01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV. FENOMENOLOGIA LA FALTA DE EFECTIVIDAD DE LAS GARANTIAS<br />

en el mismo sujeto de las funciones de juez para las investigaciones<br />

preliminares y de las propias del juez de la audiencia preliminar, se terminaría<br />

por recomponer, con nuevos ropajes, la vieja figura del juez<br />

instructor; con el agravante de que el nuevo juez de la audiencia preliminar,<br />

a diferencia del viejo juez instructor, está llamado, como en el<br />

juicio abreviado y en la aplicación de la pena a petición concorde de<br />

las partes, a definir el juicio de primera instancia, con limitaciones relevantes,<br />

por lo demás, del derecho de las partes a la apelación (arts.<br />

443 y 448). Añádase que, violando la separación entre juez y acusación,<br />

el ministerio público continuará desarrollando actividades instructoras<br />

-como lo son las comprobaciones técnicas irrepetibles,<br />

pero también los interrogatorios, las inspecciones, los careos y la<br />

toma de declaración a testigos (arts. 360, 364 y 388) en presencia,<br />

aunque a veces en ausencia (arts. 362 y 364.5), del defensor-. Estas<br />

diligencias, aun cuando carentes de valor probatorio formal, son relevantes<br />

en la audiencia preliminar, en cuanto que quedan incorporadas<br />

a las actuaciones del ministerio público que se adjuntan a la petición<br />

de apertura del juicio (art. 416), e incluso en el juicio oral, indirectamente,<br />

a través de las alegaciones, de las que hablaremos más tarde.<br />

También son lesiones de derecho sustancial las infligidas al cuarto<br />

principio constitucio~~al relativo al proceso penal -presunción de<br />

inocencia del acusado hasta que exista prueba en contra- por todas<br />

las normas penales que se fundan en la .sospecha>> o en la .peligrosidad<br />

social»: desde los «delitos de sospecha., cuya característica específica<br />

radica, precisamente, en la transferencia procesal de la carga<br />

de la prueba de la acusación al acusado, hasta las medidas de deferisa<br />

social ligadas de un modo u otro no a la prueba de un delito sino a<br />

elementos sintomáticos de la personalidad, como la calificación de<br />

«peligroso», sospechoso^ o «proclive a delinquir.. Aún hay más:<br />

también entran en colisión con la presunción de inocencia todas las<br />

medidas cautelares, judiciales y policiales, adoptadas antes de la condena.<br />

Destaca entre ellas la prisión preventiva, que, no obstante su<br />

nuevo nombre de (>, obsceno» o similares) integradas<br />

esencialmente por juicios subjetivos y potestativos del juez.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!