01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9. EL JUICIO. CUANDO Y COMO JUZGAR<br />

seguro de hacer morir a los menos culpables y de salvar al más malvadon (D. Diderot,<br />

Obserwations, cit., p. 397).<br />

301. «Mucho menos se debería admitir como un motivo razonable de impunidad<br />

el perdón que se suele prometer al cómplice por el descubrimiento de los demás. Aun<br />

cuando la santidad de las leyes no fuese incompatible con un remedio que lleva consi-<br />

go la más vil traición; aun cuando no fuese un indicio de debilidad e impotencia el ver<br />

que la ley implora el auxilio del mismo que la ofende; aun cuando no hubiese mostra-<br />

do la experiencia que en estos casos suele ser el más perverso el que se libra del rigor de<br />

la pena, la razón sola debería bastar para disuadir al legislador de echar la mano de este<br />

remedio, que no sólo es insuficiente para producir el efecto que se desea, sino que puede<br />

ser causa del efecto contrario. En vez de retirar al hombre perverso y astuto la espe-<br />

ranza o la seguridad de la impunidad concedida a la delación del cómplice, le dará más<br />

aliento para emprender un delito en que se necesite el concurso de muchas personas ...<br />

Todos verán en la delación un asilo seguro, y lisonjeándose de este modo vendrá a su-<br />

ceder que la esperanza común de la impunidad debilite igualmente el terror de la<br />

pena ...; y que frustradas las esperanzas del legislador, tenga éste que arrepentirse al ver<br />

los funestos efectos de un remedio que aunque útil, debería abandonarse como con-<br />

trario a la respetable dignidad de las leyes* (Ciencia de la legislación, cit., t. IV, lib. 111,<br />

cap. LVII, pp. 360-361).<br />

302. .Ninguna confianza merece el reo que, alentado por la impunidad, señala<br />

a sus compañeros. Porque cuando se compra la impunidad al precio de la denuncia de<br />

los delitos y de los cómplices, el reo busca a menudo su salvación fingiendo delitos e<br />

imaginando cómplices: del mismo modo que el que, para procurarse el sustento, ex-<br />

pende moneda falsa si no tiene de la verdaderan (La logica dei probabili, cit., XIV,<br />

p. 37). También porque, más allá de las promesas de impunidad, «un reo que denuncia<br />

al cómplice ¿por cuántas razones lo puede hacer? Debiendo perecer por su delito, con<br />

frecuencia quiere arrastrar con él a sus enemigos en su ruina ...; a menudo el órgano de<br />

la intriga sirve al interés del poderoso ... A veces en la inculpación de ilustres socios<br />

busca la propia disculpa, porque el crédito de aquéllos hace inverosímil su delito o para<br />

que su defensa le salve también a él ... Es también cierto que a veces su labor señalando<br />

al cómplice expresa la verdad. Pero de ordinario sucede que su delación sea el instru-<br />

mento de la venganza, de la maldad o de una esperada protección. Quiere decirse que<br />

la delación del correo conlleva más frecuentemente lo falso que lo verdadero,, (ibid., pp.<br />

36-37). Por ello, concluye Pagano, la .denuncia del coimplicado,, requiere siempre con-<br />

trastes y confirmaciones, que no pueden consistir en otras «denuncias de coimplicados~<br />

por parte de otros coimputados: .la sola

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!