01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. SI Y POR QUE CASTIGAR, PROHIBIR Y JUZGAR. LAS IDEOLOGIAS <strong>PENAL</strong>ES<br />

exemplifiziert un grundlegenden Bestimmungen des neuen Strafuollzugsgesetzes, en<br />

«Zeitschrift für die gesamte Strafrechts-Wissenschaftn, 1976, pp. 607-634 (citados<br />

críticamente por M. Pavarini, o. c., pp. 295-297).<br />

155. .En este sentido se entiende la expresión poenae huius saeculi magis sunt<br />

medicinales quam uindicatiuae, porque el aspecto retributivo (vindicativo), cuando<br />

verdaderamente es tal, es auténtica y genuina medicina del alma, es el medio más saludable<br />

y eficaz para que se despierten en la conciencia del reo los más nobles sentimientos<br />

morales que allanan el camino a la redención del individuo. No se debe creer<br />

que la redención humana puede tener lugar fuera del camino del dolor, es decir, fuera<br />

de una concepción retributiva y por consiguiente aflictiva de la pena, porque el dolor es<br />

el gran aguijón que empuja al hombre a volver sobre sí mismo para tomar las mayores<br />

decisiones de la vida. Non fit redemptio sine effusione sanguinisx (G. Bettiol, Diritto penale,<br />

cit., p. 526). No es casual que sobre la base de este común moralismo penal, que<br />

ve en la pena un bien también para el que la padece, los teóricos de la enmienda se encuentren<br />

con muchos retribucionistas morales que, como Bettiol, conciben la pena<br />

como expiación. Cf., por ejemplo, E. Pessina, Elementos, cit., p. 88: «El fin de la<br />

pena es anular el delito, y si se presenta en forma de dolor y de mal para el individuo<br />

que la sufre, es un bien en sí misma y el verdadero bien para la actividad delincuente,<br />

reconciliándola con el orden, y es un bien para la sociedad humana, en cuyo seno la justicia<br />

se restaura»; P. L. Taparelli, Saggio teoretico di diritto naturale, cit., p. 282: «el derecho<br />

penal no nace de la colisión entre la sociedad y el reo, sino de la cooperación ... La<br />

doctrina del orden es por tanto una doctrina pacífica y auténticamente filantrópica ... He<br />

ahí por qué tantas veces se ha visto al culpable arrepentido recibir la sentencia con reverencia<br />

y gratitud: en la justicia de su suplicio reconocía su bien..<br />

156. «La penan, según Ferri, debería pasar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!