27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

396 Parte 4 Implantación de estrategia<br />

Va l o r m o r a l Es importante reconocer que, en ocasiones, los administradores y otros empleados<br />

necesitan un considerable valor moral que les permita no tomar una decisión que<br />

sea rentable, pero no ética, que les dé a los empleados la fortaleza para decirles no a los superiores<br />

que les indican que se comporten en una forma no ética y que les otorgue a los<br />

empleados la integridad necesaria para dirigirse a los medios y llamar su atención respecto<br />

de la conducta inmoral de una compañía. El valor moral no es fácil de adquirir; hay casos<br />

muy conocidos de individuos que perdieron sus trabajos debido a que dieron a conocer las<br />

conductas corporativas.<br />

Las compañías pueden reforzar el valor moral de los empleados comprometiéndose a<br />

no ejercer represalias contra aquellos que dan muestras de poseerlo, que les dicen no a los<br />

superiores o que de otra manera se oponen a acciones que no son éticas. El código de ética<br />

de Unilever incluye lo siguiente:<br />

Cualquier violación del Código se debe reportar de conformidad con los procedimientos especificados<br />

por las Secretarías Conjuntas. El Consejo de Administración de Unilever no criticará<br />

a la administración por cualquier pérdida de negocios resultante del apego a estos principios y<br />

a otras políticas e instrucciones obligatorias. El Consejo de Administración de Unilever espera<br />

que los empleados comuniquen al consejo, o a la administración principal, cualquier violación<br />

o sospecha de violación de estos principios. Se han implantado disposiciones para que los empleados<br />

las puedan reportar en forma confidencial y ningún miembro del personal sufrirá las<br />

consecuencias de hacerlo.<br />

Esta declaración les da “permiso” a los empleados para que ejerzan el valor moral. Las<br />

compañías también pueden establecer líneas de atención que permitan que los empleados<br />

expresen en forma anónima una queja ante el funcionario de ética corporativo.<br />

Pa l a b r a s finale s Los pasos que se han expuesto pueden ayudar a asegurar que los administradores<br />

no violen los preceptos éticos básicos cuando tomen decisiones de negocios.<br />

Al mismo tiempo, no todos los dilemas éticos tienen una solución clara y obvia, por eso<br />

son dilemas. Al final del día es obvio que hay cosas que una empresa no debe hacer y otras<br />

que sí, pero también hay acciones que plantean verdaderos dilemas a los administradores.<br />

En esos casos, se otorga una prima a la capacidad de los administradores para encontrarles<br />

sentido a las situaciones más complejas y difíciles y tomar decisiones equilibradas que sean<br />

tan justas como sea posible.<br />

Resumen<br />

1. Los interesados son individuos o grupos que tienen relación,<br />

pretensión o contribución en la compañía, en lo que<br />

hace y en lo bien que se desempeña.<br />

2. Los interesados tienen una relación de intercambio con la<br />

compañía. Además, le proporcionan recursos importantes<br />

(o contribuciones), a cambio de lo cual esperan que se satisfagan<br />

sus intereses (por medio de alicientes).<br />

3. Una compañía no siempre puede satisfacer todas las demandas<br />

de los interesados. Las metas de los diferentes grupos<br />

pueden estar en conflicto. La compañía debe identificar<br />

a los interesados más importantes y concederles la máxima<br />

prioridad mediante la adopción de estrategias que satisfagan<br />

sus necesidades.<br />

4. Los accionistas de una compañía son sus propietarios legales<br />

y los proveedores de capital de riesgo, una fuente importante<br />

de los recursos de capital que permiten que la compañía<br />

opere su negocio. Como tales, tienen un papel único<br />

entre los grupos de interesados.<br />

5. La maximización de la rentabilidad a largo plazo y el crecimiento<br />

de las utilidades es la ruta para aumentar los rendimientos<br />

a favor de los accionistas y también es compatible<br />

con la satisfacción de las exigencias de varios otros grupos<br />

clave de interesados.<br />

6. Cuando aplica estrategias que maximizan la rentabilidad, la<br />

compañía tiene la obligación de hacerlo dentro de los límites<br />

establecidos por la ley y en una forma compatible con las<br />

expectativas de la sociedad.<br />

7. Una relación de mediación surge siempre que una de las<br />

partes delega en otra la autoridad de la toma de decisiones<br />

o el control de los recursos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!