01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. TEORIA. LAS RAZONES <strong>DEL</strong> <strong>DERECHO</strong> <strong>PENAL</strong><br />

Uberwindung im Staatsgedanken, ibid. (1934), pp. 11 SS.; F. Schaffstein,<br />

Nationalsozialistisches Strafrecht, ibid. (1934), .-- pp. 603 SS. Cf. también A. de Marsico,<br />

Prime linee delle riforma h;tleriana del diritto penale, en «Rivista penalen (1934), pp.<br />

15 SS.; F. Grispigni, 1 principi fondamentali del nuovo diritto penale germanico, en «La<br />

Scuola positiva., 1 (1941), pp. 3 SS.; F. Grispigni-E. Mezger, La riforma penale nazionalsocialista,<br />

Giuffrk, Milán, 1942.<br />

93. Sobre la responsabilidad sin culpa en los ordenamientos primitivos, véase<br />

C. Calisse, Svolgimento storico del diritto penale in Italia, cit., pp. 34-101; A. Tosti,<br />

La colpa penale. Studio sociologico giuridico, F.lli Bocca, Turín, 1902, pp. 8-44;<br />

H. Kelsen, Teoría general del derecho y del Estado, cit., p. 66; Id., Societa e natura, cit.;<br />

M. Ginsberg, La giustizia nella societa, cit., pp. 205 SS.; A. Ross, Colpa, responsabilita<br />

e pena, cit., pp. 149-151. Sobre el modelo, típico en la sociedad primitiva, de la responsabilidad<br />

colectiva familiar y de la venganza de sangre, cf. las obras citadas en la<br />

nota 31 del cap. 5.<br />

94. Cf. H. Kelsen, Societa e natura, cit., pp. 281-375, que reconstruye la historia<br />

del principio del talión y de sus relaciones con la idea de responsabilidad en los poemas<br />

homéricos, en las tragedias de Esquilo, de Sófocles y de Eurípides y en los misterios eleusinos<br />

y pitagóricos; E. Cantarella, Norma e sanzione in Omero, cit., pp. 237-239 y 259-<br />

285; A. Levi, Delitto e pena nel pensiero deigreci, cit., pp. 139-196. La responsabilidad<br />

de los descendientes por delitos contra el estado está documentada en Dionisio de<br />

Halicarnaso (en Antichita, lib. VIII, 80). Y es admitida incluso por Platón, que después<br />

de haber afirmado que en tales delitos «el oprobio y el castigo del padre no se extenderán<br />

hasta los hijos», declara que, en caso de condena a muerte del padre o del abuelo,<br />

los descendientes deberían ser expulsados del Estado (Las leyes, cit., p. 184). Platón<br />

conoce, sin embargo, la distinción no sólo entre injusticias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!