01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. TEORIA. LAS RAZONES <strong>DEL</strong> <strong>DERECHO</strong> <strong>PENAL</strong><br />

262. F. Carrara, o. c., p. 254.<br />

263. Considerazioni su1 processo criminale, cit., VI, p. 29; ibid., p. 33: «La<br />

falta total de juicios anuncia salvajes o, a lo sumo, las primeras asociaciones de las bárbaras<br />

ciudades. Una ruda manera de juzgar es el índice de una sociedad que todavía no<br />

es culta. El legítimo y regular proceso es el producto de una sabia legislación, de la cultura<br />

nacional y del moderado gobierno. Un proceso que abre un amplio espacio a la<br />

maquinación y a las dilaciones, que deja las riendas al arbitrio del juez al tiempo que<br />

parece frenarlo, es el indudable argumento de la pronta decadencia de una nación corrupta.<br />

El procedimiento arbitrario sin formalidades y sin proceso es al mismo tiempo<br />

el índice y el instrumento de un fatal e ilimitado despotismo».<br />

264. Ambos fines están siempre formulados por Filangieri, o. c., t. 111, lib. 111,<br />

cap. 1, p. 6; por F. Carrara, o. c., 816, p. 278 y por Lucchini, o. c., pp. 5-7.<br />

265. L. Lucchini, o. c., p. 133. La noción escolástica del proceso como instrumento<br />

de investigación de la verdad se recoge, además de en Lucchini (o. c., pp. 11 y<br />

24) también en F. Carrara, o. c., 780, 781, 811, 815, 819 y 826, pp. 263, 264, 276,<br />

278,283,284 y 287.<br />

266. La crítica del método inquisitivo, porque es epistemológicamente inatendible<br />

además de políticamente antiliberal, es un motivo recurrente de la polémica ilustrada.<br />

Me limito a recordar a G. Filangieri (t. 111, lib. 111, cap. 1, pp. 7-8), según el cual,<br />

conforme a la monstruosa confusión de los principios que es el método inquisitivo, *no<br />

hay delito, por manifiesto que sea, que no pueda quedar impune bajo los auspicios de<br />

ese complicado y erróneo método de proceder, ni inocencia, por conocida que sea, que<br />

pueda contar seguramente con la paz y la tranquilidad». De parecer exactamente<br />

opuesto fue Giovanni Carmignani, que consideró

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!