01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

l. EPISTEMOLOGIA LA RAZON EN EL <strong>DERECHO</strong> <strong>PENAL</strong><br />

«Material¡ per una storia della cultura giuridica., XI, 1981, pp. 199-203; Id., Questioni<br />

di deontica in Ross, ibid., pp. 481-506; Id., Lezioni di teoria analitica del diritto,<br />

Giappichelli, Turín, 1982, pp. 83-101; Id., Produzione di nomze a mezzo di nome.<br />

Un contributo all'analisi del ragionamento giuridico, en L. Gianformaggio y E.<br />

Lecaldano (eds.), o. c., pp. 173-201. Contra esta tesis, cf. por último O. Weinberger,<br />

Nomentheorie als Grundlage der Jurisprudenz und Ethik. Eine Auseinandersetzung<br />

mit Hans Kelsens Theorie der Nomen, Duncker und Humblot, Berlín, 1981; D. Zolo,<br />

Scienza e politica in Otto Neurath, cit., pp. 177-178; y L. Gianformaggio, Se la logia<br />

si applichi alle nome. In cerca del senso di una questione, en eMateriali per una storia<br />

della cultura giuridica., 1986, XVI, 2; Id., In difesa del sillogismo pratico, ovvero alcuni<br />

argomenti kelseniani alla prova, Giuffr?, Milán, 1987. Véanse también, sobre el<br />

tema, las contribuciones de Eugenio Bul~gin, Georg H. von Wright, Ota Weinberger,<br />

Aulius Aarnio, Aleksander Peczenik, Neil MacCormick y Jerzy Wroblewski, en<br />

P. Comanducci y R. Guastini, L'analisi del ragionamento giuridico, Giappichelli,<br />

Turín, 1987.<br />

77. Es lo que ocurre, como se verá en el apartado 12, cuando el poder judicial es<br />

en todo o en parte -por defecto de las garantías de estricta legalidad y de estricta jurisdiccionalidad-<br />

poder de disposición.<br />

78. .Los axiomas geométricos no son, pues, ni juicios sintéticos a priori ni hechos<br />

experimentales. Son convenciones: nuestra elección entre todas las convecciones<br />

posibles está guiada por los hechos experimentales, pero permanece libre, y sólo está<br />

guiada por la necesidad de evitar toda contradicción [...] Entonces, ¿qué se debe pensar<br />

de esta pregunta? ¿Es verdadera la geometría euclidiana? La pregunta no tiene ningún<br />

sentido. Es lo mismo que preguntar si el sistema métrico es verdadero y las antiguas medidas<br />

falsas; si las coordenadas cartesianas son verdaderas y las coordenadas polares falsas.<br />

Una geometría no puede ser más verdadera que otra; solamente puede ser más cómoda,<br />

(H. Poincaré, La science et l'hypothese (1902), trad. cast. de A. B. Besio y<br />

J. Banfi, La ciencia y la hipótesis, Espasa-Calpe, Madrid, 31943, 1963, p. 57).<br />

79. «Cuando se formula un enunciado, se confronta con la totalidad de los<br />

enunciados existentes. Si concuerda con éstos, se añade a ellos; si no concuerda, es caracterizado<br />

como 'no verdadero' y se abandona, o bien se cambia el actual conjunto de<br />

enunciados de la ciencia para que el nuevo enunciado pueda ser insertado en él; por lo<br />

general, difícilmente se elige esta última opción. (0. Neurath, Physikalismus, en<br />

«Scientia~, 50, 1931, p. 299).<br />

80. Cf., infra, las notas 86 y 87.<br />

81. Concepciones de tipo sintáctico y10 pragmático de la justificación jurídica<br />

como «coherencia» o *aceptabilidad» en alternativa a la de la verdad como correspondencia<br />

las ofrecen -aun dentro de la variedad de los presupuestos epistemológicos<br />

de base- A. Aarnio, On Truth and the Acceptability of lnterpretative Propositions in<br />

Legal Dogmatics, cit.; Id., Philosophical Perspectives in Jurisprudence, cit.; A. Aarnio,<br />

R. Alexy, A. Peczenik, The Foundation of Legal Reasoning (1981), trad. it., 1 fondamenti<br />

del ragionamento giuridico, en P. Comanducci y R. Guastini, o. c., pp. 121-187;<br />

R. Guastini, Osservazioni in margine, ibid., pp. 189-210; N. MacCormick, Coherente<br />

in Legal Justification (1984), trad. it., La congruenza nella giustificazione giuridica,<br />

ibid., pp. 243-262; P. Comanducci, Osservazioni in margine, ibid., pp. 265-275;<br />

R. Dworkin, Law's Empire (19861, hay trad. cast., deficiente, El imperio de la justicia,<br />

Gedisa, Barcelona, 1988; V. Villa, Truth and Acceptability in Legal and Empirical<br />

Science, en Reason in Law, cit., vol. 11, 1987, pp. 381-369; Id., La coerenza normativa<br />

e i presuposti epistemologici della giustificazione, en eRivista internazionale di<br />

Filosofia del Diritton, 1988, pp. 567-597. Ha de señalarse que estos autores se ocupan<br />

casi exclusivamente de la verdad (o justificación) de las proposiciones jurídicas que ver-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!