01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. FENOMENOLOGIA. LA FALTA DE EFECTIVIDAD DE LAS GARANTIAS<br />

panoplia de normas, citada en todas las colecciones de leyes vigentes<br />

en materia de orden público, está todavía en vigor. Tal es, por lo<br />

demás, la opinión de un amplio sector doctrinal 32, según el cual di-<br />

chas normas deben considerarse vigentes en cuanto que no han sido<br />

derogadas por la Constitución, aunque sean constitucionalmente «ile-<br />

gítimas.. Serían así plenamente eficaces hasta que el Tribunal consti-<br />

tucional tenga la ocasión (jojalá que también el tiempo y la fuerza!) de<br />

declarar su inconstitucionalidad.<br />

La cuestión, con todo, no se puede decidir sólo en el marco de la<br />

argumentación jurídica. Estas normas, que dicen responder a la «ne-<br />

cesidad* de tutela preventiva del orden público contra el genérico «pe-<br />

ligro de desórdenes» (art. 214), como si fuesen una suerte de norma<br />

fundamental del ordenamiento, son minas errantes en el sistema jurí-<br />

dico. Permiten, sobre la base de medidas puramente potestativas, la<br />

suspensión administrativa de la Constitución y, en general, de todo el<br />

ordenamiento, y para legitimarlas podría ser invocado en todo mo-<br />

mento cualquier género de subversión del poder. Esto significa que,<br />

hasta su derogación expresa, constituirán, por situar al poder policial<br />

por encima de la Constitución, una pesada hipoteca sobre todo el con-<br />

junto de garantías legales y constitucionales.<br />

NOTAS<br />

1. F. Antolisei, Manuale di diritto penale, cit., p. 563.<br />

2. Sociología criminal, cit., t. 1, p. 334.<br />

3. S. Longhi, Per un codice della prevenzione criminale, Unitas, Milán, 1922.<br />

4. W. Benjamin, Per la critica della violenza, en Schriften (1955), trad. it. de<br />

R. Solmi, Angelus novus. Saggi e frammenti, Einaudi, Turín, 1981, p. 15: «El aspecto<br />

ignominioso de esta autoridad -dice Benjamin- radica en que en ella ha desapareci-<br />

do la distinción entre violencia que pone la ley y violencia que conserva la ley. Si se<br />

exige a la primera que muestre sus títulos en la victoria, la segunda queda sujeta a la li-<br />

mitación de no proponerse nuevos fines. La policía se ha liberado de ambas condicio-<br />

nes. Es poder que pone, puesto que la función de éste no es la de promulgar las leyes<br />

sino cualquier disposición con fuerza de ley, y es poder que conserva el derecho, porque<br />

se pone a disposición de aquellos objetivos. La afirmación de que los objetivos del poder<br />

de policía son siempre idénticos o sólo vinculados a los del derecho es profundamente<br />

falsa. Antes bien, el 'derecho' de la policía marca el punto en el que el estado, bien por<br />

impotencia, bien por las conexiones inmanentes a todo ordenamiento jurídico, no está<br />

ya en condiciones de asegurar -con el ordenamiento jurídico- los fines empíricos que<br />

pretende alcanzar a cualquier precio. Por eso interviene la policía, 'por razones de se-<br />

guridad', en innumerables casos en los que no existe una clara siutación jurídica,<br />

cuando no acompaña al ciudadano como una vejación brutal sin relación ninguna con<br />

los fines jurídicos, a través de una vida regulada por las ordenanzas, o cuando, direc-<br />

tamente, no lo espía. A diferencia del derecho ... su poder es informe como su presencia<br />

espectral, inaferrable y difusa siempre presente en la vida de los Estados civilizados>).<br />

5. Naturalmente, las funciones de policía ya fueron reguladas en el derecho ro-<br />

mano y en el intermedio. Cf., para el derecho romano, Th. Mommsen, Le droit pénal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!