que<br />

en otros existirá mucha. Al analizar cada caso, debe dirigir el análisis a los problemas<br />

más sobresalientes. Por ejemplo, en algunas compañías son importantes los conflictos<br />

organizacionales, el poder y la política. Intente analizar por qué ocurren problemas<br />

en estas áreas. ¿Suceden debido a una formulación errónea de la estrategia o<br />

una implementación deficiente de la estrategia?<br />

En muchos casos, el cambio organizacional es un problema porque las compañías<br />

intentan alterar sus estrategias o estructuras para resolver problemas estratégicos.<br />

Por lo tanto, como parte del análisis, puede sugerir un plan de acción que la<br />

compañía en cuestión utilice para lograr sus metas. Por ejemplo, puede listar en una<br />

secuencia lógica los pasos que la compañía necesita aplicar para modificar su estrategia<br />

de negocios de diferenciación a enfoque.<br />

8. Haga recomendaciones. La calidad de sus recomendaciones es resultado directo<br />

de la minuciosidad con que prepare el análisis del caso. Las recomendaciones se<br />

orientan a resolver cualquier problema estratégico que enfrente la compañía y<br />

que incremente su rentabilidad futura. Sus recomendaciones deben coincidir con<br />

su análisis; es decir, deben ser una conclusión lógica de la discusión previa. Por<br />

ejemplo, sus recomendaciones por lo general se centrarán en modos específicos<br />

de cambiar las estrategias funcional, de negocios, y corporativa y la estructura<br />

organizacional y el control para mejorar el desempeño de negocios. El conjunto<br />

de recomendaciones será específico para cada caso, por lo que es difícil discutir<br />

estas recomendaciones aquí. Tales recomendaciones pueden incluir un aumento<br />

en los gastos para proyectos específicos de investigación y desarrollo, el retiro de<br />

recursos de ciertos negocios, un cambio de una estrategia de diversificación no<br />

relacionada a relacionada, un aumento en el nivel de integración entre las divisiones<br />

mediante el uso de fuerzas de tarea y equipos, o pasar a un tipo diferente de<br />

estructura para implementar una nueva estrategia de negocios. Confirme que sus<br />

recomendaciones coincidan y estén redactadas en forma de un plan de acción. El<br />

plan puede contener un calendario que ponga en secuencia las acciones para cambiar<br />

la estrategia de la compañía y una descripción de cómo los cambios en el nivel<br />

corporativo necesitarán cambios en el nivel de negocios y, en consecuencia, en el<br />

nivel funcional.<br />

Después de seguir todas estas etapas, habrá efectuado un análisis minucioso del caso<br />

y estará en posición de unirse a la discusión en clase o presentar sus ideas ante la clase,<br />

dependiendo del formato utilizado por su profesor. Recuerde que debe ajustar su análisis<br />

al problema específico analizado en su caso. En algunos casos, puede omitir por<br />

completo uno de los pasos del análisis porque no es relevante para la situación que considera.<br />

Debe ser sensible a las necesidades del caso y no aplicar a rajatabla la estructura<br />

que hemos discutido en esta sección. La estructura pretende servir como guía, no como<br />

resumen.<br />

Redacción del análisis del estudio de un caso<br />

A menudo, como parte de los requerimientos de su curso, necesitará presentar un análisis<br />

del caso por escrito. Éste puede ser un informe individual o de grupo. Cualquiera que sea la<br />

situación, existen ciertos lineamientos que debe seguir para redactar el análisis de un caso<br />

de modo que mejore la evaluación que obtendrá de su instructor. Antes de analizar estos<br />

lineamientos y antes que los aplique, compruebe que no estén en conflicto con alguna indicación<br />

que su instructor le haya dado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!