01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13. iQUE ES EL <strong>GARANTISMO</strong>?<br />

raleza da a cada hombre un poder absoluto sobre todos sus miembros, el pacto social<br />

da al cuerpo político un poder absoluto sobre todos los suyos ... la voluntad general es<br />

siempre recta. (ibid., pp. 36-37); *Quien se atreve con la empresa de instituir un pueblo<br />

debe sentirse en condiciones de cambiar, por así decir, la naturaleza humana; de<br />

transformar a cada individuo, que por sí mismo es un todo perfecto y solitario, en parte<br />

de un todo mayor, del que ese individuo recibe en cierta forma su vida y su ser; de alterar<br />

la constitución del hombre para reforzarla; de sustituir por una existencia parcial<br />

y moral la existencia física e independiente que todos hemos recibido de la naturaleza.<br />

(ibid., 11, 7, p. 46).<br />

42. Sobre la concepción del estado como entidad -natural» en la antigüedad clásica<br />

y en toda la Edad Media cristiana, en oposición a la iusnaturalista del estado como<br />

entidad pactada o positiva, cf. G. Solari, La formazione storica e filosofica dello Stato<br />

moderno (1930-1931), Guida, Nápoles, 1985, pp. 9-35 y 42 SS.; N. Bobbio, o. c., pp.<br />

34-48. , aue . recuerda también cómo la idea antieua " de la naturalidad del estado fue<br />

siempre exhumada, en oposición a las doctrinas iusnaturalistas, por los .escritores reaccionarios.,<br />

como por ejemplo Robert Filmer y Carl Ludwig von Haller. La caracterización<br />

del estado como «artificio» o «criatura* es de Hobbes, del que pueden verse<br />

los textos citados en las notas 1 y 39. La calificación del mismo como .invención» es de<br />

J. Locke, Seconda lettera sulla tolleranza (1690), en Scritti sulla tolleranza, ed. de<br />

D. Marconi, Utet, Turín, 1977, p. 253, donde se llama

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!