01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. TEORIA. LAS RAZONES <strong>DEL</strong> <strong>DERECHO</strong> <strong>PENAL</strong><br />

o. c., pp. 14 SS.; Id., Tecniche di tutela penale e techniche alternative di tutela, en M. De<br />

Acutis-G. Palombarini, Funzioni e limiti del drritto penale, Cedam, Padua, 1984, pp. 3-<br />

84; F. Stella, o. c., pp. 36 SS.; E. Musco, o. c., pp. 94 SS.; D. Pulitano, L'errore, cit., pp.<br />

162 SS.; Id., La teoria del bene giuridico fra codice e costituzione, .La Questione<br />

Criminale~ (1981), pp. 111-121; Id., Obbligo costituzionale e tutela penale, en ~Rivista<br />

italiana di Diritto e Procedura Penale. (1983); Id., Bene giuridico e giustizia costituzionale,<br />

en A. M. Stile, o. c., pp. 131-190; F. Angioni, o. c., p. 39.<br />

48. De ello se deriva, entre otras cosas, la imposibilidad de configurar .obligaciones,~<br />

constitucionales e incluso meramente políticas de tutela penal, tenida en cuen-<br />

ta, sin embargo, por la sentencia de 25-2-1975 del Bundesuerfassungsgericht de la<br />

República Federal Alemana en materia de aborto (en Juristenzeitung [1975], pp. 205<br />

SS.). Sobre esta cuestión, véanse los escritos de Domenico Pulitano citados en la nota<br />

precedente y, además, F. Bricola, Tecniche, cit., pp. 9 SS.<br />

49. La expresión .peligro corrido» es de F. Carrara, o. c., 97 y 352, pp. 90 y<br />

240, y equivale a la de «peligro concreto., que usa la dogmática actual, con relación a<br />

la cual aquélla me parece más clara y precisa. Carrara la contrapone a la de .peligro de<br />

simple previsión, del cual no surge razón legítima de imputación* (ib~d., 352, p. 241),<br />

y que corresponden a la actual figura del .peligro abstracto* o *presunto*. La idea del<br />

peligro sefectivon como fundamento de la prevención y punición, tanto de la tentativa<br />

como de los delitos de peligro (concreto), arranca, como recuerda el propio Carrara, en<br />

H. Grocio, De jure belli ac pacis, cit., lib. 11, cap. XX, 39: [~Inchoata delicta vindicanda<br />

non sunt, nisi res sit gravis, et eo processum sit, ut ex tal¡ actu certum malum, etsi nondum<br />

illud quod intendebatur secundum jam sit, aut certe ingens periculum ita ut vindicatio<br />

aut conjuncta sit cum cautione futurae noxae aut pernicioso exemplo occurrat..<br />

50. Esta concepción del carácter concreto de la lesión y, correlativamente, del<br />

bien tutelado, parece preferible a la expresada por el término afferrabilita (asibilidad)<br />

-en cuanto inasible- en uso en la doctrina alemana y aceptada por F. Bricola,<br />

Tecniche, cit., pp. 29 SS.<br />

51. Para una discusión ética y meta-ética más profunda de tales cuestiones, remito<br />

a mi trabajo Aborto, morale e diritto penale, en ~Prassi e teorian, 3 (1976), pp.<br />

397-418.<br />

52. Es el caso de los artículos 7 y 50 del código penal soviético de 1960, recordados<br />

en la nota 79 del cap. 7, que disponen la no punibilidad del delito .que, por su<br />

escasa relevancia, no implica peligro socialn, que .haya perdido la característica de la<br />

peligrosidad social. en el momento del juicio, o bien que el agente haya dejado de ser<br />

socialmente peligroso.. Normas descriminalizadoras de análogo tenor, en las que<br />

siempre queda de manifiesto el valor asociado al principio de lesividad, se encuentran<br />

en los parágrafos 8 y 9 del viejo código de la República Federal Alemana y en el 25 del<br />

nuevo, en el art. 4 del código penal yugoslavo y en el art. 65 del checoslovaco.<br />

53. M. Gallo, Dolo (Dzritto penal), en Enciclopedia del diritto, cit., vol. XII,<br />

1964, pp. 760 SS.; G. Neppi Modona, 11 reato impossibile, Giuffre, Milán, 1965; Id.,<br />

Reato impossibile, en Novissimo Digesto Italiano, cit., vol. XIV, 1967, p. 986. En el<br />

mismo sentido, pueden verse también C. Fiore. 11 reato impossibile, Jovene, Nápoles,<br />

1959; M. Sinisalco, La struttura del delito tentato, Giuffrt., Milán, 1959; E. Gallo, 11 delito<br />

di attentato, cit., pp. 160 SS.; A. R. Latagliata, 1 principi del concorso di persone nel<br />

reato, 2." ed., Morano, Nápoles 1964, pp. 16 SS.<br />

54. Franco Bricola, por ejemplo, propugna la introducción en el código del<br />

principio de ctipicidad sustanciai. que conecta estricta legalidad y lesividad y que podría<br />

formularse así: .No es punible el hecho típico cuando no lesione el interés específicamente<br />

protegido por la norma criminalizadora en su concreta dimensión social y<br />

constitucional^^ (Teorie, cit., p. 84).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!