01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 1 . EL SUBSISTEMA <strong>PENAL</strong> DE POLlClA<br />

romain, cit., 1, pp. 38 ss. y 348 SS.; M. A. de Dominicis, «Coercitio», en Novissimo<br />

Digesto Italiano, cit. 111, 1959, pp. 417-426; G. Purpura, Polizia (diritto romano), en<br />

Enciclopedia del diritto, cit., XXXIV, 1985, pp. 101-1 11. Sobre la policía en el derecho<br />

intermedio, véanse A. Pertile, Storia del diritto pubblico e delle sue fonti, en Storia del<br />

diritto italiano, cit., Iií2, pp. 3 SS. y 186 SS.; Id., Storia del diritto penale, cit., pp. 659-<br />

676; 1. Santangelo Spoto, Polizia, en Digesto Italiano, cit., XViIV2, 1906, pp. 974-987;<br />

M. Le Clere, Histoire de la police, P.U.F., París, 1964, pp. 14.48; G. Amato, lndividuo<br />

e autorita nella disciplina della liberta personale, cit., cap. 1-111; M. Sbriccoli, Polizia (di-<br />

ritto intermedio), en Enciclopedia del diritto, cit., XXXN, 1985, pp. 111-120. Con<br />

todo, la especialización de las funciones policiales con respecto a las demás funciones de<br />

gobierno y a la función judicial sólo se produjo, tras una larga serie de decretos y or-<br />

denanzas en materia de costumbres y de orden público, a partir del sigio XWI: en<br />

Francia merced a las Ordonnances de Luis XIV de 15.3.1667 y de 14.4.1669; y en<br />

Alemania gracias a la Allgemeine Ordnung die Verbesserung des Justiz- Wesens betref-<br />

fend, dictada el 2.6.1713 por Federico Guillermo 1. Sobre el tema, cf. O. Ranelletti, La<br />

polizia di sicurezza, en Primo trattato completo di diritto amministrativo italiano, di-<br />

rigido por V. 1. Orlando, Societa Editrice Libraria, Milán, 1904, IV, 1, pp. 262 SS., e<br />

1. Santangelo Spoto, loc. cit., que recuerdan también la primera sistematización de las<br />

instituciones policiales en la literatura jurídica alemana y francesa del siglo xmrr (cf.,<br />

infra, nota 8); G. Augusti, La formazione dello stato moderno in Italia, Giappichelli,<br />

Turín, 1957, pp. 257 SS.; A. Chiappetti, Polizia (Diritto pubblico), en Enciclopedia del<br />

diritto, cit., pp. 121 SS.<br />

6. O. c., p. 16.<br />

7. Véase lo escrito por C. Beccaria, Sulla polizia (1790), en Opere, cit., vol. 11,<br />

pp. 697-704, donde se encuentra una apasionada apología de la oficina de policía, re-<br />

cientemente establecida en Milán, y de sus funciones de *vigilancia., fichado de per-<br />

sonas, alistamiento forzoso en el %servicio militar» de los ociosos y reos de delitos leves,<br />

así como de los «registros. («que sólo se practican cuando proceden, por lo menos, sos-<br />

pechas fundadas; de lo que se deduce la falta de fundamento de la protesta de los ciu-<br />

dadanos interesados en aparecer como si en el actual sistema estuvieran expuestos a re-<br />

gistros caprichosos y a vejaciones indebidas, para descrédito de la policía.). En la<br />

segunda mitad del siglo XWII se desarrolló una rica literatura jurídica sobre el concepto<br />

y sobre la reglamentación de la policía, sobre todo en Alemania y en Francia: recuér-<br />

dense las obras de los alemanes Justi, Sonnenfels, Lotz y Moser, y las de los franceses<br />

Delamare y Peuchet, recordados por 0. Ranelletti, o. c., p. 264.<br />

8. Una vez más fueron Prusia y Francia -aquélla con la regulación sistemática<br />

de las funciones de la Polizei en el código general (Allgemeines Landrecht) de 1794, ésta<br />

con las leyes napoleónicas de 17.2.1800 y de 10.7.1804, de regulación de la policía y<br />

sobre la creación del Ministerio de la policía (encargado a Joseph Fouché)- las que<br />

brindaron el modelo organizativo de la policía moderna. Respecto a la legislación<br />

sobre la policía y el desarrollo de las instituciones policiales en los estados italianos<br />

preunitarios y, más tarde, en la Italia liberal, véanse L. Lucchini, Gli istituti de polizia<br />

preventiva in Italia, Turín, Botta, 1881; G. Saredo, Accattonaggio o mendicita, en<br />

Digesto Italiano, cit., íí1, 1884, pp. 250-286; G. de Rosa, Sicurrezza pubblica, tbid.,<br />

XXV3, 1895, pp. 330-383; L. Perroni, La legge di pubblica sicurezza, en Enciclopedia<br />

del diritto penale, cit., vol. XIII, 1910, pp. 1-508; 1. Mereu, Cenni storici sulle misure di<br />

prevenzione nell'ltalia 'liberale', en Le misure di prevenzione, Actas del congreso<br />

(

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!