01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II AXlOLOGlA LAS RAZONES <strong>DEL</strong> <strong>DERECHO</strong> <strong>PENAL</strong><br />

Escuela Positiva, las llamadas funciones de *defensa social* del derecho penal. La<br />

misma protesta, a propósito en particular de la pretendida función de defensa social de<br />

la pena de muerte, había sido formulada por C. Cattaneo, Della pena di morte nella fu-<br />

tura legislazione italiana, en Opere scelte, cit., N, p. 200: *Decís defendernos con la<br />

mano del verdugo de la mano del asesino. ¡Demasiada generosidad! No es muy pro-<br />

bable que a uno de nosotros le toque en suerte sucumbir a manos de un asesino. Pero si,<br />

con esta inoportuna solicitud vuestra por nuestra vida, patrocináis el mal uso de los su-<br />

plicios por razones políticas, ponéis nuestra vida ante un peligro mil veces más próxi-<br />

mo. Cada uno de nosotros, a la larga, tiene bastante más que temer del verdugo que del<br />

asesino. No exageremos los peligros privados ... Frente al asesino podemos ser iguales en<br />

fuerzas. Pero frente a una feroz reacción política nadie, nadie, está seguro. La guilloti-<br />

na no distinguió entre amigos o enemigos; no distinguió ni súbditos ni reyess.<br />

26. Cartas persas, cit., LXXX, pp. 119-120.<br />

27. De los delitos y de las penas, cit., XLVII, p. 112.<br />

28. Los homicidios voluntarios han pasado en Italia de una media anual de<br />

4.100 en las dos últimas décadas del siglo pasado y de 3.819 en los años veinte de este<br />

siglo, a una media de 1.867 en los años cincuenta, de 1.372 en los años sesenta, de<br />

1.863 en los años setenta y de 2.317 en el primer quinquenio de los años ochenta<br />

(ISTAT, Sommario di statistiche storiche deli'ltalia. 1861-1975, Roma, 1976, p. 68; Id.,<br />

Sommario di statistiche storiche. 1926-1985, Roma, 1986, p. 122): descendiendo,<br />

respecto a la población, de 13 por cada 100.000 habitantes en el siglo pasado a 3 por<br />

cada 100.000 en los años sesenta, para subir después a 4 por cada 100.000 habitantes<br />

en los ochenta. La misma disminución han experimentado el resto de los delitos vio-<br />

lentos: las agresiones y las lesiones dolosas, que han pasado de 113.558 en 1952 a<br />

67.460 en 1955, 54.122 en 1965, 36.210 en 1973 y 29.143 en 1986; las violaciones y<br />

abusos deshonestos con violencia, disminuidos de 4.147 en 1961 a 3.428 en 1965,<br />

2.526 en 1973 y 1.983 en 1986: cf. los Annuari di statistiche giudiziarie relativos a los<br />

años 1955 (Roma, 1957, p. ll), 1961 (Roma, 1964, p. 326), 1965 (Roma, 1968,<br />

p. 225), 3973 (Roma, 1975, p. 184) y 1986 (Roma, 1988, p. 217); y, para los datos re-<br />

lativos al siglo pasado, el amplio estudio de E. Fornasari di Verce, La criminalita e le vi-<br />

cende economlche d'ltalia da1 1873 al 1890 e osseruazioni sommarie per il Regno Unito<br />

della Gran Bretagna (1840-1890) e per la Nuoua Galles del Sud (1882-1891), con pre-<br />

facio de C. Lombroso, F.lli Bocca, Turín, 1892. En general, por lo que se refiere a los<br />

delitos de sangre, puede hablarse de una progresiva disminución hasta los años cuarenta<br />

y cincuenta de nuestro siglo y, a partir de ahí, de una inversión de la tendencia. Es sig-<br />

nificativo, en este sentido, el incremento del número de los homicidios registrado en los<br />

últimos cuarenta años tanto en Inglaterra como en Estados Unidos: en Inglaterra des-<br />

cendió en primer lugar de 371 en 1947 a 282 en 1960; ha subido después a 420 en<br />

1968, igual a 7,4 por cada millón de habitantes; a 508 en 1975, igual a 9 por cada mi-<br />

llón de habitantes; a 621 en 1980, igual a 11,2 por cada millón de habitantes; y a 685<br />

en 1987. igual a 12,6 por cada millón de habitantes (Criminal Statistics. England and<br />

Wales. 1987, Her Majesty's Stationery Office, Londres, 1988); el mismo incremento se<br />

ha verificado en los Estados Unidos, donde por otra parte la tasa de homicidios ha sido<br />

casi diez veces superior: 9.1 10 en 1960, igual a 51 por cada millón de habitantes;<br />

13.800 en 1968, igual a 69 por cada millón de habitantes; 20.510 en 1975, igual a 96<br />

por cada millón de habitantes; 23.040 (la cota máxima) en 1980, igual a 102 por ca-<br />

da millón de habitantes; 20.610 en 1986, igual a 86 por cada millón de habitan-<br />

tes (Sourcebook of Criminal Justice Statistics. 1987, U.S. Department of Justice,<br />

Washington, 1988, tab. 3.97, p. 319). Se ofrecen datos estadísticos acerca de la cons-<br />

tante disminución de los homicidios en Europa desde el siglo pasado hasta hoy en día y<br />

acerca de su incremento en los Estados Unidos en los últimos cincuenta años en J. C.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!