01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8. EL <strong>DEL</strong>ITO. CUANDO Y COMO PROHIBIR<br />

cordar las observaciones que, sobre los términos «causan y .condición,>, se hicieron en<br />

la nota 64 del cap. 3 y, en particular, la definición de .causa. propuesta por Scheffler:<br />

*podemos identificar como causa aquella condición que reputamos sujeta al control humano<br />

y capaz de suministrar una base para la determinación de responsabilidades legales<br />

o morales*.<br />

68. Es el argumento esgrimido por B. Spinoza, Tratado político, cit., cap. 111, 8,<br />

pp. 104-105, para sostener la no punibilidad de los delitos de pensamiento, de los actos<br />

internos y de la omisión de .aquellas acciones que la naturaleza humana abomina,<br />

hasta el punto de tenerlas por peores que mal alguno, como testificar contra sí mismo,<br />

torturarse, matar a sus padres, no esforzarse por evitar su propia muerte y cosas análogas»:<br />

de hecho, «no pertenece a los derechos de la sociedad todo aquello a cuya ejecución<br />

nadie puede ser inducido con premios o amenazas*.<br />

69. A. Feuerbach, Kritik des natürlichen Rechts, cit., pp. 289 SS., habla expresamente<br />

del derecho a realizar comportamientos inmorales.<br />

70. H. Grocio, De jure belli ac pacis, cit., lib. 11, cap. XX, 18; ibid., cap. IV, 3.<br />

La máxima de Ulpiano (3 ad edictum) es «cogitationis poenam nemo patitur.<br />

(D. 48.19.18), y fue retomada por Ch. Thomasius, Problema-Juridicum: An Haeresis sit<br />

Crimen, Typis Salfedii, Halae, 1697, apart. 9: ccogitationis de crimine poenam nemo<br />

patitur*. Cf. también Th. Hobbes, Diálogo cit., pp. 34-35: *Pecado puede haber en el<br />

pensamiento o en el secreto propósito de un hombre, cosas de las que ni un juez, ni un<br />

testigo, ni nadie puede tener conocimiento; mientras que un delito es aquel pecado que<br />

consiste en una acción contra la ley, y cuyo autor puede ser acusado, procesado por un<br />

juez, y demostrarse su culpabilidad o su inocencia mediante testigos»; ibid., p. 71:<br />

«¿Algún inglés puede entender que causar la muerte de un hombre y declararla son la<br />

misma cosa?».<br />

71. Del espíritu de las leyes, cit., XII, 11, p. 135.<br />

72. El mundo como voluntad y representación, cit., 62, p. 508.<br />

73. Diálogo, cit., p. 95.<br />

74. De officio hominis, cit., lib. 11, cap. XIII, 11.<br />

75. Fundamenta, cit., lib. 1, caps. V y VI, pp. 143-186.<br />

76. Elementos de derecho penal, cit., lib. 11, cap. 1, pp. 283-284. .La acción,<br />

añade Pessina, constituye la materia del delito» (ibid., lib. 1, cap. 1, p. 196). Por su parte,<br />

toda la Escuela Clásica italiana afirma unánimemente el carácter

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!