01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II AXlOLOGlA LAS RAZONES <strong>DEL</strong> <strong>DERECHO</strong> PENA1<br />

Voltaire Beccaria '*, Blackstone 89, Filangieri 90, Pagano 91, Hume 92,<br />

Bentham 93 J. von Humboldt 94- son precios necesarios para impedir<br />

males mayores, y no homenajes gratuitos a la ética, la religión O el<br />

sentimiento de venganza. Siempre, en todas estas formulaciones, la<br />

concepción utilitarista y secularizada de la pena acompaña -y en oca-<br />

siones sirve directamente para fundamentar- al conjunto de los prin-<br />

cipios garantistas reivindicados como principios de derecho natural: la<br />

estricta legalidad, el carácter silbsiguiente al delito de la pena, la lesi-<br />

vidad, la exterioridad y la culpabilidad de la acción criminal, la juris-<br />

diccionalidad y la carga de la prueba 95.<br />

2. Arnbivalencia del utilitarismo jurídico: el fin de la máxima seguridad<br />

o el de la mínima aflicción. Aun cuando sea un presupuesto necesario,<br />

el utilitarismo no es sin embargo una condición de por sí suficiente<br />

para fundamentar en el plano teórico sistemas garantistas de<br />

derecho penal mínimo. ¿En qué consisten las utilidades aportadas y<br />

los daños prevenidos por el derecho penal? ¿Y cuáles son los sujetos a<br />

cuya utilidad se hace referencia? De las respuestas a estas preguntas<br />

depende la configuración garantista de las concepciones utilitaristas de<br />

la pena.<br />

Hay una primera versión del utilitarismo que es de signo indiscutiblemente<br />

autoritario y que va acon~pañada de modelos de derecho<br />

penal máximo. Y es el utilitarismo ex parte puincipis, ya esté referido,<br />

de manera realista, a la utilidad de los gobernantes -como en la célebre<br />

definición de la justicia sostenida por Trasímaco en el primer<br />

libro de la República de Platón 96-, o bien, de manera idealista, a la<br />

utilidad del estado entendido como sujeto político autónomo y situado<br />

Dor encima de la sociedad. Son indudablemente utilitaristas los teóricos<br />

realistas y decisionistas de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!